• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Passalacqua y Herrera Ahuad supervisaron mejoras de caminos terrados: «El colono quiere trabajar para salir adelante y como gobierno le debemos la infraestructura que necesiten, hoy el Estado Nacional no piensa lo mismo»
    • Con el apoyo del gobierno de Misiones, Posadas es sede de la 6ta Edición de Descentralizar 2025
    • Se lanzó el Congreso Nacional de Ginecología y Obstetricia FASGO 2025
    • Posadas será sede de descentralizar 2025, el evento gratuito sobre bitcoin y criptoeconomía más grande en Argentina
    • 19 de agosto “Día d la Radio Misionera”
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Cataratas del Iguazú recibió al turista un millón del 2025
    • Campo Viera: Estudiantes de Mendoza visitan emprendimiento productivo de té de la ciudad
    • El Ministerio de Turismo de la provincia de Misiones invita a los mágicos «Atardeceres Santaneros»
    • Volar 2025 contará con disertantes internacionales y nacionales
    • Iguazú sigue posicionándose como un destino turístico a nivel mundial
  • Deportes
    • El Netball se afianza en Corpus Christi
    • Un paso histórico para la educación y el deporte en Misiones
    • Juegos deportivos misioneros: Con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, esta semana continuarán las finales provinciales
    • Juegos deportivos misioneros: con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, está semana continuarán las finales provinciales
    • La Copa Regional promovió el desarrollo del atletismo juvenil entre las provincias del litoral 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Educación

Se realizó el lanzamiento de la Tecnicatura Universitaria en Robótica y Automatización Industrial

Se realizó el lanzamiento de la Tecnicatura Universitaria en Robótica y Automatización Industrial
18 febrero, 2020 15:12

La Universidad Gastón Dachary lanzó la nueva carrera Tecnicatura Universitaria en Robótica y Automatización Industrial que se dictará en Posadas. El acto se realizó en la sede central de la UGD y la bienvenida la dio la rectora de la universidad, Esp. Alba Pérez Chilavet, en presencia del subsecretario de Educación Técnica Profesional, Alberto Galarza, la subsecretaria de Educación, Cielo Linares, los coordinadores de la carrera Ing. Marcos Benitez e Ing. Hernán Barreiro e invitados de instituciones afines a la educación técnica e industrial.

Una apuesta más a la calidad educativa

Esta nueva propuesta académica surge a partir de dar respuesta a la demanda de brindar continuidad en la formación superior al proyecto de robótica educativa. En este sentido, la rectora expresó “hace exactamente un año atrás recibimos a la Dip. Flavia Morales y a Soledad Basualdo, quienes nos expresaron la inquietud de la provincia de que este proyecto de robótica educativa -impulsado por el Estado provincial- continuara en todas las instituciones de formación superior de la provincia.”

Por su parte, Galarza destacó “la vinculación de educación y trabajo es fundamental y creo que en estos tiempos está atravesado por el desarrollo de las nuevas tecnologías” además, agregó “hay una fuerte demanda, desde la industria, de contar con personal especializado y tenemos la responsabilidad desde la educación de dar una respuesta a estas necesidades.”

Celebrando “otro paso más juntos”, Linares indicó “esta es una propuesta de innovación, hoy la robótica conforma el campo de los saberes digitales y dentro del sistema formal lo planteamos como saberes prioritarios en clave de derechos”.

Sobre la nueva oferta académica 

La Tecnicatura Universitaria en Robótica y Automatización Industrial tiene una duración de 5 cuatrimestres y cuenta con laboratorios de electrónica, informática, y sistemas neumáticos e hidráulicos. Posee también equipamiento acorde que posibilita realizar las prácticas necesarias en las distintas asignaturas.

“La carrera está pensada en formar recursos humanos en línea con la estrategia de la UGD, ya que contamos con otras carreras de formación en este rubro, también con convenios con empresas y un montón de líneas de investigación que van en consonancia con los ejes de formación de recursos humanos que apunta nuestra provincia”, señaló Benítez.

Se espera que los egresados estén capacitados para insertarse en las diferentes líneas de producción de la industria misionera “en Misiones, hay empresas que cuentan con herramientas automatizadas, producciones robotizadas, por lo que hay mucho campo y esta es una propuesta que ofrece la posibilidad de una salida laboral inmediata, con cinco cuatrimestres”, finalizó.

Por último, cabe destacar que las inscripciones continúan abiertas y que la cursada comenzará el 6 de abril del corriente año. Para más información, las personas interesadas pueden dirigirse a la sede central en Posadas, llamar al teléfono (0376) 4438677; ó por e-mail a informes@ugd.edu.ar

#ANGuacurari

Posadas - Educación
18 febrero, 2020 15:12

Más en Educación

«Así funciona mi ciudad», en Jardín América

21 agosto, 2025 13:05
Leer Más

Un paso histórico para la educación y el deporte en Misiones

21 agosto, 2025 9:30
Leer Más

Con más de 250 proyectos y la participación de 2.000 estudiantes y docentes, comenzó la Feria Provincial de Educación, Arte, Ciencia y Tecnología en Apóstoles

20 agosto, 2025 19:40
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,487,248

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Entregarán Tickets Verdes solidarios del IPLyC
Dengue: 42 mil hogares ya fueron visitados por agentes municipales