• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Jardín América se capacitó para ser mejor anfitrión turístico
    • Nueva edición del COPROTUR en Oberá: Municipios misioneros presentaron proyectos para fortalecer el turismo y sus propuestas para la temporada de verano
    • Graciela de Moura: “Con la ronda de negocios + mercado buscamos impulsar la economía vinculando a empresas misioneras con Iguazú para proveer su sector gastronómico y hotelero”.
    • Puesto Uruzú, una joya natura en el corazón del Parque Urugua-í
    • General Alvear avanza en la puesta en valor y declaración de área natural protegida de los saltos Dos Hermanas y Tobogán
  • Deportes
    • El Sudamericano de Gimnasia Rítmica entra en su etapa decisiva y consolida a Posadas como sede deportiva regional
    • SUDAMERICANO DE GIMNASIA RÍTMICA: DELFINA STECIUK LOGRÓ DOS MEDALLAS DE BRONCE
    • El campeonato sudamericano de gimnasia rítmica se vive a pleno en el CEPARD
    • “Es un honor para la familia misionera poder recibir por primera vez un sudamericano de Gimnasia Rítmica”, aseguró Passalacqua 
    • Aldo Da Silva «En Apóstoles impulsamos el deporte inclusivo y el adaptado»
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Elecciones

Wellbach: “El 27 de octubre tenemos que ganar, tenemos que darle el respaldo a los candidatos renovadores para que Oscar Herrera tenga gobernabilidad y las voces necesarias en Buenos Aires”

Wellbach: “El 27 de octubre tenemos que ganar, tenemos que darle el respaldo a los candidatos renovadores para que Oscar Herrera tenga gobernabilidad y las voces necesarias en Buenos Aires”
12 octubre, 2019 12:29

Hace instantes el diputado nacional Ricardo Wellbach estuvo en exclusiva con la Cadena de Noticias Guacurarí donde habló de diversos temas del ámbito nacional y provincial.

El diputado nacional destacó el entorno del candidato presidencial Alberto Fernández y comentó “el gran gesto político fue el de Cristina Fernández en dar un paso al costado y buscar un hombre de consenso e inclusión”.

“Tenemos que tener conciencia de que vamos a entrar en una etapa de reconstrucción del país y en esta reconstrucción hace falta un montón de cosas, pero fundamentalmente hay que reconstruir la credibilidad y dejar de lado los enfrentamientos para aprender a convivir con las diferencias, no tenemos que ser amigos pero hay que respetarnos”, expresó Ricardo Wellbach en relación a la situación que vive el país hoy en día.

También comentó sobre los trabajos de campaña que se realizan en los 76 municipios y elogió al intendente de San Antonio, Fausto Rojas por los trabajos realizados en su comunidad, quien a su vez le devolvió los elogios y agradeció al gobierno provincial por los recursos que le brinda al municipio.

El diputado nacional además, habló de las garantías que da el gobernador electo Dr. Herrera Ahuad, ya que, es un hombre de palabra y fue contundente “el hecho de que esté hablando con las personas que a partir del 27 de octubre van a ser gobierno nacional, nos da muchas esperanza y la renovación es garantía de esto, los misioneros tenemos muchos derechos y fundamentalmente una cosa que pidió el Ingeniero Carlos Rovira, y que a mí me tocó firmar en Rosario, junto a Alberto, que fue ese compromiso de reparación histórica y económica para los misioneros”.

Luego hizo hincapié en las deudas que tiene el gobierno nacional y es por eso que se ha generado mucha pobreza y remarcó “muchas provincias han sido olvidadas, no solo en el recuerdo, sino que también en el reparto de posibilidades”. Después el diputado nacional pidió a los misioneros que voten por la boleta corta porque hay que fortalecer a los cuatro diputados provinciales para que de esa manera Misiones sea escuchada en Buenos Aires.

“El 27 de octubre tenemos que ganar, tenemos que darle el respaldo a los candidatos renovadores para que Oscar Herrera tenga gobernabilidad y voces necesarias en Buenos Aires”, exclamó con fuerza el diputado Wellbach.

Para terminar comentó el trabajo que realizan día a día con los intendentes de los 76 municipios de Misones, “con los intendentes nos hemos reunidos por zonas, hemos conversados e hicimos autocrítica, organizamos en cada comunidad como se debe ir a pedir el voto y de una forma cercana, así como lo hicimos el 2 de junio, casa por casa y pidiendo el acompañamiento para que la gestión sea mejor. Los intendentes son la fortaleza del espacio y ellos saben a quién pedir el voto porque ellos conocen su comunidad, es difícil que yo vaya a pedir respaldo a San Antonio o Irigoyen sin que ellos me conozcan, los intendentes son la primera línea de fuego, son los que enfrentan el problema y son los primeros en respaldar la gestión provincial, y es por eso que estamos conformes con el trabajo de todos los intendentes”.

#ANGuacurari

 

ANG Agencia de Noticias Guacurarí

Misiones - Elecciones
12 octubre, 2019 12:29

Más en Elecciones

Miguel Benítez destacó la victoria renovadora en su municipio: «Agradezco a los vecinos de Fachinal que acompañaron a la Renovación en las urnas; en una elección donde se nacionalizó el voto, la gente valoró lo que hacemos a nivel local»

29 octubre, 2025 19:40
Leer Más

Elecciones legislativas: avanza el escrutinio definitivo en Misiones y se prevé que esta tarde finalice el conteo

29 octubre, 2025 13:46
Leer Más

Ramón Gerega: “En nuestro municipio, el 75% de los vecinos eligió al misionerismo propuesto por la renovación, acompañando a Oscar Herrera Ahaud porque lo quieren y lo estiman mucho”.

27 octubre, 2025 20:51
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,800,299

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Dammer «Apuntamos al respaldo de un proyecto Misionerista que es la Renovación, y a la formula Fernández – Fernández por un país federal»
El presidente de la Asociación de los Yerbatero del Alto Uruguay, Antonio Franza, dijo porque la boleta corta