• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
    • 2da. Jornada Pedagógica y Socio Comunitaria Homenaje a la Mujer Rural y Cierre de las Ferias Zonales y Locales de Intercambio Solidario de Semillas Nativas y Criollas 2025.
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Victor Motta: “Es un premio a la trayectoria del pueblo soberbiano”
    • Conjuntos Jesuíticos y Parques Provinciales estarán cerrados este domingo 26
    • Lindstrom “Las medidas económicas nacionales están afectando al sector turístico, pero entre todos hay que seguir fortaleciendo y peleando en nación»
    • Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
  • Deportes
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Destacada

Dengue, coronavirus… la prevención es un compromiso y un deber de todos

Dengue, coronavirus… la prevención es un compromiso y un deber de todos
19 marzo, 2020 20:37

El mundo está en crisis, la región no escapa, y en este contexto el Gobierno de Misiones actuó más rápido que cualquier otra jurisdicción, incluso que el propio Gobierno Nacional, pero todo esfuerzo será insuficiente si cada uno de nosotros no cumple su parte. No es una opción, es una responsabilidad, un deber ciudadano, por mí, por vos, por nuestras familias, por cada uno de nuestros amigos, vecinos, por todos.

Mientras algunos dirigentes dudaban, evaluaban potenciales efectos colaterales, el gobernador Oscar Herrera Ahuad, junto a todo el Gabinete Provincial, tomaron las medidas necesarias para resguardar a la población misionera, sin escatimar recursos –humanos, económicos, sanitarios, etc.-, y conforme los días, más y más recaudos.

En un trabajo articulado con todos los organismos, para que los chicos sin clases puedan seguir estudiando gracias a la Plataforma Guacurarí, junto a Multimedios Sapem y Marandu Comunicaciones, entre otros. También promoviendo las licencias para que las familias puedan quedarse en sus casas y cuidarse, sin tener que preocuparse por su situación laboral o el salario a fin de mes.

Creando fuertes campañas de difusión sobre los métodos de prevención, y poniendo a disposición para consultas médicas sobre cualquiera de estas dos amenazas sanitarias, dengue y coronavirus, el 0800-444-3400 y el 911 para denuncias.

A estos esfuerzos se sumaron los municipios misioneros, suspendiendo actividades tanto públicas como privadas, y tuvieron que determinar esto sobre las propias empresas que, siguieron poniendo como prioridad lo económico a la preservación de la vida humana.

Es claro, insisto, que con todo lo que pueda hacer el Estado, llámese Municipio, Provincia o Nación, nunca tendremos verdaderos resultados si cada uno de nosotros no asume la parte que le corresponde en esta tarea: PREVENIR.

Desde el Ministerio de Salud Pública, Oscar Alarcón, puso ya desde hace tiempo toda la maquinaria en funcionamiento al ciento por ciento, en un sistema sanitario que en la última década creció exponencialmente en la provincia.

Hoy escuchaba a una persona decir que en el hospital de su localidad “no tienen suficientes camas en caso de que llegue el coronavirus y se esparza”, lo que se olvidaba de mencionar es que, hace unos años atrás, ese hospital ni siquiera existía, como así tampoco contaban con ambulancias nuevas y equipadas en la zona. Pero más fundamental aún, es que si llegamos a la instancia en que el coronavirus aparezca en Misiones y se propague es porque nosotros, cada uno de los ciudadanos que habitamos la tierra colorada, no hicimos bien los deberes.

Y hablando de deberes… si hoy tenemos una situación epidemiológica con el dengue, es porque tampoco cumplimos nuestra parte. A diferencia del COVID-19, el dengue ya convive con nosotros año tras año, y debe ser una responsabilidad permanente de cada vecino, cada familia misionera, tomar los recaudos, en especial cuando se avecina el calor, para que durante las estaciones cálidas el mosquito pueda estar controlado.

Cuando siempre se escuchan las quejas y reclamos al Estado, hoy tenemos que saber que somos nosotros, todos, los que no podemos fallar.

No hagan fiestas privadas, ni reuniones familiares o entre amigos, en casos de tener que salir a hacer compras o gestiones que no puedan realizarse por Internet o a través de aplicaciones para celular, tomen todos los recaudos necesarios, vaya una sola persona, no es un paseo familiar, ¡los chicos, las embarazadas, las madres, las personas con algún problema de salud –coronario, respiratorio, el que sea- y los abuelos en casa!

Entender que realmente estas semanas de aislamiento NO SON VACACIONES, aprovechar para informarse más y mejor, y ver la manera de ayudar a difundir información cierta –nada mejor que tomar sólo las fuentes oficiales-, sobre cómo prevenir y los canales de comunicación tanto para consultas por posibles síntomas, como por emergencias o denuncias.

Sobre este último punto, también aprovechar cada uno a ver en su municipio qué número está habilitado para estas denuncias, ya sea de vecinos que no respetan los requerimientos y acciones para prevenir el dengue, como por temas de coronavirus, por ejemplo si saben de alguien que haya vuelto de cualquier lugar fuera del país, y no cumplió o no cumple el aislamiento.

No se trata de no denunciar por temor a confrontar con un vecino o familiar, se trata de hacerlo para preservar su propia vida, la tuya, y la de todo el entorno.

Podemos seguir siendo un ejemplo como Provincia, mostrar que el Gobierno no está sólo en esto, que somos más de un millón de misioneros que levantamos la bandera de la prevención y tomamos esto como realmente debe ser: un compromiso y deber de todos.

Si lo hacemos, lograremos disminuir paulatinamente la proliferación de mosquitos hasta que ya no tengamos que lamentar enfermos o víctimas por dengue, si lo hacemos no permitiremos que el coronavirus ingrese, pero si sólo si lo hacemos todos, juntos, con conciencia social. #YoHagoMiParte

No hay tiempo que perder, si no comenzaste, este es el mejor momento, si ya empezaste redobla el esfuerzo, dependemos del trabajo de cada uno, pero mucho más de todo lo que podamos hacer juntos.

Por favor no difundan más por WhatsApp y ninguna otra red social audios de gente que sólo busca llamar la atención, si alguien tiene alguna sospecha o duda que se comunique a los números habilitados, y no use eso para querer ganar cierto protagonismo o creer que un chisme es investigación. Usen los canales oficiales para denunciar o consultar.

No sean cómplices de cadenas en las redes sociales que lejos de aportar información útil sólo aportan a crear caos y confusión. Insisto, usen las fuentes oficiales, si quieren compartir cosas entre sus contactos y redes, hagan con información útil que sirva para cuidarse y cuidar a los demás.

No hay que generar pánico, hay que promover la acción. En Misiones, nuestras autoridades han demostrado en esta crisis las verdaderas personas que están detrás del cargo, y esto no es obsecuencia, es reflejo de la realidad palpable en nuestra provincia. Pero ahora, es el momento donde verdaderamente se ve de qué madera estamos hechos cada uno de nosotros. En fin…

#ANGuacurari

Norman Federico Ullrich.
Periodista – Agencia de Noticias Guacurarí

Misiones - Destacada
19 marzo, 2020 20:37

Más en Destacada

Misiones avanza en economía circular y se posiciona para recibir financiamiento climático internacional

24 octubre, 2025 12:45
Leer Más

En la 10ª Jornada Provincial de la Tecnicatura Superior en Jardín Maternal se trató sobre el Sistema de Protección Integral de los Niños, Niñas y Adolescentes

20 octubre, 2025 13:47
Leer Más

Fiore se incorpora al Superior Tribunal de Justicia misionero

20 octubre, 2025 13:41
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,764,486

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

El SEM habilita su plataforma para realizar trámites en línea
Mensaje de residentes misioneros en otras provincias (CEMiCC)