• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
  • Generales
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
    • Se Inauguró oficialmente la remodelación de la plaza de Barrio Los Kiris
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
    • Conexión Turismo: una alianza para que más trabajadores accedan al turismo en Misiones
    • Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización
    • Promocionan Destino Iguazú en rueda de negocios «Visit Misiones – Lima 2025»
    • Misiones fortaleció su posicionamiento regional en la FITPAR 2025
  • Deportes
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
    • Comenzó la Liga Municipal de Fútbol Infantil en el Parque de la Ciudad
    • Misiones ya sumó 40 medallas en los Juegos Nacionales Evita
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Destacada

Spinelli: «El ingeniero Carlos Rovira nos pidió responsabilidad e innovación en estos tiempos de pandemia»

Spinelli: «El ingeniero Carlos Rovira nos pidió responsabilidad e innovación en estos tiempos de pandemia»
5 mayo, 2020 10:49

El Presidente de la Cámara de Diputados de Misiones, Ingeniero Carlos Rovira pidió trabajo colaborativo entre los distintos actores del estado para afrontar con responsabilidad e innovación la pandemia que nos afecta, formando algoritmos que permita tomar las mejores decisiones en materia de bienestar social, de esta manera empezó el trabajo de innovación que hoy encabeza el gobierno de Misiones representado por el Ministerio de Educación Ciencia / Tecnología, a cargo de Miguel Sedoff, Marandu Comunicaciones S.E, Marcelo Rodríguez; Polo Tic Misione, Ing. Cristian Piatti y la empresa de Nano Sensores Smartcultiva, CEO Martín Bueno.

Los termómetros para medir la temperatura en humanos sin contacto representa un mercado global importante y en la Argentina no existen fabricantes, solamente importadores de los producidos en el extranjero. Estos fabricantes no han migrado aun su tecnología a capacidades IOT (Internet of Things) que logre transmisión de los datos obtenidos vía WIFI a plataformas externas para su visualización y posterior análisis.

Ante la pandemia COVID-19, se multiplico la demanda global y nacional de los mismos, por eso es importante destacar que este producto no es estacional, esto implica que estas tecnologías de medición tengan un mercado a lo largo del tiempo, con un fuerte requerimiento de mercados internos/externos ante la situación de pandemia actual.

La tecnología de sistemas de censado infrarrojo, no es una tecnología novedosa, ya que los termómetros que existen en el mercado global están en circulación hace décadas. Lo que no existe es la integración de los mismos en una escala diminuta (Nano) desde el área electrónica como así tampoco la integración con capacidades IOT (internet of things) que ofrezcan la posibilidad de enviar datos y generar modelos matemáticos predictivos, es por eso que nuestro desarrollo se puede definir como “Termómetro Infrarrojo inteligente”.

Los termómetros infrarrojos, no son utilizados solamente para medir temperatura en humanos, sino también en la industria global de sanidad de alimentos, adicionalmente, el desarrollo de esta tecnología podrá lograr posicionar a Misiones en un nivel superior con respecto a  otras naciones.

Actualmente, se ha desarrollado un prototipo beta básico para las lecturas en humanos, para esto se basó en la tecnología preexistente que disponía el consorcio FanIOT, pero el mismo deberá ser perfeccionado para ampliar sus capacidades a nivel electrónico , incluyendo su placa base (PCB) definitiva, sumado a la integración de software embebido más una plataforma de visualización móvil, las cuales requieren de un perfeccionamiento, sumado a una ampliación de los laboratorios de investigación y desarrollo para poder completar la familia de termómetros inteligentes que integran el proyecto. En este sentido, los recursos de instrumental de laboratorio, como así también equipamientos especiales que se importaran de China y/o Estados Unidos, como ser el modelo de planta piloto; se destaca que los recursos Humanos de Smartcultiva ya han trabajado con estos equipos en sus diferentes modelos y/o marcas fuera de la Argentina en los últimos años, por lo cual la capacitación para utilización y/o configuración de los mismos está orientada a sus nuevas funcionalidades únicamente.

FanIOT nace como un consorcio de cooperación en diciembre del 2019 esto se da gracias a la articulación entre el Gobierno de Misiones representado por el Ministerio de Educación Ciencia / Tecnología, a cargo de Miguel Sedoff, Marandu Comunicaciones S.E, Marcelo Rodríguez; Polo Tic Misione, Ing. Cristian Piatti y la empresa de Nano Sensores Smartcultiva, CEO Martin Bueno, la cual integra mediante el acuerdo Firmado sus propiedades intelectuales al mismo.

El Objetivo del Consorcio, es el Desarrollo de kit educativos para robótica IOT (Para suplantar las importaciones de esta tecnología educativa) y Sensores para Ciudades Inteligentes. Estas dos Puntualmente, ante la pandemia de COVID-19 estos termómetros podrán proveer una solución de “Detección Temprana” para poder mitigar la expansión del mismo, con la instalación de estos dispositivos en la entrada y salida Colegios, Oficinas Públicas, Aeropuertos, pasos fronterizos , centros comerciales y hospitales entre otros, no solo para generar las alarmas de detección temprana de índices de temperatura superior a las definidas, sino que podrá enviar en tiempo real (IOT) los datos para generar mapas de calor Geo referenciados.

Los Mapas de Calor Geo Referenciados, nos permitirá localizar en un mapa los dispositivos activos como así también la cantidad de Lecturas realizadas (Entradas y Salidas) de las personas y evaluar relaciones con lecturas de otros dispositivos, agregando la funcionalidad de Tarjetas RFID (especialmente en lugares con control de ingreso de personal) se podrán trazar, analizar y predecir en base a algoritmos de Machine Learning a ser desarrollados, patrones de trazabilidad de las temperaturas individuales y/o por regiones.

Argentina, sería el primer país del mundo en usar esta tecnología para mitigar el avance del COVID-19, estas dos tecnologías tienen varios puntos en común, ya que comparten los mimos desarrollos a nivel de integración electrónica y software.

En la actualidad, FanIOT, dispone de Recursos Limitados para afrontar un Desarrollo más avanzado, contando con un laboratorio y oficina de trabajo en el Polo tic Misiones – Posadas, como así también un plantel de cinco (5) profesionales (Ingenieros/Técnicos) y sus pares en las oficinas de Smartcultiva en Buenos Aires. El Laboratorio cuenta con un sistema básico de Revelado de PCB con tecnología UV, como así también un laboratorio con Instrumental Electrónico para pruebas/análisis a baja escala, y los sistemas para mecanizado de los prototipos.

Lucas Romero Spinelli – Diputado Provincial de Frente Renovador  y Coordinador del Polo Tic

#ANGuacurari

ANG Agencia de Noticias Guacurarí

CRG Cadena de Radio Guacurarí

CTG Canal de Teleconferencia Guacurarí

Misiones - Destacada
5 mayo, 2020 10:49

Más en Destacada

Florencia Tuzinkievicz: «Generar este tipo de eventos es una oxigenación económica dentro de la ciudad»

16 octubre, 2025 16:07
Leer Más

Passalacqua entregó los premios a ganadores del certamen Mbojere cultural sobre identidad regional

16 octubre, 2025 16:03
Leer Más

Fabián Rodríguez: “San Vicente sigue creciendo con gestión responsable y mirada a futuro, pese a la crisis nacional”

16 octubre, 2025 13:35
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,742,796

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Realizarán capacitación online para árbitros de fútbol social y barrial
Con medidas de seguridad, la Feria Franca de Eldorado volverá a abrir este miércoles