• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
    • 2da. Jornada Pedagógica y Socio Comunitaria Homenaje a la Mujer Rural y Cierre de las Ferias Zonales y Locales de Intercambio Solidario de Semillas Nativas y Criollas 2025.
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Victor Motta: “Es un premio a la trayectoria del pueblo soberbiano”
    • Conjuntos Jesuíticos y Parques Provinciales estarán cerrados este domingo 26
    • Lindstrom “Las medidas económicas nacionales están afectando al sector turístico, pero entre todos hay que seguir fortaleciendo y peleando en nación»
    • Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
  • Deportes
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Generales

Profesionales participan de jornadas de actualización sobre diabetes en la Legislatura 

Profesionales participan de jornadas de actualización sobre diabetes en la Legislatura 
13 noviembre, 2019 17:49
La apertura se concretó esta mañana en el Salón de las Dos Constituciones. Hoy disertan especialistas en diabetes y embarazo; enfoque terapéutico; abordaje inicial del paciente; insulinoterapia; y gestión de la atención de personas con diabetes.

Mañana jueves abordarán la utilización de las tecnologías de la información y la comunicación en la red misionera; pie diabético, pautas para su prevención y manejo en el primer y segundo nivel de atención; nutrición; síndrome metabólico y el efecto mariposa; y transición del servicio de pediatría al de adultos.

Además se realizará el lanzamiento de la Red nacional de manejo del pie diabético y habrá un taller sobre el mismo tema.

Estas actividades son organizadas por el Programa Provincial de Diabetes con apoyo del Parlamento Misionero. Las disertaciones están a cargo de profesionales del Hospital José Ramón Vidal de Corrientes; de la empresa del sector farmacéutico Sanofi; Secretaría de Salud de la Nación; Ministerio de Salud Pública de Misiones; Sociedad Argentina de Diabetes; y del Hospital de Pediatría Doctor Fernando Barreyro.

La apertura estuvo a cargo del vicepresidente de la comisión de Salud de la Cámara de Representantes, Martín Cesino; del ministro de Salud Pública de Misiones Walter Villalba; del presidente del Instituto de Previsión Social y electo vicegobernador de la provincia, Carlos Arce; la responsable del Programa Provincial de Diabetes Misiones, Elizabeth Méndez; y de la vicepresidenta de la Sociedad Argentina de Diabetes y delegada de la Asociación Latinoamericana de Diabetes, Silvia Gorban de Lapertosa.

Estado de situación  

La diabetes, así como otras enfermedades crónicas no transmisibles, es de alta prevalencia en nuestra región y en el país. El número de personas que la padecen aumentó dramáticamente en el mundo.

Es una de las mayores causas de consulta externa en instituciones públicas y privadas; y cuyas complicaciones constituyen uno de los principales motivos para la hospitalización.

Según la Encuesta Nacional de Factores de Riesgo de 2019 la diabetes mellitus (DM) se presenta como una epidemia mundial relacionada con el rápido aumento del sobrepeso y la obesidad, favorecidos por la alimentación inadecuada, el sedentarismo y la actividad física insuficiente, sumado al crecimiento y envejecimiento de la población a nivel global.

Se estima que, el número total de personas que la padecen se elevará de 425 millones en el 2017 a 629 millones en  el  año  2045  en  todo  el  mundo,  siendo  una  de  las  principales  causas  de  enfermedad  y  muerte  prematura.

La aparición de Diabetes Mellitus tipo 2 (DM2) suele ser lenta, siendo frecuente que transcurra un largo período asintomático causando que, entre un tercio y la mitad de las personas con DM2, se encuentren sin  diagnóstico,  lo  que  aumenta  el  riesgo  de  desarrollar  complicaciones  por  hiperglucemia  crónica que, no diagnosticada o mal controlada, conduce a complicaciones como así también a mortalidad prematura.

Argentina no escapa a este aumento mundial de la prevalencia de DM, lo que conlleva a representar un problema sanitario y socioeconómico de gran magnitud. En el año 2017, la DM fue responsable de 8.893 muertes (0,20 defunciones cada 1.000 habitantes), el 72,4% de las muertes se produjo entre los 55 y 84 años (6) un 12,7 % de prevalencia para diabetes y un 37% en Hipertensión arterial.

Con base en este escenario, las jornadas tienen por objetivo actualizar a los profesionales en el contexto de los cambios demográficos, epidemiológicos, económicos, sociales y culturales que ha experimentado el país en el área de las enfermedades crónicas no transmisibles de fuerte impacto en lo nutricional.

Además, responder a las necesidades de la salud en la Región del Nordeste de la República Argentina mediante la formación de integrantes del equipo de salud para identificar con criterio médico las distintas patologías más frecuentes asociadas a la diabetes y brindar una atención integral del paciente con esta enfermedad y Enfermedades Crónicas no Transmisibles.

#ANGuacurari

 

Dirección de Prensa y RR PP
Cámara de Representantes
Provincia de Misiones
ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Posadas - Generales
13 noviembre, 2019 17:49

Más en Generales

Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera

27 octubre, 2025 11:06
Leer Más

Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)

24 octubre, 2025 11:05
Leer Más

Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito

24 octubre, 2025 11:01
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,775,423

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Carlos Sartori entregó plantines de eucalipto a beneficiarios
Continúa la ornamentación con jacarandás en Cerro Azul