• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
  • Generales
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
    • Se Inauguró oficialmente la remodelación de la plaza de Barrio Los Kiris
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
    • Conexión Turismo: una alianza para que más trabajadores accedan al turismo en Misiones
    • Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización
    • Promocionan Destino Iguazú en rueda de negocios «Visit Misiones – Lima 2025»
    • Misiones fortaleció su posicionamiento regional en la FITPAR 2025
  • Deportes
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
    • Comenzó la Liga Municipal de Fútbol Infantil en el Parque de la Ciudad
    • Misiones ya sumó 40 medallas en los Juegos Nacionales Evita
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Niños

Pediatría: Cuidado y prevención del golpe de calor

Pediatría: Cuidado y prevención del golpe de calor
25 noviembre, 2019 17:08

En estos últimos días la temperatura superó fácilmente los 30º en toda la provincia y a medida que se acerca el verano éstas irán aumentado cada vez más. Es por ello que dialogamos con el Dr. Vieyra Edgardo, Médico Pediatra Clínico, sobre qué es el golpe de calor y cuáles son las medidas que debemos tener en cuenta para prevenirlo. 

Al ser consultado sobre qué es el golpe de calor, el profesional explicó “el golpe de calor es una entidad clínica, que se origina cuando aparecen dos circunstancias o ejercicios físicos intensos con calor intenso o la exposición por tiempo prolongado al sol en una temperatura intensa. Entonces empiezan a aparecer signos clínicos que nos hacen pensar que el niño puede estar sufriendo un golpe de calor”. 

En cuanto a cuales son esos signos o síntomas que nos indican que el niño puede estar pasando por un golpe de calor el profesional expuso “lo primero que se ve se llama agotamiento por calor, el niño está irritable, molesto, con llanto enérgico. Puede tener vómito, dolor abdominal y la piel generalmente en la primera instancia está fría y sudorosa. El paso posterior si no se corrigen las circunstancias, el niño puede presentar el golpe de calor que es fiebre alta (39º y 40º), la piel ya se torna seca, roja. Además puede haber llanto o  depresión del sensorio, mareos, vómitos y hasta convulsiones”. 

Asimismo, comentó cuales son los grupos de mayor riesgo y que se debe hacer ante un golpe de calor en los infantes “los menores de 5 años son el grupo etario de mayor riesgo y dentro de este grupo etario, los menores de 1 año son los de más riesgo todavía”. Ante indicios de golpe de calor lo que se debe hacer es “en los menores de un año aumentar la cantidad de veces que la mamá le da el pecho, desabrigarlo, bañarlo con agua en temperatura agradable, ubicarlo rápidamente en el lugar más fresco y ventilado de la casa y consultar lo más rápido al médico. Con los niños más grandes es exactamente lo mismo, mucho líquido, bañarlos con agua a temperatura agradable y ponerlos en un lugar que este fresco”.

 A su vez, remarcó que ante la aparición de estos síntomas se debe consultar al centro de salud más cercano “la irritabilidad del niño, dolor de cabeza, vómitos, dolor abdominal o calambres, esos son los primeros síntomas de que el niño está entrando en lo que se llama un agotamiento por calor y es ahí donde se debe prestar atención y consultar al centro de salud más cercano”. 

 En este sentido hizo hincapié en que al no ser tratado el golpe de calor puede generar complicaciones en los infantes “si no se corrigen las condiciones que determinaron la aparición del golpe de calor pueden aparecer alteraciones del sensorio, que en su forma más grave pueden ser episodios convulsivos que lo lleva al niño a la perdida de la conciencia y a problemas mucho más importantes desde el punto de vista neurológico”.

Recomendaciones para evitar el golpe de calor:

No exponer al sol a los niños entre las 11:00hs y las 17:00hs 

Vestir con ropa holgada, clara y de algodón.

Consumir agua.

En los  niños más chicos, aumentar la lactancia materna. 

Mantener a los niños en lugares ventilados y con temperatura agradables.

No realizar actividad física cuando la temperatura excede los 32º, sobre todo entre las 11:00hs de la mañana  y las 17:00hs.

#ANGuacurari

Posadas - Niños
25 noviembre, 2019 17:08

Más en Niños

Protección de la imagen de niñas, niños y adolescentes

3 octubre, 2025 12:55
Leer Más

Explorando tus Derechos: una verdadera fiesta donde los niños, niñas y adolescentes pudieron aprender junto a sus familias sobre sus derechos fundamentales

15 septiembre, 2025 9:00
Leer Más

La Subsecretaría de Primera Infancia celebró el Mes de las Infancias en distintos municipios de Misiones

7 septiembre, 2025 12:12
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,743,055

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

En la Legislatura brindarán capacitación gratuita sobre primeros auxilios y reanimación cardiopulmonar
Los jóvenes de Posadas vivieron “Una noche sin alcohol”