• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Estudiantes de Eldorado impulsan la revalorización del idioma guaraní
    • Rosanna Venchiarutti: «Nadie se salva solo, por eso en este contexto político, económico y social, las provincias debemos unirnos para ensamblar cosas y avanzar juntos»
    • San Pedro habilitó consultorios externos gratuitos para la comunidad
    • Capacitación Docente en Wanda: Una Iniciativa para Fortalecer la Educación
    • Passalacqua y Herrera Ahuad supervisaron mejoras de caminos terrados: «El colono quiere trabajar para salir adelante y como gobierno le debemos la infraestructura que necesiten, hoy el Estado Nacional no piensa lo mismo»
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Misiones dirá presente en Hotelga y Gnetwork, dos grandes vidrieras turísticas en Buenos Aires
    • Cataratas del Iguazú recibió al turista un millón del 2025
    • Campo Viera: Estudiantes de Mendoza visitan emprendimiento productivo de té de la ciudad
    • El Ministerio de Turismo de la provincia de Misiones invita a los mágicos «Atardeceres Santaneros»
    • Volar 2025 contará con disertantes internacionales y nacionales
  • Deportes
    • Con la Copa Misiones, el sábado se presentará la nueva cancha de básquet del CePARD
    • El 5 de octubre se disputará la Séptima Fecha del Campeonato Provincial de Automovilismo (FeMAD) en Eldorado
    • Obras de mejoras integrales en la cancha municipal de Loreto
    • El Netball se afianza en Corpus Christi
    • Un paso histórico para la educación y el deporte en Misiones
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Gobierno

Alarcón «todos deben usar mascarilla o barbijo cuando salen, aunque sean caseros»

Alarcón «todos deben usar mascarilla o barbijo cuando salen, aunque sean caseros»
5 abril, 2020 13:27

El ministro de Salud Pública de la Provincia, Dr. Oscar Alarcón, fue categórico este domingo al sostener que «toda persona que, porque no tiene otra alternativa, debe salir de su casa debe usar si o sí mascarilla o barbijo, aunque sean caseros», como medida para prevenir el coronavirus.

En videoconferencia con periodistas de toda la provincia que integran la Agencia de Noticias Guacurarí, el titular de la cartera sanitaria provincial explicó que «sé que en estos días salieron muchas publicaciones respecto a que los barbijos caseros no sirven, no estoy de acuerdo en absoluto, cualquier barbijo o mascarilla algo va a proteger, y eso es fundamental».

«Si tienen que salir al banco, al supermercado o quienes se desempeñan en alguna de las actividades permitidas dentro de la cuarentena, deben protegerse con cualquier barbijo o mascarilla, está comprobado que en los países que optaron por esta medida los números de contagios descendieron fuertemente», recalcó.

Alarcón también destacó que hasta el momento el número de casos positivos en Misiones se mantiene en tres, considerándose todos importados, dado que el hombre de 71 de Posadas volvió de un viaje a Europa, y el de Iguazú se contagió por su trabajo a partir de alguien que vino del exterior y el tercer caso tenía estrecho vínculo comprobado.

Respecto a la posible propagación de la pandemia del covid-19 en Argentina que se espera sea para mediados de mayo, el ministro sostuvo que «Misiones tomó a tiempo todas las medidas preventivas necesarias, hoy estamos por debajo de la media nacional, nuestro promedio es de menos 0,2 por cada cien mil habitantes, y a nivel país es 3,5 cada cien mil, esto habla de que tenemos un Gobierno Provincial comprometido y con rápidos reflejos para actuar disponiendo todas las medidas precautorias posibles».

En ese contexto, Alarcón también puso en valor las gestiones del gobernador Dr. Oscar Herrera Ahuad para que la Nación cierre definitivamente el paso fronterizo en Puerto Iguazú, y no se habilite (como tenían previsto), para el ingreso de argentinos que estaban en el extranjero, el puente internacional San Roque González de Santa Cruz, que une Posadas con Encarnación (Paraguay).

«Esta rápida intervención de nuestro gobernador permitió cerrar el puente Tancredo Neves en Iguazú, por donde ya habían pasado más de 15 mil personas con el potencial riesgo que ello significa, pero también al frenar que se abra el paso por Posadas, se logró crear un bloque para Misiones, que es fundamental para la prevención del ingreso del coronavirus a la provincia, ahora queda esperar hasta el 12 de abril que ahí vamos a poder medir si tuvo o no impacto sanitario las personas que habían ingresado por la triple frontera antes del cierre total», indicó el ministro.

Además, Alarcón enfatizó en que el Gobierno provincial no se detiene en el trabajo preventivo «casi que se compite entre las distintas áreas para ver quién hace más, y vemos el compromiso de todo el personal de Salud, de la Policía de la Provincia, el trabajo desde los distintos municipios, y tantos más», y agregó que «vemos a todos los misioneros realmente unidos, trabajando juntos, y eso nos enorgullece, del mismo que quienes se quedan en sus casas respetando el aislamiento, esa es la mejor manera de colaborar y ser solidarios».

Pero, guardó unas palabras para quienes en estos tiempos tan sensibles, no sólo para los misioneros, sino en todo el mundo, se dedican a generar y divulgar noticias falsas o fake news, «creen que le hacen daño al gobierno o a un dirigente político, pero lo que realmente generan es daño a la sociedad, crean angustia, y peor aún con sus mentiras exponen más aún a la gente, dado que crean confusión».

En ese sentido, valoró el trabajo de los periodistas y medios que integran la Agencia de Noticias Guacurarí, «sabemos el esfuerzo que hacen cada uno de ustedes, y que realmente llegan a la gente en cada localidad de nuestro territorio provincial, la Agencia de Noticias Guacurarí es única en su género, en Misiones y en el país, y por eso es fundamental su rol para fortalecer el mensaje hacia los misioneros de que las dos medidas de prevención más importantes y baratas que hay son lavarse bien las manos y no salir de casa, por ningún motivo».

«Sabemos que hay gente preocupada por sus adultos mayores, pero lo peor que pueden hacer ahora es ir a visitarlos, es ponerlos en severo riesgo, lo mismo que los niños, en su mayoría no manifiestan síntomas de la enfermedad, pero pueden ser portadores y contagiar, así que entiendan que no es tiempo de visitas, ni reuniones, no es momento de fiestas ni asados en familiar, sólo si cada uno se queda en su casa cumpliendo estrictamente con el aislamiento vamos a lograr entre todos salir de esto», continuó Alarcón.

El ministro sostuvo que «somos conscientes de que pese a todos los esfuerzos en prevención en algún momento la pandemia nos puede llegar, por esto también hay un fuerte y articulado trabajo entre el gobernador Herrera Ahuad, el presidente de la Cámara de Representantes, ing. Carlos Rovira, todos los hospitales de la provincia, sanatorios y centros médicos privados, y con cada intendente, con quienes ya estamos avanzando en el plan de contingencia».

Al respecto señaló que entre el sistema de salud público y el privado «ya sumamos unas 3.500 camas, más otras 1.500 distribuidas por fuera como son polideportivos y otros establecimientos similares, pero confiamos en que con la solidaridad de la gente quedándose en su casa, y las decisiones políticas de nuestro gobernador vamos a poder mantener bajo el nivel de incidencia del coronavirus en Misiones, porque no es lo mismo que se presenten 100 casos en una semana que en seis meses, y entre todos podremos lograrlo».

En esa línea destacó que es muy alto el porcentaje de personas en la provincia que cumple con el aislamiento preventivo obligatorio, «en estos momentos en Misiones tenemos ocupado sólo el 20 por ciento de las camas críticas, esto es porque al estar la gente en cuarentena no hay prácticamente accidentes de tránsito, y a los hospitales sólo ingresan pacientes por situaciones de urgencia».

«Estamos seguros que los misioneros vamos a salir de esto, a nivel Gobierno Provincial estamos haciendo los mayores esfuerzos para que sea así, y si realmente todos se comprometen a cumplir con lo más importante y fundamental de todo que es quedarse en sus casas y no salir salvo que sea una situación de extrema necesidad, y cuando lo hacen toman todas las medidas de prevención posibles, entonces no tengo dudas de que juntos vamos a salir adelante», concluyó.

#ANGuacurari

 

Norman Federico Ullrich

Posadas

ANG – Agencia de Noticias Guacurarí

Cadena de radios Guacurarí

Canal de Teleconferencia Guacurarí

Misiones - Gobierno
5 abril, 2020 13:27

Más en Gobierno

El gobierno de Misiones inauguró la ampliación de la histórica Escuela Nº 284 de Jardín América y reafirma su apuesta a la educación

27 agosto, 2025 13:51
Leer Más

Passalacqua presentó la Semana de la Industria 2025: “Las Pymes y los comercios son claves para contener y dar felicidad a la gente”

25 agosto, 2025 14:53
Leer Más

El programa «Mejor Mirar» llegó a Azara y asistió a 127 vecinos en la Escuela para Adultos 45

20 agosto, 2025 18:23
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,506,927

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Montecarlo: El Municipio brinda asistencia a las personas que cobran beneficios
El municipio dispuso operativo de asistencia y control de tránsito en zonas bancarias