• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Jardín América se capacitó para ser mejor anfitrión turístico
    • Nueva edición del COPROTUR en Oberá: Municipios misioneros presentaron proyectos para fortalecer el turismo y sus propuestas para la temporada de verano
    • Graciela de Moura: “Con la ronda de negocios + mercado buscamos impulsar la economía vinculando a empresas misioneras con Iguazú para proveer su sector gastronómico y hotelero”.
    • Puesto Uruzú, una joya natura en el corazón del Parque Urugua-í
    • General Alvear avanza en la puesta en valor y declaración de área natural protegida de los saltos Dos Hermanas y Tobogán
  • Deportes
    • El campeonato sudamericano de gimnasia rítmica se vive a pleno en el CEPARD
    • “Es un honor para la familia misionera poder recibir por primera vez un sudamericano de Gimnasia Rítmica”, aseguró Passalacqua 
    • Aldo Da Silva «En Apóstoles impulsamos el deporte inclusivo y el adaptado»
    • Posadas será sede del Panamericano Libres de Pádel 2025, con la participación de siete países
    • Comienza el campeonato sudamericano de gimnasia rítmica
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Educación

Foro de adolescentes “CON VOS, TU VOZ” presentaron sus propuestas a las autoridades provinciales

Foro de adolescentes “CON VOS, TU VOZ” presentaron sus propuestas a las autoridades provinciales
15 noviembre, 2019 8:52

En el último Foro de Adolescentes 2019 que se realizó en Posadas los alumnos delegados de diferentes escuelas publicas y privadas de Oberá, San Vicente, el Soberbio y Posadas trabajaron por la mañana sobre las propuestas que fueron presentadas a la tarde a las autoridades provinciales en el Hotel Julio Cesar de Posadas.

Las propuestas presentadas se vienen trabajando durante todo el año por alumnos de escuelas secundarios publicas y privadas de todo la provincia a través los foros que se llevaron adelante en distintos puntos de la provincia con el objetivo de que sean los mismo adolescentes los que elaboren proyectos que puedan traducirse en políticas publicas.

Durante los foros que se realizaron durante este año para la elaboración de propuestas se trabajó sobre tres problemáticas: la prevención del embarazo no intencional, la prevención del suicidio y la prevención del abuso sexual en la adolescencia para un abordaje sanitario y educativo.

En tanto que en la presentación de estas propuestas estuvieron presentes el Ministro de Salud Dr. Walter Villalba, el Director del IPS Dr. Carlos Arce, los Subsecretario de Atención Primaria y Salud Ambiental Dr. Norberto Sotelo, las Diputadas: Mariela Aguirre y María Ines Rebollo, Azul Centeno, entre otros.

Los alumnos propusieron en cuanto a prevención del :
Suicidio
• Crear espacios de asesorías en los colegios
• Difusión de prevención a través de folletos y materiales en las redes sociales de señales de alarma.
• Jornadas en diferentes lugares de la provincia para abordar la problemática
• Capacitaciones a los padres, docentes y alumnos
• Las ESI como materias o talleres dinámicos en los colegios
• Acceso a los talleres para los colegios de las colonias
• “La educación no es la preparación para la vida, la educación es la vida en si misma”
Embarazo adolescentes
• Mayor tolerancia y capacitación en las carreras universitarias sobre la temática que posibiliten el asesoramiento entre jóvenes.
• Mayor difusión de las acciones del Plan ENIA en toda la provincia tanto en el ámbito de Educación y salud.
• Incorporación de las ESI como materia o talleres en un lenguaje comprensible
• Inclusión de los hijos de los adolescentes en las instituciones educativas, ( crear espacios como guarderías dentro de la institución donde los alumnos puedan dejar a sus hijos mientras estudian).
• Talleres dinámicos para los padres , campañas audiovisuales inclusivas, creación de espacios comunitarios de jóvenes a jóvenes.
Abuso Sexual y Acoso
• Capacitación de funcionarios educativos y a los chicos/alumnos comprometidos con los foros escolares sobre ESI Y ASI Y A
• Intervención inmediata de personas capacitadas antes un caso de abuso o de acoso siguiendo el Protocolo
• Cumplimiento de la ley ESI
• Difundir lineas telefónicas de ayuda
• trabajo intersectorial en todos los niveles
• Integración de u7na persona capacitada por aula
• Psicólogos con más disponibilidad Horaria
• Información sobre nuestros derechos
• Que un tercero pueda realizar la denuncia
• resguardar la identidad de la victima y dar a conocer al abusador

En este marco el representante de la cartera sanitaria, Dr Walter Villalba expresó “que es sumamente importante la participación de los jóvenes y adolescentes en la elaboración de propuestas que se pretenden traducir en políticas públicas, que nos ayuden a prevenir las problemáticas que son propuestas por ellos mismos, y en las cuales como adultos coincidimos. Como trabajar en la Prevención del embarazo no intencional, la prevención del suicidio y la prevención del abuso sexual en la adolescencia son temas que nos tienen que seguir ocupando como sociedad y como estado y trabajar de manera coordinada”.

Además, agregó, “esto nos permite fortalecer espacios colectivos de discusión para adolescentes y jóvenes que permitan la apropiación de información sobre sus derechos en relación al acceso y disponibilidad de servicio de salud y temáticas de salud especifica con énfasis en el cuidado de salud integral y salud sexual”.

Participaron del foro unos 50 jóvenes de San Vicente, Oberá, el Soberbio y Posadas, al finalizar la actividad autoridades y alumnos firmaron un acta de compromiso para seguir trabajando y avanzando en las propuestas.

Los foros de participación adolescente es una actividad que se realiza dentro del Marco del Convenio de Cooperación entre el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia -UNICEF- y el Programa de Salud Integral del Adolescente del Ministerio de Salud Pública de Misiones.

 

#ANGuacurari

Misiones - Educación
15 noviembre, 2019 8:52

Más en Educación

Vínculos estratégicos en la Feria de Empleo 2025

30 octubre, 2025 8:59
Leer Más

El Club Crucero del Norte contará con un Núcleo de primaria y secundaria del SIPTED

29 octubre, 2025 14:10
Leer Más

Ramiro Aranda: «Con Herrera Ahuad aseguramos recursos y defensa de la educación misionera»

23 octubre, 2025 20:45
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,795,303

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Cierre exitoso de Educación emocional en Zona Sur
En Misiones son 60.000 los alumnos que eligen estudiar en escuelas técnicas