• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Passalacqua y Herrera Ahuad supervisaron mejoras de caminos terrados: «El colono quiere trabajar para salir adelante y como gobierno le debemos la infraestructura que necesiten, hoy el Estado Nacional no piensa lo mismo»
    • Con el apoyo del gobierno de Misiones, Posadas es sede de la 6ta Edición de Descentralizar 2025
    • Se lanzó el Congreso Nacional de Ginecología y Obstetricia FASGO 2025
    • Posadas será sede de descentralizar 2025, el evento gratuito sobre bitcoin y criptoeconomía más grande en Argentina
    • 19 de agosto “Día d la Radio Misionera”
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Cataratas del Iguazú recibió al turista un millón del 2025
    • Campo Viera: Estudiantes de Mendoza visitan emprendimiento productivo de té de la ciudad
    • El Ministerio de Turismo de la provincia de Misiones invita a los mágicos «Atardeceres Santaneros»
    • Volar 2025 contará con disertantes internacionales y nacionales
    • Iguazú sigue posicionándose como un destino turístico a nivel mundial
  • Deportes
    • El Netball se afianza en Corpus Christi
    • Un paso histórico para la educación y el deporte en Misiones
    • Juegos deportivos misioneros: Con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, esta semana continuarán las finales provinciales
    • Juegos deportivos misioneros: con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, está semana continuarán las finales provinciales
    • La Copa Regional promovió el desarrollo del atletismo juvenil entre las provincias del litoral 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Gobierno

Dengue: 42 mil hogares ya fueron visitados por agentes municipales

Dengue: 42 mil hogares ya fueron visitados por agentes municipales
18 febrero, 2020 17:03

Lo aseguró Lhea Alegre, secretaria municipal de Salud. Al tiempo que resaltó la tarea preventiva que se realiza en Posadas.

La Municipalidad de Posadas intensifica las tareas para evitar la proliferación de enfermedades vectoriales. Tal es así que para “la Organización Panamericana de la Salud (OPS) esperaba una epidemia de dengue en Argentina, Paraguay y Brasil. Sin embargo, eso no se vio reflejado en nuestro país, pero sí, en esos países limítrofes”, dijo la doctora Lhea Alegre, secretaria de Salud, Medio Ambiente y Desarrollo Humano.

En ese sentido, la funcionaria resaltó la tarea preventiva que lleva adelante el municipio en conjunto con el gobierno provincial. También destacó que: “En Posadas se lleva adelante una tarea meritoria, que se realiza puerta a puerta, casa por casa, hablando con el vecino. Dónde 42 mil hogares ya fueron visitados por agentes municipales”, dijo en declaraciones radiales.


Desmitificando al dengue

La doctora Lhea también insistió en la importancia con “romper falsas creencias” con respecto al dengue. “Hay que desmitificar que las botellas juntan mosquitos del dengue, esto no es así. El mosquito es medio tonto para volar, por lo tanto, le cuesta entrar dentro del pico las botellas de vidrio, no se han encontrado criaderos allí. Pero sí, hay otros lugares que son más propicios para el Aedes aegypti”, puntualizó. Agregó que “todos los elementos que junten agua, que sean de origen artificial, con paredes rígidas o firmes, son propicios para las larvas de este mosquito. Las más comunes son las macetas y baldes – mencionó y prosiguió- incluyendo los tachos de pinturas que se usan como planteras, y que no tengan orificios para que salga el agua, en caso de que se riegue o llueva. Este es el espacio más común que se encuentra en la casa como criaderos de Aedes aegypti”.

También aclaró que: “la fumigación, mata al mosquito que vuela y durante el vuelo, debido a eso los horarios en que el insecto sale se debe realizar el adulticida. Los que fumigan deben ser profesionales y estar debidamente habilitados Ya que deben acompañar la tarea con lo fundamental, la eliminación de los criaderos”.

Además, la secretaria municipal de Salud, mencionó que el protocolo para esta enfermedad “está estandarizado”. Porque, ante un caso febril: hacemos el bloqueo epidemiológico, con menos protocolos que años anteriores. “Se ingresa a ese domicilio, se eliminan los criaderos y se fumiga hasta ocho cuadras a su alrededor, de forma preventiva, en total nueve. Y así se previene el posible contagio a los vecinos, Ya que puede volar el mosquito hasta una cuadra”, sostuvo.


Operativos en Posadas

«Enseñamos que la mejor forma de prevenir el dengue es eliminar los criaderos y eso también lo estamos trabajando con la comunidad universitaria», afirmó la dra. Alegre durante los operativos que se realizaron en el Campus de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM), ubicado en Miguel Lanús.

Esta tarea se hizo en conjunto con la secretaría de Asuntos Estudiantiles con el objetivo de proteger a la comunidad universitaria de la enfermedad que transmite el mosquito.

Alexis Janssen Harms, secretario adjunto de Asuntos Estudiantiles, señaló que los ingresantes a las carreras de Ciencias Exactas superan los 1.700 y en Ciencias Económicas, son otros 1.000: “provienen de toda la región a realizar el cursillo nivelatorio. Sumado al plantel docente, no docentes, y los 350 estudiantes albergados que permanecen el lugar de forma permanente, hay alrededor de 3.000 personas que concurren diariamente en el Campus de la UNaM”.

“Hoy estamos haciendo el control químico contra los mosquitos adultos, porque sabemos que recibimos universitarios que provienen de lugares donde hay casos, por ello lo recomendado es reducir la población de Aedes aegypti en el lugar. Atendimos este pedido por parte de la Universidad, dejando el compromiso mutuo de que la tarea de concientización y eliminación de criaderos por parte de los propios estudiantes sea desarrollada el año entero”, manifestó la funcionaria municipal al concluir.

#ANGuacurari

Posadas - Gobierno
18 febrero, 2020 17:03

Más en Gobierno

El programa «Mejor Mirar» llegó a Azara y asistió a 127 vecinos en la Escuela para Adultos 45

20 agosto, 2025 18:23
Leer Más

Passalacqua destacó el valor del Mirar Mejor, a un año de su creación: “Es un programa de amor y contención, no hay otra iniciativa como esta en el país”

20 agosto, 2025 17:38
Leer Más

«Atrévete a saber » con esta frase Passalacqua dejó inaugurada Feria Ciencias y Tecnología

19 agosto, 2025 14:42
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,487,323

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Se realizó el lanzamiento de la Tecnicatura Universitaria en Robótica y Automatización Industrial
Gobernador Herrera Ahuad: “La Cultura es el elemento transformador de la sociedad”