• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • 19 de agosto “Día d la Radio Misionera”
    • Lic. Pablo Núñez: “Una de las características del Gobierno es el acompañamiento constante a los jóvenes y el Dr Herrera Ahuad siempre estuvo cerca de ellos y conoce los temas de la agenda juvenil”
    • Milton Astroza: «la experiencia y el compromiso de Herrera son garantía de que nuestra provincia no quede olvidada en las discusiones de Buenos Aires»
    • Fausto Rojas: “San Antonio sigue creciendo gracias al esfuerzo de su gente”
    • Concurso de ornamentación alusivas a las Tradiciones de nuestros Ancestros Inmigrantes
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Campo Viera: Estudiantes de Mendoza visitan emprendimiento productivo de té de la ciudad
    • El Ministerio de Turismo de la provincia de Misiones invita a los mágicos «Atardeceres Santaneros»
    • Volar 2025 contará con disertantes internacionales y nacionales
    • Iguazú sigue posicionándose como un destino turístico a nivel mundial
    • Biciturismo, un recorrido para descubrir el Camino del Cerro
  • Deportes
    • Juegos deportivos misioneros: con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, está semana continuarán las finales provinciales
    • La Copa Regional promovió el desarrollo del atletismo juvenil entre las provincias del litoral 
    • Comenzó la 1° Copa Regional del Litoral de atletismo U20 en el CePARD
    • Copa Regional de Atletismo U20 en el CEPARD
    • Palpitando la Apertura de las Olimpiadas Estudiantiles Eldorado 2025
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Apóstoles - Prevención

María Eugenia Safrán “Yo creo que esto es peor que una guerra”

María Eugenia Safrán “Yo creo que esto es peor que una guerra”
22 marzo, 2020 22:09

La intendente de la municipalidad de Apóstoles María Eugenia Safrán clarificó los alcances de las medidas de aislación social declaradas por nación y Provincia; como así también resaltó las falencias de esta ciudad cuando se produzca la llegada del virus destacando los trabajos que se están realizando y llamando la atención a los vecinos que no acatan las prohibiciones.

En visita a Radio Elemental manifestó “Básicamente saben que ya la provincia tomó medidas desde el lunes donde se hace un control policial en la entrada a Misiones, a nosotros nos toca la parte de Liebig, donde hay apostados policías con personal de salud, fue también el Gobernador que dispuso la no circulación de transportes interurbanos del día jueves hasta el 25; nosotros cumplimos con lo que dictaminó el Presidente por decreto, que dice que es un delito no cumplir la cuarentena, circular sin un destino fijo o a los lugares que están habilitados, para eso nosotros lo que hicimos, como vemos que las fuerzas nacionales no están; no sé si no tienen la capacidad para actuar en el territorio pero no tenemos prácticamente personal de Gendarmería o Prefectura por estar más abocados a las rutas nacionales y fronteras; estamos trabajando al 100% con la policía de Misiones en conjunto con los distintos sectores del municipio con distintos puestos en el municipio de la ciudad de manera que frenen los autos y les digan que no pueden circular sin un motivo, si no van a la farmacia o al supermercado tienen que estar en su casa, lo mismo la gente que anda caminando o paseando por ahí, no es momento de estar paseando por la vía pública, tienen que estar en sus casas, sé que es complicado. Hay otro problema con los negocios, hay algunos que están exceptuados, todo lo que sea supermercado mayorista, minorista; negocios de barrios con productos alimenticios, farmacias, ferreterías, que es un hilo muy fino, porque ferretería no es venta de materiales de construcciones, es para quien se le rompe una canilla y necesita el repuesto para eso, venta de gas, delivery de comidas y bueno, hoy hablando con la policía me dicen que para controlar la circulación de gente es más fácil disponer un horario de cierre y sugirieron que los comercios que están habilitados cierren a las 18 horas y eso se está comunicando a la gente; que abra a la mañana a la hora que quiera pero que termine el día a las 6 de la tarde” resaltó la jefa comunal que, se dirigió duramente a quienes no respetan la aislación social diciendo “hay gente que se muere sola, no podes despedir a tu mamá o a tu papá, ; es lo que le pasó al chaqueño que se murió; solo, porque no pudo ir a verlo nadie, lo aislaron y ahí, ni siquiera te velan; te mandan a un crematorio en una bolsa. Yo creo que esto es peor que una guerra, donde sabes quien es tu enemigo y acá no sabemos. Estoy averiguando si hay posibilidades de comprar un respirador para Apóstoles, no tenemos ni un respirador; yo ofrecí el asilo de ancianos al ministerio de Salud Pública para que sea un lugar de internación, lo que pasa que no tienen respirador ni nada, o sea, es un lugar de internación” enfatizó María Eugenia Safrán.

Respecto a este tema, contó que IPRODHA no vino a visitar el edificio por la cuarentena aunque aseguró que el ministro de Salud Pública quiere venir a observar esas instalaciones que tendrían capacidad para 96 camas pero sin elementos como respiradores y recursos humanos.

Sobre esa problemática resaltó el trabajo de su gabinete y empleados municipales que están recorriendo constantemente la Capital Nacional de la Yerba Mate con muy pocos profesionales médicos ya que hoy están la Dra. “Lila” De La Cruz, la Dra. Baez y el Dr Orlando Monteros para cubrir la totalidad de esta ciudad; como así también, otro grupo municipal, realiza labores de lucha y prevención contra el dengue.

Al cierre, debido a la falta de personal, solicitó a los vecinos el compromiso de, si vuelven de viaje, comunicarse para que puedan realizarle la ficha del viajero y, en caso contrario denuncien sospechas o personas en cuarentena que salgan de sus hogares afirmando que es la manera de protegerse y cuidar a sus familiares y vecinos, como así también, se dirigió a la población explicando que la aislación tiene el objetivo de evitar la circulación de este virus que se encuentra cobrando muchas vidas en otros países, por lo que marcó la importancia del cumplimiento de lo dictaminado por el gobierno nacional.

https://anguacurari.com.ar/wp-content/uploads/2020/03/WhatsApp-Audio-2020-03-22-at-21.15.29.mp3

Audio María Eugenia Safrán

#ANGuacurari

Angel Ramirez – Radio Elemental 97.1 MHz. – Apóstoles

ANG Agencia De Noticias Guacurarí

Apóstoles - Prevención
22 marzo, 2020 22:09

Más en Novedades

La Legislatura de Misiones proyecta su agenda de trabajo para los próximos meses

19 agosto, 2025 19:24
Leer Más

Se lanzó en Montecarlo la 3ª edición del Parlamento Estudiantil

19 agosto, 2025 19:19
Leer Más

El programa “Mirar Mejor” llega a Azara con atención oftalmológica gratuita

19 agosto, 2025 19:15
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,471,882

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Cerro Azul cierra todos sus accesos
El municipio de Montecarlo ha determinado cerrar sus accesos como medida preventiva