• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
  • Generales
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
    • Se Inauguró oficialmente la remodelación de la plaza de Barrio Los Kiris
    • Adolescencias y salud mental: jornada para promover el bienestar emocional
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización
    • Promocionan Destino Iguazú en rueda de negocios «Visit Misiones – Lima 2025»
    • Misiones fortaleció su posicionamiento regional en la FITPAR 2025
    • Misiones se suma al Big Day 2025
    • Turismo: Nueva plataforma para reservas online de alojamientos turísticos misioneros
  • Deportes
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
    • Comenzó la Liga Municipal de Fútbol Infantil en el Parque de la Ciudad
    • Misiones ya sumó 40 medallas en los Juegos Nacionales Evita
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Montecarlo - Alertas

Reunión estratégica con instituciones para reforzar el trabajo de Prevención y lucha contra el Dengue en Montecarlo

Reunión estratégica con instituciones para reforzar el trabajo de Prevención y lucha contra el Dengue en Montecarlo
2 enero, 2020 11:52

Tuvo lugar esta mañana en el despacho del jefe comunal, participaron del mismo fuerzas de seguridad, salud pública y las diferentes áreas del municipio.

Tras la finalización del mismo, Daniel Montero, titular del Área de Saneamiento ambiental informó acerca del trabajo proyectado en los próximos días “Desde el municipio vamos a reforzar de alguna manera todo lo relacionado a la lucha contra el dengue, atento a la época estival, esto obedece a prestarle especial atención a las recomendaciones que dieron a conocer a través del ministerio de salud de la provincia, donde vaticinan un importante brote de esta enfermedad, es por ello que desde el área vamos a reforzar el trabajo que venimos haciendo durante todo el año, en materia de descacharrización, desmalezamientos, limpiezas, concientización».

Montecarlo va a encarar este verano la campaña de prevención en forma articulada con otros organismos como salud pública “Las primeras informaciones generalmente les llega a salud pública y desde allí nosotros hacemos nuestro trabajo en función a los datos que ellos nos envían” señaló Montero.

Respecto del trabajo concreto a realizar en los próximos días, Montero señaló que “La concientización y la descacharrización tendrá un cronograma, no así la fumigación ya que esto sería una consecuencia de la situación, ojala no tengamos casos en Montecarlo para llegar a esta situación, pero en caso de que hubiere, trabajaremos en forma conjunta con salud pública para realizar el bloqueo con los equipos municipales, y si llegara a tratarse de casos epidemiológicos como otros años, contaremos con equipos de provincia y nación”.

El mosquito transmisor del dengue, zika y chikungunya se cría en el interior de las casas y sus alrededores. Cualquier recipiente que contenga agua clara y quieta puede ser un criadero de mosquitos. Cortar el pasto, cambiar el agua de floreros y bebederos, y tapar los tanques de agua son algunas de las medidas que todos podemos realizar.

El Aedes aegypti es un mosquito pequeño, oscuro con rayas blancas en el dorso y en las patas, de hábitos domésticos (intra y peridomiciliario) y utiliza recipientes con agua limpia para depositar sus huevos, por lo cual es fundamental la descacharrización en los domicilios.

Este mosquito elige los interiores y exteriores de las viviendas con lugares frescos y oscuros. La hembra utiliza los recipientes con agua limpia como floreros, botellas, baldes, tambores o cubiertas de automóviles para depositar sus huevos. También se puede criar en un departamento, a través de los platos bajo las macetas, los floreros y las plantas en frascos con agua son criaderos muy frecuentes en viviendas, oficinas, escuelas y hospitales.

Síntomas del dengue, chikungunya y zika

Los síntomas del dengue son fiebre alta (sin resfrío), dolor detrás de los ojos, muscular y de las articulaciones, náuseas y vómitos, cansancio, sangrado de nariz y encías y erupción en la piel.

Frente a estos síntomas es importante no tomar aspirinas, ibuprofeno ni aplicarse inyecciones intramusculares y acudir al médico.

Los de la fiebre chikungunya comienzan a manifestarse por lo general entre los 3 y 7 días después de la picadura de un mosquito infectado y son: fiebre (mayor a 38º C); dolor intenso e inflamación en las articulaciones, a menudo en las manos y los pies.

También puede aparecer dolor de cabeza, dolor muscular o sarpullido. En la mayoría de los casos los pacientes se mejoran en una semana. Sin embargo algunas personas pueden tener dolor en las articulaciones por más tiempo.
En el caso del zika la sintomatología suele presentarse de forma moderada o aguda, después de un período de incubación de 3 a 12 días, e incluyen fiebre, conjuntivitis no purulenta, dolor de cabeza, corporal y en articulaciones (principalmente manos y pies), decaimiento, sarpullido e inflamación de miembros inferiores.

De acuerdo con la evidencia actual y el consenso científico la infección de una mujer embarazada con el virus de zika puede generar microcefalia en los bebés.

 

#ANGuacurari

Montecarlo - Alertas
2 enero, 2020 11:52

Más en Alertas

Grave Incendio en Secadero de Yerba Mate Itatí: Intervención Solidaria del Municipio Ante la Emergencia

2 mayo, 2025 15:03
Leer Más

A pesar de las precipitaciones y el descenso de temperaturas, continúa vigente la emergencia ígnea en Misiones

18 febrero, 2025 11:51
Leer Más

Pese a las lluvias, persiste el riesgo de incendios en el sur y centro de Misiones

17 febrero, 2025 12:52
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,732,091

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

El intendente de Eldorado congeló su sueldo y el de sus funcionarios
Se jugarán los 16 avos de final de la liga colonial de fútbol