• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • «Los Jóvenes Renovadores son los nuevos protagonistas de la política. El futuro es de ustedes, tómenlo»
    • Apóstoles: gran convocatoria en el Primer Encuentro de Jóvenes y Participación Política
    • Lucas Romero Spinelli: «Estamos escuchando las necesidades de la gente y gestionando lo que haga falta, el objetivo de la Renovación es estar en todos lados»
    • Rolando Roa: «El compromiso de la ciudadanía en afiliarse al partido fortalece el espacio político que lidera el Ing. Carlos Rovira»
    • Ricardo Babiak: «Una de las virtudes del conductor Carlos Rovira es proyectar a los jóvenes e impulsarlos como el presente político de la provincia»
  • Generales
    • Expo Bonsái y Cultura Japonesa en Misiones
    • Cada 7 de mayo se celebra el “Dia de la Selva Misionera”
    • La Diplomatura en Ciudadanía Digital fue declarada de interés provincial en Misiones
    • Paula Schapovaloff fue nombrada Embajadora para la Paz
    • Capioví mejora condiciones para práctica de deportes
  • Economía
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
    • Hacienda: Reunión con empresas de transporte de pasajeros para coordinamos el funcionamiento del BEEG
    • Hacienda: Nueva línea de crédito con tasa bonificada por el gobierno provincial para la compra de equipamiento vial y maquinaria
  • Turismo
    • Misiones se suma al Global Big Day, el evento de observación de aves más grande del mundo
    • Invitan a locales y turistas a sumarse al Big Day 2025
    • Misiones invita a participar del Global Big Day en los Conjuntos Jesuíticos Guaraníes
    • Colonia Alberdi y General Alvear se suman al Global Big Day con actividades de observación de aves
    • Turismo: El alcázar celebra su aniversario con el 9° Festival Provincial del Timbó
  • Deportes
    • Llega un nuevo Triatlón en Montecarlo
    • Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
    • Comienzan los Juegos Deportivos Ciudad Universitaria 2025
    • Vuelve a la ciudad el evento hípico “Copa Ciudad de Posadas”
    • Hay juego: Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Gobierno

Lalo Stelatto, nuevo Jefe Comunal de Posadas

Lalo Stelatto, nuevo Jefe Comunal de Posadas
10 diciembre, 2019 8:56

Hoy el Ing. «Lalo» Stelatto asumió el ejecutivo de la ciudad de Posadas, y en su discurso en el recinto del Honorable Concejo Deliberante expresaba esto

Sr. Presidente del Honorable Concejo Deliberante de la ciudad de Posadas,
señores Vicepresidente Primero y Vicepresidente Segundo, señoras y
señores Concejales de Posadas, señor Defensor del Pueblo de la ciudad,
señores representantes de los tres poderes del estado provincial, señores
funcionarios municipales, representantes de las fuerzas de seguridad y las
distintas confesiones religiosas, miembros del cuerpo consular, señores
trabajadores de prensa, amigos y familiares, ciudadanos de Posadas,
señoras y señores.
Es un gran honor para mí dirigir mi primer mensaje a los ciudadanos de
Posadas como Intendente de la ciudad, en el recinto del Honorable Concejo
Deliberante, espacio que representa la democracia en su máxima
expresión. Y quiero comenzar agradeciendo a la ciudadanía por el masivo
voto de confianza que nos brindaron el pasado 2 de junio, apoyando a este
proyecto renovador en el compromiso de llevar adelante la profunda
transformación que la ciudad necesita.
En cada recorrida, cada reunión, cada encuentro con nuestros vecinos,
tuve la oportunidad de construir un compromiso personal e inquebrantable
con nuestra comunidad: trabajar de forma incansable para mejorar la
calidad de vida de nuestra gente, superar las inequidades que hoy nos
separan, y dotar a Posadas de la infraestructura y servicios de una ciudad
moderna e inclusiva, de cara a un futuro mejor que comience hoy mismo,
sin más demoras.
Sabemos que la tarea que nos espera es ardua y constituye un desafío que
presentará grandes dificultades. Pero tenemos en claro que ya no hay
margen para excusas ni soluciones provisionales. La salud, la seguridad y
el bienestar de nuestra gente NO SON NEGOCIABLES, y a la hora de fijar
prioridades, nada va a estar por encima de resolver los problemas que hoy
afectan a sectores importantes de la ciudad. Hoy ponemos fin a la
emergencia permanente, y comenzamos a construir una nueva normalidad,
la de las respuestas estructurales y duraderas.

En nuestra gestión al frente de Vialidad Provincial demostramos que el
esfuerzo y la dedicación, la creatividad, el máximo cuidado de los recursos
disponibles y una fuerte apuesta a la capacidad de nuestros equipos,
permiten implementar respuestas que superen las expectativas iniciales,
que vayan siempre un poco más allá. No tengan dudas de que en el
municipio de Posadas seguiremos conservando esa línea de trabajo. Y
para ello, cuento con el invaluable aporte de los empleados municipales,
cuyo compromiso y capacidad permitirán implementar desde el primer día
los programas y proyectos planteados a la ciudadanía.
La situación del país en el arranque de nuestra gestión presenta enormes
dificultades. Los años que pasaron han sido difíciles, y dejan un panorama
socioeconómico de extrema gravedad, del que claramente no estamos
exentos. Misiones desde hace muchos años reclama al gobierno nacional
el legítimo reconocimiento de sus derechos a una mayor coparticipación
federal, acorde y proporcional al aporte que la provincia realiza, a su
crecimiento poblacional y al peso de su economía. Hoy, es mucho más lo
que se va que lo que se recibe.
Para peor, en estos últimos años el estado nacional se ha ido corriendo de
la función de aporte de soluciones y recursos, tanto a las provincias como a
sus municipios, con lo que el peso de la atención a las crecientes
necesidades ciudadanas a recaído en las ya exigidas administraciones
locales. En este sentido, el gobierno provincial, gracias a las políticas
públicas de la Renovación, ha suplido muchísimas de esas falencias,
logrando que Misiones y Posadas presenten hoy un conjunto de
indicadores socioeconómicos más favorables que el resto del NEA y del
país.
Alrededor nuestro, en muchos países hermanos de América Latina, los
pueblos se levantan para exigir una vida digna y justa, representación
democrática y acceso a derechos. En Misiones, aprendimos a escuchar a la
gente, entender sus necesidades, sus aspiraciones y sus anhelos en un
mundo cambiante, para estar siempre a la altura de sus exigencias, con
vocación de servicio y humildad, porque somos servidores públicos y nos
debemos a nuestra comunidad.
Hoy, vemos con esperanza la llegada de un nuevo gobierno nacional, que
ha asumido el compromiso de recuperar el camino del crecimiento y la
inclusión. Y festejamos con enorme orgullo que en unos minutos más
nuestro querido amigo Oscar Herrera Ahuad iniciará un nuevo capítulo en la historia misionera, para continuar con el trabajo que inició Carlos Rovira
junto a muchos dirigentes, funcionarios y militantes que llevaron a Misiones
al futuro. Mi agradecimiento a todos ellos, y mis deseos de éxito a Alberto
Fernández y Oscar Herrera Ahuad; sus logros serán los nuestros, ya que
estamos embarcados en el mismo proyecto.
Desde la Municipalidad de Posadas trabajaremos, sin descanso, para que
esas mejoras sean realidad en cada barrio. El desarrollo de la tecnología, la
expansión del universo digital, los cambios del clima y las transformaciones
en la economía son desafíos complejos que abordaremos a través de la
innovación, la inteligencia de nuestra gente, la honestidad y la austeridad,
para que cada peso de los contribuyentes vuelva en soluciones duraderas.
En los últimos años Posadas vivió un crecimiento acelerado. Somos
alrededor de 330.000 habitantes, y junto a Garupá y Candelaria
conformamos un conglomerado de 400.000 personas, que llegan a cerca
de 600.000 con la vecina Encarnación y su entorno.
Esta expansión implicó una transformación desde la ciudad – puerto con
infraestructura y servicios concentrados en un área pequeña, a un ejido
urbano muy extendido en el territorio. El proceso fue acompañado de
muchísimas obras realizadas por el gobierno provincial, más otras
nacionales y el tratamiento costero llevado adelante por la Entidad
Binacional Yacyretá, pero al día de hoy permanecen grandes contrastes
entre las realidades del centro y la periferia, tanto en materia de
infraestructura como de conectividad y acceso a servicios públicos.
La costanera y la vida de cara al río es el lugar donde colectivamente se
ven reflejados los posadeños. El casco céntrico, entre las cuatro avenidas y
algunos otros sectores; constituye la cara amable de una ciudad: limpia,
cuidada y segura.
Pero después se encuentra la realidad de una Posadas profunda, la de los
barrios como San Onofre, Néstor Kirchner, Los Patitos y otros tantos en
donde hace falta una presencia municipal más fuerte, con mayores
servicios y más infraestructura; para estar más cerca de la población.
Esta división, que dificulta el acceso a derechos de muchos sectores de la
población posadeña, es insostenible, porque UNA COMUNIDAD
DEMOCRÁTICA NO PUEDE TENER CIUDADANOS DE PRIMERA Y DE
SEGUNDA.

Nuestro principal deber y desafío será llegar a cada barrio de Posadas con
las obras y prestaciones que la gente necesita, ya sea con los recursos
propios de la Municipalidad, o bien con el accionar de organismos
provinciales y nacionales que colaboren en el marco de sus
responsabilidades institucionales, y también con un fuerte control y
seguimiento de los prestadores privados que deban realizar prestaciones
para la comunidad. Todos y cada uno tenemos el deber de trabajar para
que estas diferencias se superen de forma definitiva.
Esta realidad nos exige pensar a Posadas estratégicamente, y trabajar para
que sea una verdadera ciudad, moderna, con más oportunidades e
inversiones, más opciones de recreación, más abierta mentalmente,
inclusiva, con distintas opciones y expresiones de vida, sobre todo para los
jóvenes.
Debemos configurar una identidad propia para nuestra capital y trabajar por
un proyecto compartido, un objetivo de transformación hacia una nueva
Posadas que armonice historia y futuro.
Es obvio que este trabajo excede largamente al rol del municipio y requiere
de la concurrencia de muchos actores institucionales y de la sociedad civil.
Por eso concebimos una gestión de puertas abiertas, territorial, y
fuertemente participativa.
La agenda urgente incluye la generación de oportunidades de trabajo;
mejoras en el transporte público y gestión del tránsito; recolección y
tratamiento de residuos; más obras públicas para la ciudad; limpieza y
mantenimiento de espacios públicos y calles; y aumento de la seguridad.
En esa línea, nuestro modelo estratégico de desarrollo integral se
sustentará en la innovación como herramienta disruptiva de transformación
y progreso, haciendo hincapié en la puesta en valor de la producción
cultural, y la proyección de Posadas como destino turístico líder, apostando
a la generación de ingresos genuinos a partir de actividades sostenibles.
Es por ello que nuestro norte será llevar adelante una gestión comunal que
efectivamente ayude a mejorar la vida diaria de sus ciudadanos, con
acciones concretas y sostenidas que lleguen a todos los sectores de
Posadas.
Para llevar adelante el esquema de gestión planteado, hemos dispuesto
una readecuación de la estructura del Departamento Ejecutivo Municipal.

De las 13 unidades administrativas actuales con rango de secretaría, las
hemos reducido a 9.
A un conjunto amplio de funciones municipales relacionadas al
medioambiente, las personas y su promoción, las hemos agregado en una
Secretaría de Salud, Medio Ambiente y Desarrollo Humano.
Siguiendo un mandato de la Carta Orgánica creamos la Secretaría de
Movilidad Urbana, que requiere asegurar una movilidad sostenible y
planificada y austera en el uso de recursos; respetando el medio ambiente.
Además, entendemos que la gestión de las intervenciones en el espacio
físico y de las prestaciones a la comunidad deben estar articuladas, por lo
que decidimos fusionar dos unidades administrativas en una única
Secretaría de Obras y Servicios Públicos, con una fuerte orientación
territorial y recursos para llevar adelante los avances estructurales que la
ciudad urgentemente necesita.
Confiamos plenamente en la capacidad y compromiso de nuestra gente, y
por eso conformamos un equipo de Secretarios y Secretarias profesionales,
jóvenes pero con experiencia, que liderarán los procesos de transformación
que llevaremos adelante, junto a los empleados del municipio, que tendrán
un rol central en la mejora continua de los servicios públicos.
Para finalizar, quiero compartir con ustedes mi profunda felicidad y
emoción. Llegamos aquí porque compartimos un sueño: LOGRAR ENTRE
TODOS QUE POSADAS ESTÉ LINDA DE NUEVO.
Y una ciudad linda es una ciudad que podemos compartir, disfrutar y vivir
con libertad y seguridad. Pero para construir esta ciudad, necesitamos el
compromiso de todos. Si no cumplimos con las reglas de juego, si no
aprendemos a respetar al otro, si no asumimos nuestros deberes con
responsabilidad, no podremos hacer realidad esta ciudad que buscamos y
merecemos.
Por eso, quiero invitar a los señores y señoras concejales, a los
funcionarios, pero sobre todo a los ciudadanos de Posadas, a trabajar
juntos en la construcción de la nueva Posadas.
Muchas gracias.

#ANGuacurari 

 

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Posadas - Gobierno
10 diciembre, 2019 8:56

Más en Gobierno

Ferreira sobre la situación económica: «Estamos priorizando lo social ante la falta de obra pública nacional»

9 mayo, 2025 1:38
Leer Más

Mirtha Lezcano «Macías es un gran conductor y líder político, que se va a formar, y que va a trabajar cerca de la gente»

8 mayo, 2025 17:54
Leer Más

Misiones pone en marcha la producción provincial de pajuelas para impulsar la genética ganadera

8 mayo, 2025 17:29
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,153,190

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Uno por uno, todos los cambios que incluye la modificación de la Ley de Tránsito
    Novedades18 marzo, 2025 17:45

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Dos Santos «dejamos un municipio funcionando y en orden»
El Intendente Fernández asumió su segundo mandato en Oberá