• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
  • Generales
    • Mientras el Congreso Ardía, Diego Hartfield Jugaba al Pádel: Silencio, Negocios y Desprecio por la universidad pública y el Garrahan
    • Florencia Insaurralde, estudiante de la UNAM «Este voto a favor de las universidades es una promesa cumplida por Oscar Herrera Ahuad y una muestra del acompañamiento de la Renovación a los universitarios»
    • Se viene la primera edición de “Misiones Respira 2025” en Profundidad
    • Misioneros presentes en el 1° Congreso Internacional de Ciudadanía Digital
    • Oscar Herrera Ahuad prioriza la defensa del sector productivo ante el poder central
  • Economía
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
  • Turismo
    • Se presentó la Fiesta Provincial de Colectividades Las Raíces
    • Motta: “Estos espacios de articulación permiten consolidar una oferta turística diversa y posicionar al Alto Uruguay como destino de referencia en Misiones y la región”
    • Cicloturismo: Deporte, naturaleza y patrimonio
    • En septiembre llega el XIII Congreso Internacional de Turismo, Educación Intercultural y Desarrollo Local de las Misiones Jesuíticas de los Guaraníes del Mercosur
    • Primer vuelo entre Iberá y Moconá: turistas holandeses inauguran conexión aérea en El Soberbio
  • Deportes
    • Juegos Deportivos Misioneros: Definiciones cargadas de energía, entusiasmo, talento y emociones
    • Misiones logró 13 medallas en los Jadar
    • JADAR 2025: EL SÁBADO FUE OTRO DÍA CON MEDALLAS PARA MISIONES
    • Jadar 2025: Con voley de playa, Misiones logró la segunda medalla en Rosario
    • Entrega de bonos deportivos montercarlenses
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Cultura

Hoy continúa la segunda entrega semanal de “La Cultura Nos Conecta”

Hoy continúa la segunda entrega semanal de “La Cultura Nos Conecta”
17 abril, 2020 12:30

https://www.youtube.com/culturamisiones

Hoy prosigue -siempre a las 21.00- “La Cultura Nos Conecta”, canal especial destinado a promover a artistas provinciales, que la Secretaría de Estado de Cultura implementó a partir de las medidas sanitarias vigentes desde el 20 de marzo.

Se trata de una serie de transmisiones desde sus redes sociales y canal propio de youtube, que dan lugar al trabajo de artistas de toda la provincia, centrados en este tiempo en lo musical. El “estreno” del contenido es a la hora prevista, y queda luego disponible en la red para quien lo quiera ver.

El canal tiene el doble propósito de que “la cultura nos siga conectando”, y a la vez generar una plataforma de contención para los artistas cuya fuente principal de trabajo se vió seriamente perjudicada por las medidas sanitarias.

La programación arrancó el miércoles y prosigue hoy a las 21.00 con

Nativa / La Ribera (Osvaldo Frías) / Karumba (Ariel Dávalos)

Sobre los artistas de hoy:

NATIVA

Con un repertorio de clásicos brasileños reversionados en Reggae-Funk-Rock y Folclore, e grupo “Nativa” está integrado por Berenice Teixeira Villalba (voz, guitarra y charango), Walter Duarte (bajo), Ailin Dartois (batería) y Valeria Silvestri (percusión).

“Nativa” nace desde la unión comunitaria para visualizar la lucha contra la colonización, a través del arte y la música, “medio con el que nos conectamos con la humanidad y la ancestralidad de los ritmos y orígenes mestizos”. Nativa pertenece además al colectivo MUM, Músicas Unidas de Misiones.

LA RIBERA

El grupo “La Ribera” nace a finales del año 2016, integrada por Leandro da Silva (teclados), Federico Paoli (percusión) y Osvaldo Frías (guitarra y voz). Han actuado en toda la provincia y en los países hermanos de Brasil y Paraguay, además de haber grabado un disco en el año 2017, llamado «Lluvia».

El repertorio que abordan es el de la música regional, pasando por todos los colores rítmicos que en él se encuentran. Actualmente se encuentran preparando su segundo trabajo discográfico. 

KARUMBA: Ariel Dávalos y su grupo

Ariel Dávalos es cantante y director musical.El grupo “Karumba” fue formado por Ariel Dávalos, quien en el 2014 además inicia su carrera como solista. Este cantante popular también integró agrupaciones importantes en Paraguay con Los Facheros y Los Rollers de Encarnación.

Breve cronología de Ariel: Empezó a cantar a los 17 años como un desafío, y llegó a integrar la banda “Onda Joven” en el año 1999 en Puerto Rico, Misiones. Luego integró “Los Facheros de Garupá” en el 2002, banda con la cual recorrió muchos departamentos de la provincia.

En el año 2005 forma su primer grupo propio llamado “Los Fachas”, con vigencia de siete meses. A finales del 2005 su carrera tomó un color más profesional, ya que a partir de integrar el grupo paraguayo “Los Facheros” se pudo dedicar de lleno a la música, con giras en Buenos Aires, Rosario, San Pablo, Brasil y gran parte del territorio paraguayo.

En el 2008 pasa a ser segunda voz y guitarrista en “Los Rollers” de Encarnación, uno de los grupos más importantes del rubro tropical en Paraguay y en Argentina. En gira con este grupo recorrió grandes escenarios, además de hacer una gira europea. Fue además cantante en los carnavales encarnacenos en el año 2011.

En el 2012 decidió dejar este grupo para enfocarse en su nuevo proyecto, “Karumba”, con bajo, guitarra, batería, teclados, timbal y voz. El nombre proviene de la palabra Karumbé (en Paraguay conocido por el caballo y su carro) y busca reflejar en su estilo la fiesta, la rumba, la cachaca. Con este grupo logró recorrer muchos escenarios en la provincia y también en Paraguay y España (año 2018, lugares como Barcelona, Madrid, Ibiza, Algeciras y otros).
Sus canciones se pueden encontrar en Youtube y Facebook.

#ANGuacurari

 

Misiones - Cultura
17 abril, 2020 12:30

Más en Cultura

El Chamamé va a la escuela: festejamos su día en la Pedro Goyena

17 septiembre, 2025 19:16
Leer Más

La cuarta rueda musiquera sale para celebrar el Día del Chamamé

17 septiembre, 2025 18:04
Leer Más

Gran convocatoria tuvo el festival cultural en la Plaza Urquiza

14 septiembre, 2025 16:37
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,595,151

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Coronavirus: Parte Epidemiológico
Programas de la Oficina de Empleo