• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
  • Generales
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
    • Se Inauguró oficialmente la remodelación de la plaza de Barrio Los Kiris
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
    • Conexión Turismo: una alianza para que más trabajadores accedan al turismo en Misiones
    • Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización
    • Promocionan Destino Iguazú en rueda de negocios «Visit Misiones – Lima 2025»
    • Misiones fortaleció su posicionamiento regional en la FITPAR 2025
  • Deportes
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
    • Comenzó la Liga Municipal de Fútbol Infantil en el Parque de la Ciudad
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Gobierno

«La voluntad política se demuestra con asignación de recursos en Salud y Misiones lo realiza»

«La voluntad política se demuestra con asignación de recursos en Salud y Misiones lo realiza»
29 octubre, 2019 13:18

En dialogo con la Agencia de Noticias Guacurarí, el Ministro de Salud de Misiones, Walter Villalba destaco el avance en salud, donde el 16 % del presupuesto se destina a esta área.

Consultado por ANG, sobre el transcurrir del 2019 Villalba señaló «Es un fin de año que no sólo marca el fin de un año de gestión sino también del gobierno del Lic. Passalacqua, donde fueron cuatro años muy intensos con un gran respaldo del gobierno provincial desde el ejecutivo y el legislativo».

«También tengo que decir que convivimos con muchos recortes de programa a nivel Nacional, donde hay programas nacionales que cayeron, otros se desfinanciaron desde el gobierno nacional», agregó.

¿Cómo Misiones logró en tiempo de crisis seguir apostando a la accesibilidad a la salud?

Villalba: “Nosotros marcamos permanentemente que la voluntad política solamente se demuestra con asignación de recursos y en ese sentido la salud pública ha tenido un respaldo desde la Cámara de representante con la sanción de la ley de presupuesto y en lo que es este último año marcar un récord en el presupuesto donde se aprobó un 16.2 % para el área sanitaria, lo cual nos llena de orgullo y también de responsabilidad, ya que, para el año que viene se asegura un perfil netamente social, y de acceso a la salud pública en todos los puntos de la provincia”.

“Esto habla a las clara de el esfuerzo que hace la provincia y que hacemos todos los misioneros porque es plata de los misioneros, justamente redunda en los beneficios en momentos tan difíciles como estos, dónde se puede asegurar que tengamos cubierta el área de salud, que es considerada en Misiones como un derecho, no como un bien, que se pueda comerciar”, señaló.

Sobre el faltante de profesionales

Villalba dijo “sobre la falta de profesionales el interior más profundo se ve afectado y las especialidades que aseguran la atención primaria de la salud, son las más afectadas, nosotros como provincia periférica sufrimos las mismas disparidades que sufren otras provincias de nuestras características, y se suple con una gran territorialidad en un esquema amplio de distribución de otros profesionales del equipo de salud y con una muy eficiente red de traslado, que hace que cada misionero tenga la accesibilidad a la atención primaria y también a una red de traslado de salud que va dando complejidad creciente hasta lo más importante que tenemos que es el parque de la salud que está al alcance de todos los misioneros”.

«Pero en el mientras tanto, trabajamos en la formación propia de recursos humanos, porque hemos diagnosticado este tema hace mucho tiempo y se tomó la decisión, no sólo de formarlos en las residencias médicas, en la especialidades, sino también después de la conformación de la Universidad Católica de las Misiones, ya tendrémos recursos humanos genuino formados dentro de la provincia y que va ser inyectado al sistema público y privado dentro de muy poco cuando empiecen a egresar de la facultad y de nuestras residencias médicas, estos misioneros que se han formado», enfatizó.

El trabajo en Infraestructura

“A pesar del contexto complejo del ámbito nacional y que nación se ha retirado de algunas obras, como pasó con esa cadena de hospitales de nivel 1, que había un compromiso de nación del 2015 para financiar y posteriormente la provincia tuvo que hacerse cargo con un costo mayor a los 300 millones de pesos y que hoy estamos culminando los mismo donde algunos se han inaugurado otros están en etapa final hablo de San Pedro, San Antonio, Montecarlo, Capioví, Concepción de la Sierra, realmente nos llena de orgullo y reanudamos obras en hospital de San Vicente que ya está muy cercano a su inauguración y el avance del 100 por 100 del ala norte del hospital del hospital de Eldorado que le dará un área nueva a pediatría, traumatología y cirugía general con un ingreso a guardia pediátrica totalmente nuevo e innovador, en Panambí estamos teniendo un avance de obra entorno al 70 % y en el parque de la salud hemos avanzado en Instituto del Cáncer, que no sólo se puso en marcha el equipamiento de última tecnología en cuanto al acelerador lineal y finalizando una segunda parte del hospital neo natal”, remarcó el ministro de Salud.

La Salud Misionera y la Tecnología

Con respecto a ello, Walter Villalba expresó “Hoy somos punto de referencia, hiy no derivamos a nuestros pacientes sino que nos solicitan derivarlo en algunas áreas a nuestra provincia, la dimensión que la salud adquiere en el desarrollo en la innovación tecnológica en una población se marca con indicadores como la mortalidad infantil, que muestra a las clara una muy buena atención y calidad social, pero esta tecnología al servicio del misionero es por una política de salud, que lo determina nuestro conductor el Ing. Rovira y el gobernador a través de los recursos que se destinan a salud”, concluyó Villalba.

http://anguacurari.com.ar/wp-content/uploads/2019/10/AUD-20191029-WA0024.m4a

#ANGuacurari 

 

Juan Carlos Rogouski Radio Estilo 90.3

Apóstoles

ANG Agencia de Noticias Guacurarí

Misiones - Gobierno
29 octubre, 2019 13:18

Más en Gobierno

Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu

18 octubre, 2025 10:06
Leer Más

El Gobierno de Misiones afianza el trabajo junto a las más de 10.000 familias productoras de tabaco de la provincia

15 octubre, 2025 18:40
Leer Más

El Gobierno de Misiones afianza el trabajo junto a las más de 10.000 familias productoras de tabaco de la provincia 

14 octubre, 2025 14:52
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,744,098

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

“La formula Fernández – Fernández sacó el 58% de los votos en Misiones, si la Renovación no le hubiese dado una mano no sería así”, dijo Diego Sartori
Eldorado: Se aprobó Ordenanza que autoriza la colocación de contenedores para botellas de plástico