• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Lic. Pablo Núñez: “Una de las características del Gobierno es el acompañamiento constante a los jóvenes y el Dr Herrera Ahuad siempre estuvo cerca de ellos y conoce los temas de la agenda juvenil”
    • Milton Astroza: «la experiencia y el compromiso de Herrera son garantía de que nuestra provincia no quede olvidada en las discusiones de Buenos Aires»
    • Fausto Rojas: “San Antonio sigue creciendo gracias al esfuerzo de su gente”
    • Concurso de ornamentación alusivas a las Tradiciones de nuestros Ancestros Inmigrantes
    • Llega el tercer Congreso Internacional Integrativo
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Biciturismo, un recorrido para descubrir el Camino del Cerro
    • Seguridad jurídica y reglas claras atraen inversores internacionales a Misiones
    • Volar 2025: Flybondi lanza promoción exclusiva para el encuentro internacional de observación de aves en Misiones 
    • Fabián Rodríguez resaltó la magnitud del Jeep Fest 2025 y su impacto para San Vicente
    • Cesino: “El Jeep Fest es un ejemplo de cómo Misiones genera turismo y movimiento económico”
  • Deportes
    • Comenzó la 1° Copa Regional del Litoral de atletismo U20 en el CePARD
    • Copa Regional de Atletismo U20 en el CEPARD
    • Palpitando la Apertura de las Olimpiadas Estudiantiles Eldorado 2025
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Gobierno

Las Tarjetas Alimentarias llegarán por correo

Las Tarjetas Alimentarias llegarán por correo
18 marzo, 2020 0:05

El vicegobernador Dr. Carlos Arce y la Ministra de Desarrollo Social Benilda Dammer indicaron hoy que la Tarjeta Alimentaria será enviada, a partir del 31 de marzo, a través del Correo Argentino. Será a partir de un trabajo en conjunto que vienen desarrollando desde la Gobernación, Vicegobernación, el Ministerio de Desarrollo Social con el Banco Nación para que el Correo tenga toda la información y así poder llegar a los 63 mil beneficiarios directos en Misiones.

La Tarjeta Alimentar servirá para la compra de frutas, verduras, lácteos, carnes de cualquier tipo y artículos de limpieza y podrá ser utilizada en comercios que tengan el posnet del Banco Nación. Este mediodía el Vicegobernador señaló que quienes adquieran el posnet tendrán un año de gracia sin cargo para la prestación del servicio, que habitualmente es de $900 pesos.

Destacó el Dr Arce que el sistema implica varios beneficios; porque comprar en los comercios más pequeños genera movimiento en los barrios y en las ferias evita aglomeraciones, medida tan importante en estos momentos de emergencia sanitaria.

La ministra Dammer, de la cartera de Desarrollo Social, Indicó que se está trabajando para poder ayudar a quienes necesiten colaboración para cargar los datos que se les requiere para el envío de la tarjeta. Indicó que se está trabajando fuertemente para brindarle solución a esa gente y pidió paciencia y que estén atentos a los espacios de información donde se va contado sobre el trámite para la entrega. También se está trabajando fuertemente desde la Municipalidad de Posadas, con los distintos puntos de la ciudad y los referentes que conocen a los grupos de familias, que están alrededor de sus casas.

Los funcionarios aclararon que están trabajando con los municipios, con los intendentes en un gran equipo para que cada uno pueda recibir el beneficio que le corresponde. Y aclararon que este dinero es para compra lácteos, frutas y verduras y productos cárnicos y de limpieza.

Cuál es el monto de la tarjeta alimentaria

El programa, que intenta aminorar las dificultades de los sectores más vulnerables, otorga un monto de dinero para que las familias puedan acceder a los alimentos básicos de la canasta, tiene un tope de $4.000 para familias con un hijo y hasta $6.000 para quienes tengan dos o más menores a cargo.

La tarjeta alimentaria es una credencial similar a una tarjeta de débito. No sirve para extraer dinero de un cajero automático, sino que está pensada para la compra exclusiva de alimentos, con excepción de bebidas alcohólicas.

Emergencia sanitaria

Por otro lado el Vicegobernador, Carlos Arce, contó que llegaba de una recorrida por el Sanatorio Sana Adventista, de coordinar un mecanismo de contingencia, donde hay 30 camas que se ponen a disposición, así como los consultorios.

Informó el Vicegobernador que se reunió con el sector privado e infectólogos de la Provincia elaborando un documento para la sociedad y para los médicos, una circular. Aclaró que se está trabajando en dos etapas: para evitar la circulación viral, que es lo que estamos haciendo y también en caso de que pueda haber circulación viral. Reiteró que Misiones no tiene aún ningún caso confirmado de Coronavirus, como reza el parte de Ministerio de Salud Pública al día de hoy.

Aconsejó Arce a los misioneros “que se queden en sus casas, que es el lugar más seguro, y principalmente los mayores de 60 años que pueden hacerlo por la licencia decretada por el Gobernador. También quienes tengan cardiopatías, o alguna patología de las ya indicadas”. Y respecto de los cuidados que se están difundiendo, que hay que estar informados, “uno es libre de leer y escuchar lo que quiera, pero por eso vamos a emitir partes diarios y difundirlos para llevar tranquilidad a la gente, porque hay tres epidemias, la del dengue, la del coronavirus y la de la infodemia, de la información falsa”.

#ANGuacurari

 

Subsecretaría de Comunicación y Vínculo Ciudadano
Gobierno de Misiones

Misiones - Gobierno
18 marzo, 2020 0:05

Más en Gobierno

Héctor “Kiko” Llera: “El Estado misionero está 100% presente en cada municipio”

14 agosto, 2025 13:33
Leer Más

Silvana Giménez: «Nuestro gobierno, la Renovación, trabaja muy fuerte con un único norte: el misionero y la misionera

14 agosto, 2025 13:01
Leer Más

Viernes y sábado llega el Ahora Niño

14 agosto, 2025 9:03
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,449,086

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Cerro Azul endurece medidas ante la emergencia sanitaria
El Gobierno anunció medidas para garantizar la producción, el trabajo y el abastecimiento