• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
  • Generales
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
    • Se Inauguró oficialmente la remodelación de la plaza de Barrio Los Kiris
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
    • Conexión Turismo: una alianza para que más trabajadores accedan al turismo en Misiones
    • Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización
    • Promocionan Destino Iguazú en rueda de negocios «Visit Misiones – Lima 2025»
    • Misiones fortaleció su posicionamiento regional en la FITPAR 2025
  • Deportes
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
    • Comenzó la Liga Municipal de Fútbol Infantil en el Parque de la Ciudad
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Prevención

Misiones fue reconocida por el bloqueo epidemiológico que está realizando en la prevención del dengue

Misiones fue reconocida por el bloqueo epidemiológico que está realizando en la prevención del dengue
24 enero, 2020 17:10

“Misiones es el escudo natural en la lucha contra el dengue en Argentina. El bloqueo epidemiológico que venimos llevando adelante en la provincia fue reconocido ayer por el Ministro Ginés González García en la reunión del COFESA y nos felicitó por la gran tarea que hacemos desde el Gobierno de Misiones junto a los 76 municipios”, señaló el Ministro de Salud Pública, Dr. Oscar Alarcón, esta mañana durante un operativo de prevención contra el dengue en el barrio Tajamar de Posadas.

Junto a Promotores de salud y agentes de saneamiento ambiental de la cartera sanitaria provincial, el Ministro Alarcón charló con los vecinos, que amablemente les permitían ingresar a sus domicilios para hacer las tareas de control de criaderos de mosquitos.

En cuanto a la compleja situación epidemiológica que se vive en la región (Brasil-Paraguay) indicó que en “Argentina estamos en otra situación, se mantiene la curva de los últimos dos años con 68 casos informados, de los cuales 29 son autóctonos. Misiones tiene 35 casos confirmados (33 DEN 1 y dos DEN 2). Buenos Aires y Formosa, tienen DEN 4 en circulación viral todos importados del Paraguay y Brasil. Con los recursos autorizados seguiremos avanzando en las medidas concretas”, remarcó.

“Hoy estamos en Posadas, pero venimos trabajando con mucho compromiso, con mucha solidaridad y por sobre todo con mucho equipo en toda la provincia junto a todos los municipios. Absolutamente todos nos pusimos la camiseta para salir a luchar contra el dengue con más fuerza en estos dos últimos meses, porque en Misiones todo el año trabajamos en la prevención de las enfermedades vectoriales”, señaló Alarcón.

En esa línea, remarcó que la provincia se ha fortalecido además con las conexiones que han logrado con el equipo de Nación, que está en contacto permanente con nuestros equipos de epidemiologia y saneamiento, en cuanto a las acciones que se llevan adelante en la provincia.

Sobre el uso de fondos nacionales para la lucha contra el dengue comentó que “el planteo especifico que realizaron ayer los Ministros de la Argentina en el COFESA, es poder tener recursos para poder fortalecer la lucha contra el dengue en las diferentes provincias que hoy lo están haciendo, y una de las fortalezas que nos dieron es que nosotros como Ministros podemos, si es necesario, redireccionar los fondo de SUMAR también para la lucha contra el dengue, de una manera responsable y de manera real cuando se necesiten, hasta el momento Misiones afronta la lucha contra el dengue con fondos propios de la provincia”, finalizó el Ministro de Salud Pública.

Tareas de prevención

En el barrio Tajamar, promotores de salud de las zonas 1 y 2 recorrieron el barrio, entregando folletería informativa sobre medidas de prevención y síntomas. Los vecinos agradecieron la visita de los agentes y se comprometieron a continuar con las acciones de prevención en sus hogares en forma diaria, para combatir entre todos al mosquito.

En tanto los agentes de saneamiento en su recorrida explicaron a cada uno de los vecinos visitados las simples acciones que debemos hacer para evitar criaderos, como vaciar baldes con agua y ponerlos boca abajo, colocar arena en los platos que están bajo las macetas, retirar cualquier recipiente inservible que pueda contener agua y convertirse en posible reservorio (como latas, tapas, papeles, neumáticos), como así también hacer recambio de agua de las piletas de lona y limpieza en los bordes, cada 7 días. Limpiar las canaletas y tapar los tanques de agua, entre otros.

#ANGuacurari

 

Misiones - Prevención
24 enero, 2020 17:10

Más en Prevención

Presentaron resultados sobre las percepciones y prácticas de los posadeños frente al dengue

14 octubre, 2025 14:35
Leer Más

Paula Franco: “El grooming es un fenómeno que afecta a nivel global, y el protocolo que lanzamos capacita a la sociedad misionera sobre cómo actuar ante estas situaciones”

13 octubre, 2025 18:57
Leer Más

La Comisión para el Abordaje Integral del Suicidio cumplió un año en Misiones y continúa reforzando la prevención en toda la provincia 

19 septiembre, 2025 11:43
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,745,136

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Intensifican tareas prevención Dengue
Hospital Escuela: En el Día Mundial de la Lepra informan que la enfermedad se trata y se cura, destacan la importancia de la detección temprana