• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • San Pedro: Presentaron 39 nuevos agentes de policía en San Pedro para reforzar la seguridad regional
    • Comenzó capacitación gratuita para emprendedores gastronómicos en Posadas
    • Passalacqua confirmó la vigencia del “Ahora Niño” con descuentos y cuotas sin interés para el 15 y 16 de agosto
    • Capacitan sobre el uso de la Boleta Única de Papel para las elecciones legislativas de octubre
    • Caminar, confiar y regenerar: una nueva manera de sanar cuerpos, territorios y vínculos
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Turismo: Meet Up, Misiones fortaleció su perfil como destino mice y de eventos deportivos
    • Misiones cuenta con el primer Guía Profesional de Turismo Nacional sordo del país
    • Misiones fortaleció su posicionamiento como destino MICE y de eventos deportivos en el Meet Up Argentina 2025
    • Guardianes del Parque Salto Encantado
    • Turismo: Este sábado, nueva salida de «Pichones Observadores» en Corpus
  • Deportes
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
    • El joven talento misionero, Uriel Olivera, celebra su cuarto aniversario en las divisiones juveniles de River Plate
    • Juegos deportivos misioneros: Con tenis de mesa en Alem, comienzan las finales provinciales
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Cultura

Luis Marinoni, «Cuando los deseos son gigantes, los sueños se realizan»

Luis Marinoni, «Cuando los deseos son gigantes, los sueños se realizan»
28 mayo, 2020 21:02

En estos tiempos en donde la pandemia del covid 19 no permite estar en contacto directo con las personas, el profesor y coreógrafo Luis Marinoni, director del ballet del parque del conocimiento y comentó «cuando tenía 16 años trabajaba como profesor de los talleres de danzas folklóricas de las Escuelas 527 y 356, fue cuando tomé la decisión de encarar nuevos proyectos y eso me llevó a solicitar audición en la peña Itapúa, fui recibido por Alex Smicler y Oscar Masuchini, quienes han decidido aceptarme como profesor del ballet Itapúa.
Estar allí trabajando durante 4 años y, contar a diario con las visitas de grandes músicos como Vicente Cidade, Fermín Fierro, Teodoro Cuenca, quienes con su presencia, críticas y colaboración han sabido darnos la confianza necesaria para que junto a Graciela Cambas lográramos llevar adelante durante 4 años la obra el pacto y muerte del mensú (leyenda de la yerba mate)».

«Pasado el tiempo, uno de mis bailarines comentaba que Norma Viola (esposa del Chúcaro) estaba convocando a audiciones para integrar el Ballet que dirigía, nos inscribimos y viajamos a buenos aires, durante los 3 días que duró y con 650 bailarines demostrando lo mejor hemos sido seleccionados 7 en total. Norma encontraba en mi persona a alguien que quería progresar y en el momento que se retiraba a descansar, dejaba a mi cargo como único coreógrafo de la rama folklórica del ballet», agregó.

«Mi regreso a la tierra colorada sucede después de la desaparición física de Norma Viola, siempre estuve cerca del festival nacional de la música del litoral porque siempre quise profesionalizar la danza aquí y eso implicaba que mi presencia era imprescindible para dedicarnos a trabajar en busca de la excelencia artística», señaló.

Además, dijo «Se abrieron muchos espacios y llego a la fiesta nacional del chamamé porque desde la organización de la fiesta habían solicitado un coreógrafo del ballet nacional, fue entonces que desde la secretaría de cultura de la nación se conectan conmigo y deciden enviarme como su representante. Esto logra que 2 años siguientes se me convocara como director del ballet oficial del festival. Transcurrieron años y hoy el ballet oficial está considerado como uno de los mejores del país en su rubro, porque preparamos 10 espectáculos diferentes para 10 noches. Para lograr todo esto y es nuestro gran orgullo, se audiciona a bailarines de todo el país, por lo que llegar, ser parte del ballet estable y pisar el escenario Sosa Cordero (fiesta nacional del chamamé) es como llegar y pisar el Atahualpa Yupanqui de Cosquín».

«En mi provincia tuvo que ver todo este trabajo realizado con tanta pasión, respeto y mucha responsabilidad, por lo que pusieron lo ojos hacia la creación del ballet del parque del conocimiento y aquí quiero destacar la mirada y el acompañamiento del Ingeniero Carlos Eduardo Rovira que siempre estuvo apoyándonos y eso ha logrado de que nuestro trabajo haya sido solicitado en casi toda la provincia y llegar a tener 124 funciones en 1 año», remarcó.

«Al gobernador Oscar Herrera Ahuad por apoyar a que este proyecto siga vigente y gracias a ello lograr nuestro sueño de tener 1 bailarín de cada municipio de la provincia. Mi agradecimiento a la Senadora Maggie Solari Quintana quién ha sido la persona encargada de convocarme a conformar el ballet, a la doctora Claudia Gauto presidente del parque del conocimiento que pone a nuestra entera disposición todo lo necesario para que estemos en condiciones siempre para dar los espectáculos requeridos».

Al hacerle referencia sobre las comunidades Mbya Guaraní nos respondía en el siguiente audio:

https://anguacurari.com.ar/wp-content/uploads/2020/05/WhatsApp-Audio-2020-05-28-at-19.19.11.ogg

#ANGuacurari

 

Oscar Máximo Jara

San Pedro

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Misiones - Cultura
28 mayo, 2020 21:02

Más en Cultura

Artesanía misionera presente en el 18° Encuentro Nacional de Artesanos

11 agosto, 2025 19:41
Leer Más

Punk y Circo el domingo «Al Caer el Sol»

8 agosto, 2025 10:54
Leer Más

¡Llegó el gran día! El MóvilFest invita a todos a ser parte de “Narrativa Móvil”

5 agosto, 2025 14:43
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,429,019

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Coronavirus: el Presidente inauguró instalaciones sanitarias y anunció obras viales, hídricas y de hábitat en Misiones
Legislatura: Misiones impulsa la economía del conocimiento