• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • «Los Jóvenes Renovadores son los nuevos protagonistas de la política. El futuro es de ustedes, tómenlo»
    • Apóstoles: gran convocatoria en el Primer Encuentro de Jóvenes y Participación Política
    • Lucas Romero Spinelli: «Estamos escuchando las necesidades de la gente y gestionando lo que haga falta, el objetivo de la Renovación es estar en todos lados»
    • Rolando Roa: «El compromiso de la ciudadanía en afiliarse al partido fortalece el espacio político que lidera el Ing. Carlos Rovira»
    • Ricardo Babiak: «Una de las virtudes del conductor Carlos Rovira es proyectar a los jóvenes e impulsarlos como el presente político de la provincia»
  • Generales
    • Expo Bonsái y Cultura Japonesa en Misiones
    • Cada 7 de mayo se celebra el “Dia de la Selva Misionera”
    • La Diplomatura en Ciudadanía Digital fue declarada de interés provincial en Misiones
    • Paula Schapovaloff fue nombrada Embajadora para la Paz
    • Capioví mejora condiciones para práctica de deportes
  • Economía
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
    • Hacienda: Reunión con empresas de transporte de pasajeros para coordinamos el funcionamiento del BEEG
    • Hacienda: Nueva línea de crédito con tasa bonificada por el gobierno provincial para la compra de equipamiento vial y maquinaria
  • Turismo
    • Misiones se suma al Global Big Day, el evento de observación de aves más grande del mundo
    • Invitan a locales y turistas a sumarse al Big Day 2025
    • Misiones invita a participar del Global Big Day en los Conjuntos Jesuíticos Guaraníes
    • Colonia Alberdi y General Alvear se suman al Global Big Day con actividades de observación de aves
    • Turismo: El alcázar celebra su aniversario con el 9° Festival Provincial del Timbó
  • Deportes
    • Llega un nuevo Triatlón en Montecarlo
    • Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
    • Comienzan los Juegos Deportivos Ciudad Universitaria 2025
    • Vuelve a la ciudad el evento hípico “Copa Ciudad de Posadas”
    • Hay juego: Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Argentina - Gobierno

El Gobierno anunció medidas para garantizar la producción, el trabajo y el abastecimiento

El Gobierno anunció medidas para garantizar la producción, el trabajo y el abastecimiento
18 marzo, 2020 0:26

El Gobierno nacional dispuso una serie de medidas en el marco de la emergencia por la pandemia de coronavirus COVID-19 para garantizar la producción, el trabajo y el abastecimiento de productos mediante nuevas líneas de financiamiento, el establecimiento de precios máximos y la ampliación del presupuesto para obra pública, entre otras disposiciones.

“Vamos a tomar medidas decisivas en pos de asegurar que la actividad económica pueda funcionar y para que podamos contar con las condiciones para que la sociedad argentina esté protegida”, sostuvo el ministro de Economía, Martín Guzmán, que hizo el anuncio junto a su par de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas.

Así, el Gobierno eximirá temporariamente del pago de contribuciones patronales a los sectores económicos afectados de forma crítica por la pandemia, como las empresas de actividades de esparcimiento: cines, teatros, restaurantes, transporte de pasajeros y hoteles, entre otras.

También se ampliará el Programa de Recuperación Productiva, lo que permitirá que las empresas que van a enfrentar menor demanda “el Estado las ayude pagando una parte del salario de los trabajadores”, indicó Guzmán, quien además señaló que “se va a reforzar el seguro de desempleo”.

Por otra parte, se va a aumentar el presupuesto para obra pública en 100.000 millones de pesos para realizar obras viales, de construcción y refacción de viviendas y escuelas, y de infraestructura relacionada al turismo.

Guzmán anticipó que “junto al Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat se estará relanzando el programa ProCreAr con dos modalidades: construcción y refacción de viviendas, con 100 mil créditos, y una nueva línea rápida para pequeñas refacciones y mantenimiento de los hogares, con 200 mil créditos de hasta 30 mil pesos cada uno”.

Kulfas, en tanto, señaló que se va a “generar un sistema de precios que establezca un conjunto de precios máximos para el mercado interno por un período de 30 días para evitar posibles prácticas especulativas que generen un perjuicio en el bolsillo de los argentinos y las argentinas”.

El titular de Desarrollo Productivo detalló que el sistema regirá para productos de la canasta básica sobre una base de 50 categorías con el objetivo de que “mantengan sus precios y si hay más demanda se cubra con mayor producción”.

“Vamos a multiplicar la fiscalización y vamos a aplicar todo el rigor”, remarcó, y afirmó: “No hay ningún fundamento para que aumenten los precios más que el oportunismo de algunos sectores particulares, y queremos tener la capacidad para reprimir ésas prácticas”. En ese sentido, los consumidores podrán conocer cuánto pagar por cada producto a través de un listado que estará disponible en la página web de Precios Claros (www.preciosclaros.gob.ar).

“Hoy la industria tiene una capacidad ociosa, esto significa que puede producir más, estamos en contacto permanente con la Unión Industrial Argentina y con la cámara de empresas alimenticias y entendemos que es necesario satisfacer el aumento de la demanda”, subrayó.

El ministro también anunció que se dispondrá de un paquete de asistencia financiera para PyMEs y para todo el sector productivo y comercial que ascenderá a un total de 350.000 millones de pesos.

Habrá una línea de financiamiento por 320.000 millones para capital de trabajo y la compra de insumos que se generará con recursos provenientes de una regulación específica que anunciará el Banco Central y que permitirá al sistema financiero ofrecer créditos a una tasa fija en torno al 26 por ciento.

A eso se sumarán 25.000 millones de pesos del Banco Nación para productores de alimentos, elementos de higiene personal, productos de limpieza e insumos médicos, y otra de 8.000 millones para la producción de equipo tecnológico para la modalidad de teletrabajo.

En conjunto, se está trabajando en un plan para brindar apoyo técnico y financiero a empresas relacionadas con el desarrollo y la producción de equipamiento médico y se requerirá autorización previa para la exportación de insumos y equipo sanitario que el país necesita para afrontar la pandemia. También se pondrá en marcha un programa de desarrollo y crecimiento de equipamiento médico, kits e insumos junto al CONICET y a los ministerios de Ciencia y Tecnología y de Salud.

Además, se renueva el programa Ahora 12, que se prolongará por seis meses y se extenderá a compras online con énfasis en las PyMEs nacionales; se trabajará con la AFIP para acelerar el pago del reintegro a las exportaciones para firmas industriales, y se volverá a poner en funcionamiento o se ampliarán parques industriales de todo el país con un financiamiento por 2.800 millones de pesos.

#ANGuacurari

Argentina - Gobierno
18 marzo, 2020 0:26

Más en Gobierno

Ferreira sobre la situación económica: «Estamos priorizando lo social ante la falta de obra pública nacional»

9 mayo, 2025 1:38
Leer Más

Mirtha Lezcano «Macías es un gran conductor y líder político, que se va a formar, y que va a trabajar cerca de la gente»

8 mayo, 2025 17:54
Leer Más

Misiones pone en marcha la producción provincial de pajuelas para impulsar la genética ganadera

8 mayo, 2025 17:29
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,151,224

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Uno por uno, todos los cambios que incluye la modificación de la Ley de Tránsito
    Novedades18 marzo, 2025 17:45

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Las Tarjetas Alimentarias llegarán por correo
Suspenden hasta el 31 de marzo actividades deportivas, culturales y recreativas