• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
  • Generales
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
    • Se Inauguró oficialmente la remodelación de la plaza de Barrio Los Kiris
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
    • Conexión Turismo: una alianza para que más trabajadores accedan al turismo en Misiones
    • Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización
    • Promocionan Destino Iguazú en rueda de negocios «Visit Misiones – Lima 2025»
    • Misiones fortaleció su posicionamiento regional en la FITPAR 2025
  • Deportes
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
    • Comenzó la Liga Municipal de Fútbol Infantil en el Parque de la Ciudad
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Destacada

Fernández: “Este Centro de Salud para Inimputables está muy bien en serio y quiero que sea un modelo a seguir”

Fernández: “Este Centro de Salud para Inimputables está muy bien en serio y quiero que sea un modelo a seguir”
29 mayo, 2020 8:58

El edificio de la unidad de salud para inimputables comenzó a construirse en 2017 , luego de que la Comisión Provincial de Prevención Contra la Tortura elevara informes detallando la situación en la que se encontraban las personas declaradas inimputables en la Unidad Penitenciaria I de la localidad de Loreto, a los poderes Legislativo, Ejecutivo y Judicial.

El Presidente de la Comisión Provincial de Prevención de la Tortura de la Provincia de Misiones, Dr. Eduardo Magno Scherer comentó, “Este centro reúne todos los requisitos de seguridad y sanitarios a los fines de alojar, de acuerdo a normativa nacional e internacional a personas con enfermedades psiquiátricas, declaradas Inimputables por la justicia, esto abre la posibilidad de un esquema de trabajo articulado entre el servicio penitenciario provincial y salud pública de la provincia de misiones para optimizar el desarrollo de políticas públicas a favor de los más vulnerables de la sociedad” señalo el Dr. Magno Scherer.

Además el presidente de la Comisión Provincial de Prevención de la Tortura de la Provincia de Misiones explicó, “la unidad reúne todos los requisitos de seguridad sanitaria a los fines de alojar, de acuerdo a normativa nacional e internacional a personas con enfermedades psiquiátricas, declaradas Inimputables por la justicia, Misiones a la altura de las circunstancias en materia de Derechos Humanos, siempre de acuerdo a la normativa nacional e internacional en la materia, nuevamente vanguardia con su esquema de salud pública”.

Para finalizar el Dr. Eduardo Magno Scherer dijo, “Es de suma importancia destacar la creación de las instalaciones de la Unidad de Salud para Inimputables por parte del gobierno provincial, esto es un verdadero GESTO DE HUMANIDAD POLÍTICA, ocupándose, en este caso en particular, de un grupo de personas que forman parte de la más cruenta marginación social, por sus afecciones mentales y, por no haber tenido la suerte u oportunidad de contar con una familia con los recursos económicos suficientes para poder costear costosos tratamientos, y es ahí donde el estado realiza este gesto con marcadas connotaciones humanitarias para darles la contención fisca y psíquica a este grupo de personas, a los que la ley califica como   inimputables”.

La Unidad de Salud para Inimputables fue visitada e inaugurada ayer por el Presidente de la Nación quien se quedó completamente encantado con las instalaciones y no escatimo elogios al respecto, “este Centro de Salud para Inimputables está muy bien en serio y quiero que sea un modelo a seguir”.

Más tarde en la conferencia de prensa el presidente volvió hacer referencia al centro de salud y declaró «vengo de inaugurar un centro de atención a personas inimputables y yo que hace muchos años enseño Derecho Penal me gustaría que este tipo de obras sea un modelo para todas las provincias de la Argentina».

Cabe destacar quienes acompañaron al Presidente en su visita fueron, la primera dama Fabiola Yañez y miembros del Gabinete Nacional: el ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis; el ministro del Interior de la Nación Argentina, Eduardo “Wado” de Pedro; la ministra de Desarrollo Territorial y Hábitat, María Eugenia Bielsa, Matías Kulfas, ministro de Desarrollo Productivo de la Nación y el ministro de Agricultura, Luis Eugenio Basterra.

https://anguacurari.com.ar/wp-content/uploads/2020/05/WhatsApp-Video-2020-05-28-at-20.41.22.mp4

#ANGuacurari

ANG Agencia de Noticias Guacurarí

CRG Cadena de Radio Guacurarí

CTG Canal de Teleconferencia Guacurarí

 

 

Misiones - Destacada
29 mayo, 2020 8:58

Más en Destacada

Florencia Tuzinkievicz: «Generar este tipo de eventos es una oxigenación económica dentro de la ciudad»

16 octubre, 2025 16:07
Leer Más

Passalacqua entregó los premios a ganadores del certamen Mbojere cultural sobre identidad regional

16 octubre, 2025 16:03
Leer Más

Fabián Rodríguez: “San Vicente sigue creciendo con gestión responsable y mirada a futuro, pese a la crisis nacional”

16 octubre, 2025 13:35
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,745,392

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Alberto Fernández en Misiones
Herrera Ahuad recibió al presidente Fernández en su primera visita oficial a Misiones