• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
  • Generales
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
    • Se Inauguró oficialmente la remodelación de la plaza de Barrio Los Kiris
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
    • Conexión Turismo: una alianza para que más trabajadores accedan al turismo en Misiones
    • Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización
    • Promocionan Destino Iguazú en rueda de negocios «Visit Misiones – Lima 2025»
    • Misiones fortaleció su posicionamiento regional en la FITPAR 2025
  • Deportes
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
    • Comenzó la Liga Municipal de Fútbol Infantil en el Parque de la Ciudad
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Argentina - Gobierno

El presidente Alberto Fernández asistió a la inauguración de una planta de medicamentos biológicos

El presidente Alberto Fernández asistió a la inauguración de una planta de medicamentos biológicos
20 febrero, 2020 15:05

El presidente Alberto Fernández participó hoy en el partido bonaerense de Escobar del acto de inauguración de una planta productora de medicamentos biológicos de la empresa mAbxience, que requirió una inversión de 40 millones de dólares.

“Esto es la puesta en marcha de un proyecto empresarial significativo, que vincula el trabajo, la inversión, y el desarrollo de la ciencia y la tecnología, y nos pone en los mejores lugares donde la Argentina debe estar en el mundo”, dijo el Presidente.

“Lo que necesitamos es que haya muchas más empresas como éstas, que haya muchos más empresarios invirtiendo y dando trabajo, y menos banqueros comprando letras del Banco Central para llenarse de plata”, enfatizó Alberto Fernández.

El presidente se refirió además a la situación de la deuda externa argentina y dijo: “Por primera vez en la historia el Fondo Monetario Internacional promueve semejante reconocimiento, y por primera vez los argentinos les dijimos que ahora nos dejen hacer el plan de salida a nosotros, y nos dijeron háganlo”.

“Yo ya viví una experiencia parecida a ésta con Roberto (Lavagna) allá en el 2003. Y pudimos hacerlo. Lo vamos a hacer otra vez”, reflexionó el mandatario.

“Estoy seguro –continuó- que en no muchos años más vamos a tener una Argentina pujante que se ponga de pie nuevamente, que vuelva a invertir, generar trabajo, que vuelva desarrollar la ciencia y la tecnología”.

El presidente brindó su discurso luego de saludar a los trabajadores de la empresa y realizar la recorrida por las instalaciones de la planta de más 8.700 metros cuadrados acompañado por Hugo Sigman, CEO del Grupo Insud al que pertenece mAbxience.

Participaron también de la actividad el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof; los ministros del Interior, Eduardo de Pedro; de Salud, Ginés González García; de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Felipe Solá, y de Ciencia, Tecnología e Innovación, Roberto Salvarezza, y el intendente de Escobar, Ariel Sujarchuk.

“Miren de lo que es capaz la República Argentina, de ciencia, de investigación, de desarrollo productivo, de empresas, todo esto vinculado a exportaciones y a curar a miles y miles de personas a lo largo y lo ancho del planeta”, reflexionó el gobernador Kicillof.

Por su parte, Sigman detalló: “En este polo tecnológico, que es el más grande de Latinoamérica, hemos cuidado tres aspectos: la equidad de género; la formación de jóvenes personas que estudian en Escobar, en general de familias humildes; y fomentar al máximo posible que nuestros productos sean comprados a PyMEs”.

La compañía cuenta con una década de experiencia en la producción de medicamentos biológicos que se utiliza para patologías graves, principalmente oncológicas, enfermedades autoinmunes o diabetes.

La introducción de los medicamentos biosimilares que produce la empresa al mercado permitió reducir el gasto sanitario en un 40 por ciento, y significó un ahorro de más de 400 millones de dólares en sustitución de importaciones.

Asistieron al acto la secretaria de Comercio Interior, Paula Español, y la titular del PAMI, Luana Volnovich. También estuvieron presentes el ex ministro de Economía, Roberto Lavagna y el futuro embajador en España, Ricardo Alfonsín.

 

#ANGuacurari

Argentina - Gobierno
20 febrero, 2020 15:05

Más en Gobierno

Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu

18 octubre, 2025 10:06
Leer Más

El Gobierno de Misiones afianza el trabajo junto a las más de 10.000 familias productoras de tabaco de la provincia

15 octubre, 2025 18:40
Leer Más

El Gobierno de Misiones afianza el trabajo junto a las más de 10.000 familias productoras de tabaco de la provincia 

14 octubre, 2025 14:52
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,744,465

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

El Hospital continúa trabajando con esfuerzo y dedicación, para un mejor bienestar de toda la ciudadanía
Continúa trabajando el Centro Integral de la Mujer y el Niño