• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
    • 2da. Jornada Pedagógica y Socio Comunitaria Homenaje a la Mujer Rural y Cierre de las Ferias Zonales y Locales de Intercambio Solidario de Semillas Nativas y Criollas 2025.
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Victor Motta: “Es un premio a la trayectoria del pueblo soberbiano”
    • Conjuntos Jesuíticos y Parques Provinciales estarán cerrados este domingo 26
    • Lindstrom “Las medidas económicas nacionales están afectando al sector turístico, pero entre todos hay que seguir fortaleciendo y peleando en nación»
    • Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
  • Deportes
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Elecciones

José Luis Garay: “Yo tengo muchas expectativas de que en la próxima gestión, vinculada al agro, atienda fundamentalmente los intereses de los misioneros, por eso necesitamos nuestros legisladores”

José Luis Garay: “Yo tengo muchas expectativas de que en la próxima gestión, vinculada al agro, atienda fundamentalmente los intereses de los misioneros, por eso necesitamos nuestros legisladores”
25 octubre, 2019 12:35

El ingeniero José Luis Garay, ministro del Agro y la Producción estuvo en comunicación vía telefónica, en el día de ayer, con la Cadena de Noticias Guacurarí, hablando de la boleta corta, las futuras elecciones y de la situación económica y política actual en el país y la provincia.

De esta manera, refiriéndose a la boleta corta y al trabajo que vienen haciendo en los distintos municipios dijo “La verdad que la recepción de cada uno de los vecinos en las localidades que hemos estado en estos últimos días, y también en 2 de Mayo, donde estuve particularmente, ha sido muy buena. Yo creo que el mensaje que estamos llevando, el misionerismo, para acompañar a nuestros diputados provinciales, para que acompañen a Oscar Herrera en la futura gobernación, que empezaría a partir del próximo 10 de diciembre, y la idea de acompañar a Alberto Fernández y a Cristina Fernández en este proyecto conjunto, provincia y nación, con una fuerte impronta de los intereses de los misioneros, tiene muy buena recepción. Nuestra gente está entendiendo finalmente el mensaje, que lamentablemente el 11 de agosto nos hizo perder muchos votos, pero creo que ahora, en esta oportunidad va a consolidar muy fuertemente su acompañamiento, como lo ha hecho el pasado 2 de junio con la elección de gobernador, proyecto de la provincia de Misiones, que en estos momentos encabeza como gobernador Oscar, pero acompaña la fórmula de Diego Sartori, Ivonne Aquino, Néstor Pitana, Chela Leyes, para diputados nacionales, y el acompañamiento para Alberto y Cristina a nivel nacional, para poder cambiar esta política que lamentablemente nos ha llevado estos cuatro años a la destrucción de la macroeconomía, pero también, fundamentalmente a sembrar la pobreza en amplios sectores de la república Argentina, y sobre todo a afectar muchísimo las economías regionales como la nuestra”.

Además, en relación a la situación política y económica actual, mencionó que “Todos los planes nacionales que estos años últimos pudimos volcar, que fueron recortados, y ahora cortados definitivamente, ya venían desde la época anterior. Yo tuve la suerte de trabajar en las épocas donde todavía Cristina era presidenta de la nación. Estuvimos inaugurando ayer una fábrica de azúcar rubia en El Soberbio. Ese es un programa que venía desde el año 2013, 2014. Lamentablemente ahora están recortados los fondos desde hace 6 o 8 meses, no tiene más créditos el estado nacional en el exterior, entonces no nos pueden seguir financiando esos programas”.

“Yo tengo muchas expectativas de que en la próxima gestión, vinculada al agro, atienda fundamentalmente los intereses de los misioneros, por eso necesitamos nuestros legisladores, pero también conocemos la sensibilidad que van a tener Alberto Fernández y Cristina Fernández, para poder atender las necesidades del agro misionero, pero también a los municipios de las provincias, que en algunas épocas supimos construir viviendas, veredas, cordón cuneta, empedrado, todo con financiamiento nacional, aparte de los montos que venían por el fondo de la soja, que muchos de nuestros municipios aprovechamos para  poder equipar el parque vial, como nuca lo habíamos hecho en toda nuestra historia. Motoniveladoras nuevas, camiones volcadores, camiones para la recolección de residuos, todo eso por el fondo nacional de la soja que lamentablemente este gobierno insensible, que a nivel nacional sacándole, no al municipio ni al intendente, le sacó a la gente del interior, en mejora de calidad de vida, en posibilidad de mejores condiciones de vida, a través de estos recortes que hizo el fondo de la soja, que terminó beneficiando a unos grupos concentrados de exportación y después no termina beneficiando al pequeño productor agropecuario” resaltó Garay.

#ANGuacurari

Misiones - Elecciones
25 octubre, 2019 12:35

Más en Elecciones

Avanza el operativo de distribución de urnas en la provincia, para los comicios de este domingo

25 octubre, 2025 17:06
Leer Más

Alicia Encina: “La política se hace recorriendo, escuchando y gestionando para todos”

24 octubre, 2025 8:07
Leer Más

Norma Silvero: «Recorrimos gran parte de la provincia hablando de la boleta única de papel y hay un gran reconocimiento al trabajo de Herrera Ahuad”

24 octubre, 2025 7:12
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,767,214

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Cierre de campaña inédita, con una maratón de radios del interior
“Somos una economía en constante crecimiento y necesitamos gente que defienda los destinos y las cosas que merecemos los misionero” destacó Kako Sartori