• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Lic. Pablo Núñez: “Una de las características del Gobierno es el acompañamiento constante a los jóvenes y el Dr Herrera Ahuad siempre estuvo cerca de ellos y conoce los temas de la agenda juvenil”
    • Milton Astroza: «la experiencia y el compromiso de Herrera son garantía de que nuestra provincia no quede olvidada en las discusiones de Buenos Aires»
    • Fausto Rojas: “San Antonio sigue creciendo gracias al esfuerzo de su gente”
    • Concurso de ornamentación alusivas a las Tradiciones de nuestros Ancestros Inmigrantes
    • Llega el tercer Congreso Internacional Integrativo
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Biciturismo, un recorrido para descubrir el Camino del Cerro
    • Seguridad jurídica y reglas claras atraen inversores internacionales a Misiones
    • Volar 2025: Flybondi lanza promoción exclusiva para el encuentro internacional de observación de aves en Misiones 
    • Fabián Rodríguez resaltó la magnitud del Jeep Fest 2025 y su impacto para San Vicente
    • Cesino: “El Jeep Fest es un ejemplo de cómo Misiones genera turismo y movimiento económico”
  • Deportes
    • Comenzó la 1° Copa Regional del Litoral de atletismo U20 en el CePARD
    • Copa Regional de Atletismo U20 en el CEPARD
    • Palpitando la Apertura de las Olimpiadas Estudiantiles Eldorado 2025
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Destacada

Vialey: «En Misiones, gracias a las decisiones que tomó el gobernador, hoy estamos mejor que en otras provincias”

Vialey: «En Misiones, gracias a las decisiones que tomó el gobernador, hoy estamos mejor que en otras provincias”
11 abril, 2020 13:12

En contacto telefónico el Ministro de Ecología y Recursos Naturales de la provincia, Mario Vialey, habló en exclusiva con Cadena de Radios Guacurarí y Agencia de Noticias Guacurarí.

Sobre su primera experiencia a cargo de la cartera de ecología Vialey dijo sentirse muy a gusto y agradeció al Ing. Carlos Rovira y al Gobernador Oscar Herrera Ahuad por la confianza que le dieron para llevar adelante este trabajo.

Con respecto a los trabajos que realizan los guardaparques, guardabosques y guardafaunas dijo, “Los guardaparques no dejaron de trabajar, salvo aquellos que son personas de riesgos, pero la mayoría son jóvenes y están al pie del cañón protegiendo la selva, porque siempre hay un desubicado dando vueltas”. Además, señaló que “Los guardabosques empezaron a trabajar la semana pasada, porque los aserraderos en su mayoría están con actividad, es por eso que los guardabosques están apostados en sus lugares y se encuentran trabajando al cuidado de la madera”. Con respecto a los guardafaunas dijo, “son un grupo reducido pero muy comprometidos en su tarea, están custodiando la veda en el Rio Uruguay del cual se han sacado muchas redes y espineles”.

El ministro Vialey explicó que “todos los protocolos  que envió el gobernador se están cumpliendo y utilizando para poder llegar a cada uno de los sectores de la provincia y sobretodo estamos comprometidos con la población porque estamos confeccionando barbijos para poder entregar a todos los misioneros”.

“Debemos cuidarnos entre todos y en Misiones gracias a las decisiones que tomó el gobernador Oscar Herrera solamente tenemos 3 casos positivos, los cuales son importados, es por eso que debemos seguir cuidándonos” señaló Vialey.

Sobre la conferencia que brindo el presidente ayer por la noche, el ministro comentó, “Cuando nos informa, el presidente transmite paz y  tranquilidad a la población, yo estoy seguro que nuestro gobernador lo ha hecho saber sobre el magnífico trabajo que están realizando en la provincia”.

“Esto es un guerra contra un enemigo silencio, pero acá en Misiones estamos haciendo las cosas bien y si nos mantenemos así vamos a salir pronto” indicó el ministro.

Con respecto a los trabajos que se están realizando en la cartera de ecología, Mario Vialey explicó que se están realizando inspecciones y controles estrictos en cuestiones que tengan que ver con la deforestación, porque “quienes hacen eso son delincuentes, por ese motivo realizamos inspecciones todo el tiempo”. Y continuó “Misiones tiene una gran parte de la selva paranaense en excelente estado, porque aplico muy bien la ley de bosques”.

Para finalizar el Ministro de Ecología y Recursos Naturales de la provincia hablo sobre las fuentes de agua y a su vez destacó la nota realizada por la Agencia de Noticias Guacurarí en el día de ayer con respecto a este tema. “Ustedes han publicado una excelente nota ayer y esto hay que reflejarlo porque el agua es limitada si no la cuidamos y protegemos. En Enero hablé sobre esto, que en Misiones podría existir una emergencia hídrica, rápidamente aparecieron los comité de cuencas, eso fue muy bueno porque hoy la cuenca de Tabay se recuperó  porque en su momento hicieron las cosas bien, y esto debemos replicarlo en  todas las cuencas existentes en Misiones para tener agua de calidad”. También reconoció y agradeció a los integrantes de la Agencia de Noticias Guacurarí por estar siempre al lado de los que más necesitan, sobretodo por estar presentes en todos los municipios.

#ANGuacurari

ANG Agencia de Noticias Guacurarí

CRG Cadena de Radio Guacurarí

Teleconferencia Guacurarí

Misiones - Destacada
11 abril, 2020 13:12

Más en Destacada

Lic. Pablo Núñez: “Una de las características del Gobierno es el acompañamiento constante a los jóvenes y el Dr Herrera Ahuad siempre estuvo cerca de ellos y conoce los temas de la agenda juvenil”

15 agosto, 2025 16:39
Leer Más

Herrera Ahuad acompaña el Jeep Fest 2025 en San Vicente y refuerza el impulso turístico y económico de la provincia

15 agosto, 2025 16:29
Leer Más

Milton Astroza: «la experiencia y el compromiso de Herrera son garantía de que nuestra provincia no quede olvidada en las discusiones de Buenos Aires»

15 agosto, 2025 16:25
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,448,254

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Ferreira: “Fortalecer la agricultura familiar es clave para enfrentar la pandemia en nuestra provincia”
Resumen de la Cadena Guacurarí – 11 de abril