• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
    • Jugada inmaculada: La visión de Carlos Rovira reconfiguró el mapa político y dejó a Mauricio Macri como «el mariscal de la derrota»
    • «El Pro perdió categóricamente las elecciones legislativas y sepultó todas sus pretensiones políticas, dejando en evidencia que Rovira tenía razón»
    • Paula Franco: “Rovira entendió el juego y no compró el acting moralista de Ficha Limpia, haciendo que Misiones defienda su autonomía»
  • Generales
    • Retiro espiritual en Puerto Iguazú: una experiencia de transformación guiada por Liz Solari
    • Crece el apoyo de los productores para la creación del Instituto Misionero de la Yerba Mate
    • El Programa “Sí Mujer” llega este miércoles con una jornada integral de salud en Apóstoles
    • IAAVIM: El largometraje “Por tu bien” de Axel Monsú se consagró como mejor película en Argentina y en Italia
    • Conciencia y compromiso ambiental: Exitosa jornada por el Día del Medio Ambiente en el IEA N.º 10
  • Economía
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
  • Turismo
    • Florencia Tuzinkievicz destacó que “el acompañamiento provincial marcó la diferencia en el sector turístico”
    • Misiones se muestra al país en Caminos y Sabores
    • Misiones mostrará su identidad gastronómica y cultural en ´Caminos y Sabores´
    • Turismo: Se lanza la Temporada de Invierno 2025 en la Zona Centro Ruta Nacional 14
    • Jornada de observación e intercambio de saberes sobre naturaleza y aves
  • Deportes
    • Cicloturismo en el Parque Temático de la Cruz: una nueva propuesta para descubrir el sur misionero sobre rueda
    • Deporte Adaptado: el CePARD será epicentro de torneos de atletismo y tenis de mesa para atletas con síndrome de Down
    • Lanzamiento de la fecha del «Rally Argentino» entre los municipios de San Javier y  Alem
    • Un sueño que se hace realidad: los chicos de la Escuela de Fútbol Monte Hermoso viajarán a Brasil con apoyo del Gobierno Provincial
    • Cicloturismo: Realizarán la «1ra Travesia Aniversario» en Mado
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Arte

Los Mitá, Orgullosamente Misioneros. «La cosa no está fácil»

Los Mitá, Orgullosamente Misioneros. «La cosa no está fácil»
19 diciembre, 2019 8:01

Dale que se acaba el año, pero antes, un recuento de lo que fue un 2019 muy productivo para los muchachos de Dos de Mayo. Que en medio de tanta crisis se hayan animado a invertir en busca del crecimiento artístico, ya los convierte en casi héroes de esta Argentina tan golpeada.

LOS MITÁ, ORGULLOSAMENTE MISIONEROS

En un año complicado en todos los aspectos, los de Dos de Mayo se animaron a invertir apostando siempre al crecimiento. Acerca del cómo un grupo de artistas de la Misiones profunda se ganó el corazón de todos en base a trabajo, tesón y energía sobre el escenario, habla esta nota.

«Pinta tu aldea y pintarás el mundo. Describe tu aldea y serás universal”. Lo dijo Leon Tolstoi, el maestro del realismo ruso, pero también lo aplican Los Mitá, en cuyas canciones subyacen los gozos y las esperanzas, los sufrimientos, dolores y alegrías de un pueblo cuyas carencias se ven compensadas por la forma de vivir y sentir de la gente común.

En Los Mitá aflora la reivindicación del valor de la familia, de los afectos, del trabajo, sufrido pero honesto, de las buenas costumbres, del amor por los hijos, de la solidaridad, del respeto, del rescate de los valores, todas actitudes que a veces parecen estar en “vías de extinción”. Y es en todo este conjunto de sentimientos y acciones en lo que se basan Los Mitá para que, luego de años de lucharla, comiencen finalmente a recoger los frutos.

DE EMPRENDEDORES CREATIVOS Y EMPRESARIOS

Fue un año de mucho trabajo para la banda, y a pesar de los negros nubarrones que se perfilaban sobre la realidad económica, al igual que veces anteriores, organizaron de manera totalmente independiente presentaciones en dos de los principales escenarios provinciales. Así, en el mes de mayo el Teatro San Martín de Puerto Rico y el Auditorium Montoya de Posadas fueron testigos de su rotundo éxito, a sala llena y con las palmas ardientes pidiendo más “Reviro con tykueí”, entre varios éxitos más.

Fue justamente ese hit con sabor gastronómico bien local el que despertó al público cuando fue estrenado en el Festival Internacional del Batiburrillo, en San Juan Bautista, Misiones (Paraguay). A partir de allí, “la del reviro”, como la suele pedir el público, se convirtió en un nuevo estandarte musical. El tema recorrió la provincia y se quedó grabado en el corazón de los que aman esta región y sus costumbres. Otra canción que nació este año y a la luz de la dura realidad, fue “La cosa no está fácil” que, parafraseando al ultra famoso dicho del ex Gobernador Hugo Passalacqua, se convirtió en un hit instantáneo y fue viral en todas las redes sociales.

UN CAMPEÓN MUNDIAL COMO INSPIRACIÓN

Allá por abril todos fuimos futbolsaleros, o como se les diga a los hinchas del futsal. Y cómo no, si la albiceleste se coronó campeona mundial en nuestras narices y con un misionero entre sus players. Ese misionero, Sandro Ontiveros, por cosas del destino (o no tanto), no sólo es nacido en Dos de Mayo, sino que compartió infinitos picados en el campito con los que luego se convertirían en Los Mitá, lo que lo volvió inspirador de otra de las canciones que marcaron a Los Mitá modelo 2019.

Pero… ¿que sería del artista sin el público? Bichy Vargas asegura que “es bueno reconocer el acompañamiento de la gente, son los que nos nutren e impulsan a seguir; pero también debemos agradecer a las empresas, particulares, entidades del estado, asociaciones y organizaciones que nos dieron trabajo y confiaron en nuestro Proyecto. Fue un año también de acuerdos comerciales con entidades privadas y asociaciones, que no se daban desde hace años, como la Cooperativa Yerbatera INDUMAR, de Dos de Mayo, que confió en nosotros en la creación de su jingle de su nueva Yerba, como también al Supermercado Ceferino de San Vicente y a Petrovalle de Aristóbulo del Valle, que colaboraron con Los Mitá”.

#ANGuacurari

Misiones - Arte
19 diciembre, 2019 8:01

Más en Arte

Turinetto y La Rocca inauguran la muestra «Purificando la Naturaleza» en el Yaparí

4 junio, 2025 19:34
Leer Más

Montecarlo: Visitá la Casa de la Cultura para conocer la Exposición de arte “Pinceladas de Vida”

26 mayo, 2025 13:34
Leer Más

Conferencia de prensa: Lanzamiento del proyecto de fotografía sustentable “La No SuFrida. Trenzando historias de Latinoamérica”

8 abril, 2025 7:45
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,343,955

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Passalacqua supervisó obras de asfalado que mejorarán la conectividad y el tránsito en Candelaria 
    Gobierno22 mayo, 2025 13:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

En Santa Ana se recibieron nuevos técnicos ceramistas
El grupo de Capellanes Misioneros de Eldorado, invita al Festival Cristiano Navideño “Eldorado Canta Para Cristo”