• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • «Los Jóvenes Renovadores son los nuevos protagonistas de la política. El futuro es de ustedes, tómenlo»
    • Apóstoles: gran convocatoria en el Primer Encuentro de Jóvenes y Participación Política
    • Lucas Romero Spinelli: «Estamos escuchando las necesidades de la gente y gestionando lo que haga falta, el objetivo de la Renovación es estar en todos lados»
    • Rolando Roa: «El compromiso de la ciudadanía en afiliarse al partido fortalece el espacio político que lidera el Ing. Carlos Rovira»
    • Ricardo Babiak: «Una de las virtudes del conductor Carlos Rovira es proyectar a los jóvenes e impulsarlos como el presente político de la provincia»
  • Generales
    • Expo Bonsái y Cultura Japonesa en Misiones
    • Cada 7 de mayo se celebra el “Dia de la Selva Misionera”
    • La Diplomatura en Ciudadanía Digital fue declarada de interés provincial en Misiones
    • Paula Schapovaloff fue nombrada Embajadora para la Paz
    • Capioví mejora condiciones para práctica de deportes
  • Economía
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
    • Hacienda: Reunión con empresas de transporte de pasajeros para coordinamos el funcionamiento del BEEG
    • Hacienda: Nueva línea de crédito con tasa bonificada por el gobierno provincial para la compra de equipamiento vial y maquinaria
  • Turismo
    • Invitan a locales y turistas a sumarse al Big Day 2025
    • Misiones invita a participar del Global Big Day en los Conjuntos Jesuíticos Guaraníes
    • Colonia Alberdi y General Alvear se suman al Global Big Day con actividades de observación de aves
    • Turismo: El alcázar celebra su aniversario con el 9° Festival Provincial del Timbó
    • Turismo Estudiantil en Campo Ramón
  • Deportes
    • Llega un nuevo Triatlón en Montecarlo
    • Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
    • Comienzan los Juegos Deportivos Ciudad Universitaria 2025
    • Vuelve a la ciudad el evento hípico “Copa Ciudad de Posadas”
    • Hay juego: Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Buenos Aires - Gobierno

El Gobierno firmó acuerdos con la CAF para financiar obras por más de 700 millones de dólares

El Gobierno firmó acuerdos con la CAF para financiar obras por más de 700 millones de dólares
2 marzo, 2020 22:40

El presidente Alberto Fernández encabezó hoy junto al titular de la CAF–Banco de Desarrollo de América Latina, Luis Carranza Ugarte, la firma de los contratos de préstamo por más de 700 millones de dólares que la entidad otorgará a la Argentina para financiar proyectos en educación, vivienda, sanidad, transporte y energía.

Formaron parte del acto de firma los gobernadores de las provincias de Buenos Aires, Axel Kicillof, y de Jujuy, Gerardo Morales, y el jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta.

“Los proyectos que hoy estamos aprobando, además de sumar fondos frescos para el país, también impactarán en millones de argentinos y ayudarán a disminuir la desigualdad”, aseguró el mandatario al agradecer la colaboración de la CAF y la disposición a aportar fondos para infraestructura a nuestro país aún en tiempos de crisis.

“Resaltamos la importancia de instituciones financieras multilaterales que ayuden a los países a atender las desigualdades de nuestros pueblos”, enfatizó Alberto Fernández durante que la firma que se llevó a cabo en la Residencia de Olivos.

Los fondos que otorgó la CAF a la Argentina serán destinados a obras que beneficiarán a más de 1,5 millones de habitantes. Incluirán la construcción de edificios educativos, el reacondicionamiento de rutas, el aumento en la generación y transmisión de energía; la renovación de un tramo del ferrocarril Belgrano Sur; la construcción de viviendas y la mejora del abastecimiento hídrico en la Provincia de Buenos Aires.

Por su parte el presidente ejecutivo de CAF, Luis Carranza, señaló: “Somos un socio del desarrollo inclusivo y sostenible de Argentina y mediante estas operaciones ofrecemos al país un aporte” con el propósito “de impulsar la productividad y el bienestar de la población, con una visión integral y de largo plazo”.

Del encuentro, participaron los ministros del Interior, Eduardo de Pedro, de Transporte, Mario Meoni; y de Desarrollo Territorial y Hábitat, María Eugenia Bielsa; y el secretario de Asuntos Estratégicos, Gustavo Béliz.

El primer proyecto consiste en el financiamiento del Programa Federal de Infraestructura Regional (PFIR) por hasta 300 millones de dólares, que prevé beneficiar a más de 800.000 personas a través de obras viales, hídricas y en el sector energético.

El segundo proyecto son fondos para el Programa de Mejora del Acceso y la Calidad Educativa (Promace) en la Provincia de Jujuy. Se tratan de hasta 100 millones de dólares que se destinarán a la construcción, y el equipamiento escolar y tecnológico de 103 nuevos edificios educativos en esa provincia. Este financiamiento beneficiará a más de 260.000 niños y adolescentes, y 31.680 docentes y directivos de 1.268 instituciones educativas.

El tercero destina hasta 130 millones de dólares a financiar la segunda etapa de las obras que buscan mejorar el abastecimiento y el suministro de agua confiable en la ciudad de Bahía Blanca y en nueve localidades aledañas en la provincia de Buenos Aires.

El cuarto otorga el financiamiento del Programa de Integración Socio-Urbana de la Villa 20, la Villa Rodrigo Bueno y la Villa Fraga de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, por hasta 100 millones de dólares. Con esta iniciativa se construirán alrededor de 1.700 viviendas nuevas, y se mejorarán alrededor de 1.500 viviendas existentes. Además, las obras de hábitat beneficiarán más de 50.000 personas.

Y, por último, la segunda etapa del proyecto “Ferrocarril Belgrano Sur” que prevé la renovación integral del Ramal M, desde la estación Tapiales hasta la estación Marinos del Crucero General Belgrano, por hasta 75 millones de dólares, que tendrá un impacto positivo en más de 3,5 millones de personas.

Asistieron también a la actividad, la secretaria ejecutiva de la comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Barcena, y la titular de la Secretaría General Iberoamericana, Rebeca Grynspan.

Ignacio Puppio – Canal 12

#ANGuacurari

ANG Agencia de Noticias Guacurarí

Buenos Aires - Gobierno
2 marzo, 2020 22:40

Más en Gobierno

“El Frente Renovador abraza y contiene a todos los misioneros”

8 mayo, 2025 8:19
Leer Más

Lucas Romero Spinelli: “La elección se gana caminando, hablando con la gente y con compromiso verdadero”

8 mayo, 2025 7:38
Leer Más

Salud: Se habilitó el primer centro recolector de leche humana en el hospital de Apóstoles

7 mayo, 2025 19:47
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,144,482

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Uno por uno, todos los cambios que incluye la modificación de la Ley de Tránsito
    Novedades18 marzo, 2025 17:45

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Trabajo en equipo
Jornada de Capacitación sobre Género, Inclusión y Familia.