• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
    • 2da. Jornada Pedagógica y Socio Comunitaria Homenaje a la Mujer Rural y Cierre de las Ferias Zonales y Locales de Intercambio Solidario de Semillas Nativas y Criollas 2025.
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Victor Motta: “Es un premio a la trayectoria del pueblo soberbiano”
    • Conjuntos Jesuíticos y Parques Provinciales estarán cerrados este domingo 26
    • Lindstrom “Las medidas económicas nacionales están afectando al sector turístico, pero entre todos hay que seguir fortaleciendo y peleando en nación»
    • Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
  • Deportes
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Apóstoles - Comunidades

Di Falco: “Tenemos demasiados muertos, estamos quintos a nivel nacional”

Di Falco: “Tenemos demasiados muertos, estamos quintos a nivel nacional”
14 octubre, 2019 20:18

El abogado especialista en Seguridad Vial Luis Di Falco brindó una charla destinada a alumnos de quinto año y público en general tocando diferentes temas viales, pasando por la necesidad del uso de casco y edades para circular en motos, importancia de la tarjeta azul y aclarando el tema de multas por tomar mate o consumir alimentos mientras se conduce.

Concluida la misma, en charla exclusiva con Radio Elemental y A.N.G. declaró “es un gusto poder venir y hablar con los chicos de este tema que tanto nos gusta, nosotros hacemos hincapié mucho en el tema de los cascos, la utilización de las motos, el tema de cinturones de seguridad o los sistemas de retención infantil. Trabajamos esa problemática porque ellos están en la edad precisa en la que necesitan tener claridad en esa información, apuntamos básicamente a eso, para que tengan la mayor información posible para manejarse en la calle después.

-¿Este tipo de charlas se replican en toda la Provincia?

-Si, en todos lados, ayer estuvimos en un colegio de Posadas, el jueves pasado en Iguazú, la semana que viene volvemos a ir al interior, San Vicente, 25 De Mayo, todas las semanas, una vez al interior y dos o tres veces en Posadas-Esto habla de la preocupación por el alto número de muertes en accidentes de tránsito en Misiones?

-Tenemos demasiados muertos, estamos quintos a nivel nacional, en lo que va del año ya se murieron más de 200 personas y estamos calculando que van a morir entre 50 y 70 más hasta fin de año

– ¿a tecnología atenta contra el buen conductor?

-La tecnología no es ni buena ni mala, sino todo lo contrario; es lo que hacemos con ella, el teléfono sirve para educar, comunicarnos y está bien, si lo usamos mientras estamos manejando un vehículo está mal y eso tiene que ver con cuestiones culturales que nosotros resaltamos todo el tiempo; la moto en sí misma no es mala, pero si subimos tres personas, cuatro o cinco en una motocicleta, vamos a velocidad no legal o tomamos alcohol estamos usando mal algo que debería ser bueno para circular y tener una mejor calidad de vida.

– ¿cuáles son las infracciones más comunes?

-exceso de velocidad; alcohol, es lo que vemos todos los fines de semana y mucho menor, el uso de la tecnología; pero lo que causa más muertes es la velocidad y el consumo de alcohol.

– Sobre las multas por tomar mate o consumir alimentos mientras se conduce?

-La ley no dice nada que esté prohibido tomar mate o comer, lo que si habla es que hay que tener las dos manos al volante al momento de conducir; también dice cuando no podemos tener, por ejemplo, cuando hacemos los cambios o vamos a manipular algo del vehículo , llámese, encender la calefacción o el aire acondicionado, podemos soltar el volante para manipular eso tecnológicamente , lo que deberíamos hacer, porque la ley no dice que esté prohibido;, si la gente quiere que esté prohibido, es sacar una ordenanza que diga que está prohibido. La ley de tránsito no habla de eso.

– En las grandes urbes se maneja mejor que en los pueblos pequeños ¿Mito o realidad?

– En la Capital Federal hay 6 millones de habitantes, el año pasado murieron 135 personas; en todo Misiones el año pasado murieron aproximadamente 300; ellos tienen muchos más autos, gente y habitantes, pero a ellos se les muere menos gente. ¿Por qué? Lamentablemente porque saben manejar mejor que nosotros, no tiene nada que ver con la cantidad de vehículos ni de gente, sino con la calidad de lo que hacemos con el vehículo” concluyó Luis Di Falco.

De esta charla, organizada por el Honorable Concejo Deliberante y el Juzgado de Paz local, participaron algo más de 100 alumnos que se retiraron muy conformes con la información brindada.

Concluida la misma el gabinete de seguridad vial de la Provincia de Misiones capacitó a agentes de tránsito, policías, emergencistas y demás en un trabajo constante y anual que se realiza desde el H.C.D. apostoleño buscando mejorar, día a día, la educación vial en la Capital Nacional de la Yerba Mate.

Desde la organización no descartaron mas reuniones similares para reforzar el trabajo que realizan agentes de tránsito locales con la técnica Justa Acevedo en recorridas por los distintos establecimientos educativos de esta localidad.

http://anguacurari.com.ar/wp-content/uploads/2019/10/WhatsApp-Audio-2019-10-14-at-20.14.24_24.mp3

#ANGuacurari

Angel Ramirez – Radio Elemental 97.1 MHz.

Apóstoles

ANG Agencia De Noticias Guacurarí

Apóstoles - Comunidades
14 octubre, 2019 20:18

Más en Comunidades

Capioví atiende requerimientos de la aldea El Pocito

30 enero, 2025 20:09
Leer Más

La cultura japonesa tendrá su celebración este sábado en una nueva edición del Bon Odori 

17 enero, 2025 18:35
Leer Más

Misiones fortalece el turismo indígena de base comunitario

15 octubre, 2024 17:56
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,763,998

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Azara se vistió de gala para recibir el boxeo
Programa Nacional de municipios y comunidades saludables