• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • 19 de agosto “Día d la Radio Misionera”
    • Lic. Pablo Núñez: “Una de las características del Gobierno es el acompañamiento constante a los jóvenes y el Dr Herrera Ahuad siempre estuvo cerca de ellos y conoce los temas de la agenda juvenil”
    • Milton Astroza: «la experiencia y el compromiso de Herrera son garantía de que nuestra provincia no quede olvidada en las discusiones de Buenos Aires»
    • Fausto Rojas: “San Antonio sigue creciendo gracias al esfuerzo de su gente”
    • Concurso de ornamentación alusivas a las Tradiciones de nuestros Ancestros Inmigrantes
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Campo Viera: Estudiantes de Mendoza visitan emprendimiento productivo de té de la ciudad
    • El Ministerio de Turismo de la provincia de Misiones invita a los mágicos «Atardeceres Santaneros»
    • Volar 2025 contará con disertantes internacionales y nacionales
    • Iguazú sigue posicionándose como un destino turístico a nivel mundial
    • Biciturismo, un recorrido para descubrir el Camino del Cerro
  • Deportes
    • Juegos deportivos misioneros: Con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, esta semana continuarán las finales provinciales
    • Juegos deportivos misioneros: con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, está semana continuarán las finales provinciales
    • La Copa Regional promovió el desarrollo del atletismo juvenil entre las provincias del litoral 
    • Comenzó la 1° Copa Regional del Litoral de atletismo U20 en el CePARD
    • Copa Regional de Atletismo U20 en el CEPARD
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Cerro Corá - Turismo

Vecinos se capacitaron para apostar al desarrollo turístico local

Vecinos se capacitaron para apostar al desarrollo turístico local
8 diciembre, 2017 18:42

Más de 20 personas se formaron como Operadores Turísticos Territoriales a través de un programa impulsado por la ADEMI, con el acompañamiento de la UNaM y el Ministerio de Turismo de Misiones.

La iniciativa “De qué va a vivir mi pueblo” apunta a promover un sentido comunitario en la búsqueda del desarrollo económico sustentable de un municipio.

Cerro Corá es el primero en llevarlo adelante y encontró en el Turismo la posibilidad de generar mayor actividad y salida laboral para sus vecinos.

Como consecuencia, actualmente cuenta con 22 Operadores Turísticos Territoriales –con aval universitario- preparados para insertarse en el mercado local generando propuestas, impulsando emprendimientos o integrando equipos de trabajo conformados.

“Cuando hace un tiempo me comentaban de este proyecto enseguida dimos nuestro apoyo. Vimos que durante todo el proceso hubo mucho compromiso de todos y gracias a eso podemos estar poniéndole nombre y apellidos a esa idea inicial”, expresó el ministro de Turismo de Misiones, José María Arrúa, durante la presentación de los resultados del programa y entrega de certificados a los egresados.

En este sentido, sostuvo que “cuando hablamos afuera, en otros países, de nuestra provincia, podemos decir muchas cosas, destacar la naturaleza, sus ofertas, paisajes, pero lo que no podemos contar es la hospitalidad del misionero. Eso es algo que lo tienen que vivir. Hoy, estos 22 vecinos se integran a esta cadena y esperamos que sean más los municipios que comiencen a pensar en un desarrollo turístico como su oportunidad de desarrollo económico”.

Por su parte, la presidente de la Agencia para el Desarrollo de Misiones, Suzel Vaider, celebró la voluntad de la comunidad y el aporte que implica proyectarse juntos con una visión estratégica.

“Estamos muy contentos con esta primera experiencia y esperamos que otros vean los excelentes logros alcanzados y se animen también al desafío”, remarcó.

El intendente de Cerro Corá, Diego Pedrozo, agregó que “se trata de un sueño. El nombre del programa nos invitó a una reflexión colectiva que resultó muy beneficiosa para todos. Conocer sobre el turismo y que ahora nos empiecen a conocer a nosotros es un paso muy importante”.

A través de esta iniciativa, se analizaron las proyecciones económicas del lugar y se determinó que una alternativa viable era la del desarrollo turístico. Para su implementación, se sumó a la Municipalidad, al Ministerio de Turismo y la Universidad Nacional de Misiones, que terminaron de darle las herramientas necesarias para el éxito de la propuesta.

Luego, en base a las vivencias históricas de los pobladores y sus familias, se trazaron senderos para guiar a los turistas por experiencias únicas que puede ofrecer Cerro Corá. Se rescataron los edificios donde vivieron los primeros pobladores, los mitos, la gruta de la virgen, entre otros elementos que sirvieron para construir la propuesta.

Además de la formación, los propios pobladores tuvieron que reunirse  en varias oportunidades para debatir ideas y fue esa riqueza del intercambio lo que volvió tan dinámica y productiva la experiencia.

Ahora se espera una réplica en las demás localidades para que, entre todos, se avance no solo hacia un desarrollo turístico comunitario sino también hacia alternativas económicas sustentables y sostenibles de la tierra colorada.

Cerro Corá - Turismo
8 diciembre, 2017 18:42

Más en Turismo

Campo Viera: Estudiantes de Mendoza visitan emprendimiento productivo de té de la ciudad

19 agosto, 2025 18:18
Leer Más

El Ministerio de Turismo de la provincia de Misiones invita a los mágicos «Atardeceres Santaneros»

18 agosto, 2025 17:16
Leer Más

Volar 2025 contará con disertantes internacionales y nacionales

18 agosto, 2025 14:00
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,475,428

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Gran cierre de “Cielo abierto Iguazú” en el polideportivo municipal
El «Raid de los Andes» llega a Iguazú