• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Habrá “Posadas Mágica” en diciembre, con espíritu navideño impulsando el desarrollo económico
    • Eldor Hut: «Más allá de la situación difícil, es admirable el esfuerzo de cada persona que desarrolla sus productos y busca insertarse en el mercado, eso habla de la resiliencia de nuestra gente»
    • Juan Fernández: «Nos tocó un año difícil en la parte económica por el cese de la obra pública nacional, pero llevamos todo de la mejor manera posible, sin endeudarnos y proyectando al 2026»
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
  • Economía
    • Hacienda: Con la participación de alrededor de 200 comercios adheridos, del viernes 7 al domingo 9 de noviembre estará vigente el programa especial Black Friday Apóstoles
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
  • Turismo
    • Festuris 2025: Visit Misiones consolida su presencia internacional
    • CataratasDay: Iguazú celebra un nuevo aniversario como Maravilla Natural del Mundo con una ronda de negocios, descuentos y promoción del destino
    • Llega Turismo Innova 2025 a Puerto Iguazú
    • Invitan a una jornada de observación de aves en Puerto Rico
    • Playa del Sol prepara una gran apertura de temporada
  • Deportes
    • Aldo Da Silva «Estamos concluyendo un año de una producción deportiva extraordinaria»
    • Aldo Da Silva:»Estamos concluyendo un año de una producción deportiva extraordinaria»
    • Programa capacitación de talentos deportivos: Se realizaron evaluaciones y test físicos a jóvenes de Iguazú
    • Historia en Posadas: por primera vez sede del Panamericano Libres de Pádel y un misionero como fiscal del torneo
    • Club Mitre: deporte, historia e identidad
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Apóstoles - Fiesta

Apertura de la 41° Fiesta Nacional e Internacional de la Yerba Mate

Apertura de la 41° Fiesta Nacional e Internacional de la Yerba Mate
7 noviembre, 2019 16:29

En la noche de miércoles se dio apertura a la 41° Fiesta Nacional e Internacional de la Yerba Mate con la presencia de funcionarios provinciales, de Corrientes y el gabinete completo junto al intendente Mario Vialey.

Pasadas las 19:30 hs. vecinos de esta localidad se dieron cita al acto de apertura que fue encabezado por el Lic. Mario Vialey, acompañado por El jefe de gabinete del Gobierno de Misiones Adolfo Pischik, los ministros de Hacienda Adolfo Safrán, de Salud Walter Villalba y de Turismo, los Diputados Provinciales Martín Cesino y Mario Ruhmling, el Presidente del I.N.Y.M. Alberto Re y la intendente electa María Eugenia Safrán entre otras personalidades de la política, educación y de la salud.

 

El primero en dirigirse al público fue el Pdte. Del Instituto Nacional de la Yerba Mate (I.N.Y.M.) que declaró “en un momento donde se trabajó mucho todos estos últimos años, donde nos ha permitido tener, hoy por hoy, una provisión al mercado nacional de yerba mate que es récord en estos últimos años, exportaciones y un descubrimiento por parte del mundo hace que estemos vendiendo muy bien hacia afuera con novedades, incluso, hasta en la forma de poder consumirla “afirmó Alberto Re.

http://anguacurari.com.ar/wp-content/uploads/2019/11/AUD-20191107-WA0047.mp3

Audio Adolfo Pischik

Siguió el jefe de gabinete del Gobierno que transmitió los saludos y buenos augurios del Gobernador Hugo Passalaqcua para luego decir “el hombre dejó de ser nómade y se dedicó a producir , sacarle a la madre tierra los productos para alimentarse, ese fue el surgimiento, la génesis, de las fiestas populares y fue evolucionando, lo hacían al comienzo o al cierre de la cosecha por una cuestión de agradecimiento, pero también, una cuestión de juntarse o reunirse como están haciendo hoy ustedes acá en apóstoles y nada más ni nada menos que con lo que nos da la tierra sin mal que es el producto emblema para la zona productora y especial para todos los misioneros», enfatizó Adolfo Pischik.

http://anguacurari.com.ar/wp-content/uploads/2019/11/AUD-20191107-WA0048.mp3

Audio Alberto Re

Por último, el jefe comunal manifestó “agradecer a la madre naturaleza por darnos la yerba mate, la zona productora , Misiones y Corrientes; sobre todo, a los Guaraníes que entendieron que había una planta que haría crecer la economía nuestra; hoy vemos que estamos creciendo en consumo y exportaciones, eso hay que celebrarlo, eso se hace junto a todos los sectores, esta fiesta no es solo de apóstoles, es de la familia yerbatera, agradecer al Gobierno de la Provincia de Misiones que también siempre colaboró con recursos para esta fiesta, al I.N.Y.M., a los vecinos de Apóstoles y zonas aledañas que siempre concurren y vienen a visitarnos“ sostuvo Mario Vialey.

http://anguacurari.com.ar/wp-content/uploads/2019/11/AUD-20191107-WA0049.mp3

Audio Mario Vialey

Cabe destacar que la 41° Fiesta Nacional e Internacional de la Yerba Mate se extenderá hasta el día sábado con entrada libre y gratuita, culminando el domingo con el almuerzo de la familia yerbatera, donde serán sorteadas moto guadañas, motosierras, herramientas y fertilizantes entre todos los presentes.

#ANGuacurari 

Angel Ramirez – Radio Elemental 97.1 MHz.

Apóstoles

ANG Agencia De Noticias Guacurarí

Apóstoles - Fiesta
7 noviembre, 2019 16:29

Más en Fiesta

Dos Hermanas está de fiesta: León Gieco estará cantando en la Expo Arte

11 noviembre, 2025 11:36
Leer Más

La actual Reina Provincial invita a la «Prefiesta de la Sandía»

11 noviembre, 2025 11:30
Leer Más

Miguel Benítez: «La Fiesta Provincial del Cordero no hubiese sido posible sin el acompañamiento del gobierno provincial, que demuestra que Misiones apuesta por los misioneros»

9 noviembre, 2025 12:38
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,830,520

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

BID anunció apoyo a Argentina y disposición para adecuar desembolsos a las prioridades del nuevo gobierno
Concejales de Eldorado se reunieron con vecinos del barrio Koch por la instalación de Antenas