• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
  • Generales
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
    • Se Inauguró oficialmente la remodelación de la plaza de Barrio Los Kiris
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
    • Conexión Turismo: una alianza para que más trabajadores accedan al turismo en Misiones
    • Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización
    • Promocionan Destino Iguazú en rueda de negocios «Visit Misiones – Lima 2025»
    • Misiones fortaleció su posicionamiento regional en la FITPAR 2025
  • Deportes
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Agro

Capacitaron sobre el “Mal de la tela” que afecta los yerbales

Capacitaron sobre el “Mal de la tela” que afecta los yerbales
28 febrero, 2020 17:46

El Mal de la Tela es una enfermedad que afecta las plantaciones de yerba. Para abordarla, las instituciones que trabajan con los productores agrarios de Misiones desarrollaron un plan de acción. INTA, INYM, BIOFÁBRICA Y el Ministerio del Agro idearon una serie de capacitaciones estratégicas para combatir la enfermedad. Esta semana se realizó un encuentro en una chacra de Corpus con productores yerbateros de la zona Sur a cargo del Ministerio del Agro y la Producción.

La Prevención, el mejor remedio

“El Mal de la Tela es un hongo de suelo que afecta el estado general de toda la planta. Conocer los síntomas es clave para diferenciarlo de otras enfermedades con características similares: como la rama seca o aquellos que producen caída de hoja”, manifestó Luciana Imbrogno, Subsecretaria de Desarrollo y Producción Vegetal.

En la zona Sur se identificaron focos aislados, mientras que las chacras más afectadas se ven en zona Norte, como Andresito. Es por eso que se torna imprescindible trabajar en la prevención, para evitar la propagación de este hongo. Sobre esta propuesta, trabajaron los técnicos del equipo los ingenieros Walter Nemeth, Néstor Munaretto y Luciana Imbrogno.

Medidas recomendadas

Debido al alto grado de dispersión y contagio de la enfermedad es muy importante conocer las medidas para evitar su avance; ya que la cuadrilla puede generar el contagio de plantas sanas a través de la ropa y las herramientas de trabajo.

Hasta el momento se ha demostrado que las aplicaciones de agroquímicos tienen poca efectividad y no existen productos sanitarios habilitados por el SENASA para su aplicación en yerba.

El hongo ataca a las plantas más débiles, por lo que es importante un manejo apropiado del suelo que asegure la fertilidad del mismo.

Ante la duda es clave que el productor se acerque a los organismos responsables más cercanos, solicitando el acompañamiento técnico para el control temprano de la enfermedad.

Las recomendaciones oficiales son:

1) Identificación temprana de la parcela o planta afectada

2) Eliminación de todas las ramas enfermas con serrucho, tijera o motosierra y posterior quema de las mismas. Si las plantas afectadas superan el 70% del lote y el volumen es elevado, dejar residuos en la calle (solarización)

3) Reducción de copas en plantas muy afectadas y debilitadas, mediante rebaje selectivo

4) Evitar dejar plantas sin cortar en el lote

5) Subsolado de melga

6) Adecuación del PH de suelo, según análisis

7) Fertilización base

8) Desinfección (amonio cuaternario o alcohol en gel) de las herramientas y ponchadas utilizadas en los lotes afectados, tanto tijeras como serruchos ponchadas y si se realizó subsolado, también el subsolador

9) Empezar la cosecha por lotes sanos y luego por lotes enfermos

10) Si esto no es posible garantizar la limpieza y desinfección de las herramientas utilizadas antes de empezar la cosecha en una nueva parcela o lote.

No realizar aplicación de ningún producto químico.

 

#ANGuacurari

Misiones - Agro
28 febrero, 2020 17:46

Más en Agro

Agro: El gobierno provincial acompaña a productores hortícolas afectados por el temporal en Gobernador Roca

15 octubre, 2025 19:31
Leer Más

Agro: La Expo Jardín Misiones 2025 convocó a más de 4 mil personas en el jardín botánico

8 octubre, 2025 19:11
Leer Más

Gohringer «La clave está en el apoyo y la cercanía con los colonos»

7 octubre, 2025 18:16
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,745,729

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Fondo de Crédito Misiones y el IFAI buscan promover la producción misionera
El IFAI, Agricultura Familiar y el Ministerio del Agro se reunieron con productores de maíz de Colonia Aurora