• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
    • 2da. Jornada Pedagógica y Socio Comunitaria Homenaje a la Mujer Rural y Cierre de las Ferias Zonales y Locales de Intercambio Solidario de Semillas Nativas y Criollas 2025.
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Victor Motta: “Es un premio a la trayectoria del pueblo soberbiano”
    • Conjuntos Jesuíticos y Parques Provinciales estarán cerrados este domingo 26
    • Lindstrom “Las medidas económicas nacionales están afectando al sector turístico, pero entre todos hay que seguir fortaleciendo y peleando en nación»
    • Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
  • Deportes
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Leandro N. Alem - Emprendedores

La Universidad Siglo 21 y el Banco Santander eligieron a Comida por un Dólar como emprendimiento argentino 2019

La Universidad Siglo 21 y el Banco Santander eligieron a Comida por un Dólar como emprendimiento argentino 2019
17 octubre, 2019 10:20

Un nuevo reconocimiento llegó para Comida por un Dólar, el emprendimiento de Misiones que produce alimentos con materia prima regional, reduciendo el desperdicio y fortaleciendo la cadena de valor de productores locales, y que es liderado por Matías Sebely y Victor Scholles, de la ciudad de Leandro N. Alem.

Ambos emprendedores viajaron al predio central de la Universidad Siglo 21 en Córdoba, para participar de la “3ra edición de la Feria 21”, que tiene por objetivo acercar el mundo productivo y social a la academia, reuniendo en un mismo lugar a impulsores de proyectos, empresas, gobiernos, con estudiantes y profesionales. Uno de los stands fue de los representantes misioneros, que mostraron sus productos y modalidad de trabajo al público en general, y a lo largo de la jornada se acercaron jurados de la organización que evaluaron a los más de 36 proyectos participantes.

“Fuimos elegidos como Emprendimiento 2019 en Argentina, por reunir los requisitos que la organización promueve: tener una problemática definida por resolver y un emprendimiento sólido que trabaja de forma clara por ese objetivo. Nosotros trabajamos con la urgencia del hambre, una tragedia que sucede todos los días y que requiere de la articulación de empresas, gobiernos y la sociedad civil. Nos da confianza este premio para seguir en este camino” comentó Sebely.

El premio consiste en un aporte económico de $50.000 y una beca de estudios para Matías y Víctor que fueron elegidos por un jurado integrado por instituciones como el Banco Santander, Arcor, Coca Cola, Renault, el Ministro de Ciencia y Tecnología del Gobierno de Córdoba, representantes del Gobierno de Holanda entre otros.

“Aprovechar los alimentos que se producen en cada región del país es fundamental, porque potencia la cadena de valor de productores, empresas locales y trabajadores. Nuestra fábrica en Alem promueve este modelo de negocio, y tiene la posibilidad de replicarse en cualquier lugar del país, y del mundo. Queremos seguir creciendo para que eso suceda” fueron algunas de las palabras de Scholles al momento de la entrega de premios.

 

SOBRE COMIDA POR UN DÓLAR
Son comidas preparadas y listas, como guisos de lentejas, salteados de verduras, locros, cazuelas, que luego de cocinarse de manera cotidiana se liofilizan para deshidratar el alimento, conservando absolutamente todos los nutrientes de los insumos. Así se reduce el peso y le da una durabilidad de muchísimos años. Con sólo
rociarlo de agua, el alimento se vuelve a hidratar y en tres minutos se puede consumir. Esto brinda una solución nutritiva con una enorme sencillez de traslado y preparación.

El proyecto social Comida por un Dólar llega a través de gobiernos y organizaciones sociales, comunidades con déficit alimentario. Y en paralelo funciona la marca Mi Menú, que se comercializa en comercios, supermercados, venta online, etc. y también financia el proyecto social.

 

#ANGuacurari

Leandro N. Alem - Emprendedores
17 octubre, 2019 10:20

Más en Emprendedores

El Ministerio de Acción Cooperativa realizó una visita técnica a un emprendimiento que elabora cosméticos naturales bajo la marca Verdeo

7 octubre, 2025 19:00
Leer Más

Montenegro “En el Congreso, Herrera va a seguir defendiendo con esa misma convicción los intereses de cada misionero”

7 octubre, 2025 14:31
Leer Más

La Escuela de Negocios de Alem tiene nuevos emprendedores

1 octubre, 2025 12:12
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,764,021

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Alberto Fernández recibió a la representante de Unicef Argentina
Educación vial en las escuelas primarias