• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Venchiarutti llamó a la unidad de las provincias en la reunión del Comité Ejecutivo NEA de JuFeJus
    • San Pedro habilitó consultorios externos gratuitos para la comunidad
    • Capacitación Docente en Wanda: Una Iniciativa para Fortalecer la Educación
    • Passalacqua y Herrera Ahuad supervisaron mejoras de caminos terrados: «El colono quiere trabajar para salir adelante y como gobierno le debemos la infraestructura que necesiten, hoy el Estado Nacional no piensa lo mismo»
    • Con el apoyo del gobierno de Misiones, Posadas es sede de la 6ta Edición de Descentralizar 2025
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Cataratas del Iguazú recibió al turista un millón del 2025
    • Campo Viera: Estudiantes de Mendoza visitan emprendimiento productivo de té de la ciudad
    • El Ministerio de Turismo de la provincia de Misiones invita a los mágicos «Atardeceres Santaneros»
    • Volar 2025 contará con disertantes internacionales y nacionales
    • Iguazú sigue posicionándose como un destino turístico a nivel mundial
  • Deportes
    • Obras de mejoras integrales en la cancha municipal de Loreto
    • El Netball se afianza en Corpus Christi
    • Un paso histórico para la educación y el deporte en Misiones
    • Juegos deportivos misioneros: Con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, esta semana continuarán las finales provinciales
    • Juegos deportivos misioneros: con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, está semana continuarán las finales provinciales
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Gobierno

Sesenta y dos intendentes se reunieron con el Gobernador de forma virtual

Sesenta y dos intendentes se reunieron con el Gobernador de forma virtual
31 marzo, 2020 17:44
El segundo turno de encuentros virtuales en la agenda del Gobernador de esta mañana fue para los intendentes. Los 62 jefes comunales mantuvieron conjuntamente una videoconferencia con Herrera Ahuad. Hubo puesta en contexto, consultas e intercambio de experiencias en un espacio de comunicación que aportó claridad y proyección en estos tiempos complejos.

Acompañado por el ministro de Gobierno Marcelo Pérez, el de Salud Oscar Alarcon, el diputado nacional Ricardo Wellbach y el diputado provincial Martín Cesino, el Gobernador Oscar Herrera Ahuad reunió en una gran mesa virtual a la mayoría de los intendentes de la provincia. Les reconoció el esfuerzo y la dedicación demostrando la fortaleza del trabajo en conjunto. «Con la pandemia estamos obligados a trabajar todos juntos sobre medidas concretas y reales de lo que va apareciendo, en las experiencias de los diferentes países del mundo se ven muchas muertes, muchos enfermos y una gran caída de la producción, del PBI en países más poderosos que han entrado en recesión».

Por sobre todas las cosas, Herrera Ahuad enfatizó que «en la provincia el enfoque en este momento es un esquema dual que significa cuidar y proteger la salud como lo hacemos, pero no dejar caer la cuestión productiva de Misiones. Si bien no tenemos grandes fábricas, no son aglomeraciones de gente, son pequeñas y medianas empresas, pequeños productores y podemos estimularlos para que sigan generando producción, siempre teniendo en cuenta la salud y la seguridad sanitaria de la gente», propuso.

Siguiendo esa línea aseguró que todo está encaminando para garantizar la cuestión alimentaria, el consumo de los vecinos, «porque la producción primaria es nuestra mayor fortaleza, que nuestros productores no se encuentren con los caminos cerrados en la colonia y tengan que hacer 20 o 30 kilómetros de más para poder llegar o salir de la chacra. Por eso hemos decidido que las ferias francas sigan funcionando con las medidas de seguridad que corresponden, porque la gente necesita la parte alimentaria, el consumo». Sobre ese tema confirmó que los municipios ya recibieron las cuotas alimentarias que corresponden para que se pueda así asistir a la gente.

Producir con los cuidados sanitarios necesarios

Al momento de tomar la palabra el intendente de Posadas, Leonardo Stellato sugirió la posibilidad de ir retomando alguna actividad comercial paulatinamente, teniendo en cuenta que los resultados en cuanto a la estadística del avance de la enfermedad son alentadores. Aseguró que en el municipio la gente «quiere por lo menos producir algo para justificar salarios que tiene que abonar».

Consultado por el jefe comunal de El Alcázar, el Gobernador se refirió a la industria maderera, «estamos pensando en la posibilidad de que la producción no se pare en los aserraderos siempre y cuando se trabaje con mucha seguridad desde el punto de vista sanitario. Hoy la Argentina necesita un volumen muy importante de camas y necesitamos cortar madera, porque solamente en una semana nos llegaron pedidos de más de 10.000 camas para mandar a Buenos Aires y el conurbano bonaerense. Esto es una cuestión estrictamente sanitaria, por eso lo voy a hablar con la ministra de Trabajo para que podamos flexibilizar y para que los aserraderos puedan trabajar con todas las medidas que corresponden».

El Gobernador reconoció ante los intendentes que la recaudación cayó mucho en la provincia y que se estima una caída muy importante de la coparticipación federal y aseguró que en ese sentido se ha dialogado con el presidente Alberto Fernández para que esas compensaciones se puedan realizar con el presupuesto del año pasado, «y si eso llega a ser de esa manera, el mal va a ser mucho menor de lo que podemos estar esperando».

Sobre el tema pequeñas y medianas empresas les adelantó a los jefes comunales que se está en conversaciones con los entes financiadores a ver si podemos generar que a nuestras Pymes, que han tomado alguna deuda, podamos darles algo, a una menor tasa y lo extendamos el tiempo mucho para devolver el crédito. Es para que puedan pagar los sueldos. También aseguró que lo que hoy está en marcha es la línea de créditos del Banco Central de la República Argentina con una tasa del 24 %.

Se refirió el Gobernador a la importancia de defender la información oficial y que la población pueda tener una línea directa de partes epidemiológicos como se viene trabajando. No nos sobra ningún personal, ni de salud ni de seguridad en la provincia como para que tengamos que estar invirtiendo tiempo en desmentir información y que genere pánico. “Así que en eso nos hemos parado con mucha firmeza en este tiempo“.

A lo largo de casi tres horas de videoconferencia, cada jefe comunal, a su turno, tuvo la oportunidad de intercambiar con el Gobernador y al mismo tiempo con sus pares, un panorama de su realidad y plantear ideas, alternativas y posiciones; mientras que el Gobernador puso a todos los intendentes al tanto de la situación general de la Provincia y de los tiempos que vienen.

 

#ANGuacurari

Misiones - Gobierno
31 marzo, 2020 17:44

Más en Gobierno

Passalacqua presentó la Semana de la Industria 2025: “Las Pymes y los comercios son claves para contener y dar felicidad a la gente”

25 agosto, 2025 14:53
Leer Más

El programa «Mejor Mirar» llegó a Azara y asistió a 127 vecinos en la Escuela para Adultos 45

20 agosto, 2025 18:23
Leer Más

Passalacqua destacó el valor del Mirar Mejor, a un año de su creación: “Es un programa de amor y contención, no hay otra iniciativa como esta en el país”

20 agosto, 2025 17:38
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,499,476

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Una gran iniciativa para la Emergencia Sanitaria
Extienden hasta el 12 de abril la Feria Extraordinaria en la Municipalidad de Posadas