• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • 19 de agosto “Día d la Radio Misionera”
    • Lic. Pablo Núñez: “Una de las características del Gobierno es el acompañamiento constante a los jóvenes y el Dr Herrera Ahuad siempre estuvo cerca de ellos y conoce los temas de la agenda juvenil”
    • Milton Astroza: «la experiencia y el compromiso de Herrera son garantía de que nuestra provincia no quede olvidada en las discusiones de Buenos Aires»
    • Fausto Rojas: “San Antonio sigue creciendo gracias al esfuerzo de su gente”
    • Concurso de ornamentación alusivas a las Tradiciones de nuestros Ancestros Inmigrantes
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Campo Viera: Estudiantes de Mendoza visitan emprendimiento productivo de té de la ciudad
    • El Ministerio de Turismo de la provincia de Misiones invita a los mágicos «Atardeceres Santaneros»
    • Volar 2025 contará con disertantes internacionales y nacionales
    • Iguazú sigue posicionándose como un destino turístico a nivel mundial
    • Biciturismo, un recorrido para descubrir el Camino del Cerro
  • Deportes
    • El Netball se afianza en Corpus Christi
    • Un paso histórico para la educación y el deporte en Misiones
    • Juegos deportivos misioneros: Con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, esta semana continuarán las finales provinciales
    • Juegos deportivos misioneros: con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, está semana continuarán las finales provinciales
    • La Copa Regional promovió el desarrollo del atletismo juvenil entre las provincias del litoral 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Apóstoles - Educación

Detallan proyecto por el que escuelas misioneras deberán contar con “Huerta Orgánica”

Detallan proyecto por el que escuelas misioneras deberán contar con “Huerta Orgánica”
7 octubre, 2019 14:31

La directora de escuelas con orientación productiva Marjorie Márquez de Fontana detalló el proyecto por el cual, escuelas públicas y privadas, primarias o secundarias, deberán contar con una huerta orgánica por una ley provincial que comenzará a ejecutarse próximamente.

Al respecto, en exclusiva con Radio Elemental y ANG declaró “por ahora las escuelas que quieren tener huerta piden y son asistidos por nosotros, por la Dirección de Escuelas con Orientación Productiva que depende del Ministerio de Educación. Pero existe desde el año 2018, una ley, la 210/18, que permite que todas las escuelas tengan huerta, no solamente para tomarla como un espacio de producción, sino también como un espacio como para que conozcan, teniendo en cuenta tres ejes principales que son la soberanía alimentaria, la educación ambiental y la huerta propiamente dicha, agro-ecológica” afirmó la directora de escuelas con orientación productiva, que agregó “nosotros comenzamos a trabajar en el 2016 con la huerta en todas las escuelas que querían, que nos llamaban y esto prendió rápido , por este programa, especialmente las escuelas de jornada extendida que tienen comedor y las de jornada completa; la ley es clara, que van a tener huerta todas las escuelas públicas y privadas de la Provincia, primarias y secundarias desde nivel inicial, pero también lo hacemos como una combinación de trabajos con la comunidad, con los padres de los niños de la escuela para crear algo positivo para todos” remarcó Marjorie “Loli” Márquez de Fontana.

Contó que actualmente cuentan con 560 huertas hechas en toda la Provincia de las más de 2000 en Misiones; destacando que, a través de un convenio firmado la semana pasada, que las Escuelas de la Familia Agrícola (E.F.A.) y los Institutos de Enseñanza Agropecuaria (I.E.A.) puedan ayudar a las escuelas.

Respecto a la ley sostuvo que nace de la firma de un convenio con la Secretaria de Estado de agricultura Familiar, que se encarga de poner técnicos, para que ayuden en los talleres de las instituciones educativas, mientras que, desde la Dirección de Escuelas con Orientación Productiva dependiente del ministerio de Cultura, Educación, Ciencia y Tecnología aportan equipo pedagógico para que nunca la huerta esté fuera de lo que es la enseñanza.

Afirmó que las mismas pueden variar de acuerdo al espacio con que cuenta cada establecimiento, por ejemplo, según contó, hay algunas que cuentan con huertas en cajones o botellas e incluso, en paredes, que son las llamadas “huertas perpendiculares”, que se usan generalmente por falta de espacio físico para las mismas

Desde el ministerio proveen a las instituciones de semillas y herramientas de trabajo, aunque aclaró que hoy están sin stock de herramientas, pero confía que pronto llegarán y seguirán distribuyéndolas en las escuelas.

Al cierre recordó que estuvieron inaugurando algunas huertas escolares junto a los contadores María Eugenia Safrán, intendente electa y el ministro de Hacienda Adolfo Safrán; adelantando que pronto estarán nuevamente visitando esta localidad.

http://anguacurari.com.ar/wp-content/uploads/2019/10/WhatsApp-Audio-2019-10-07-at-7.08.25-PM-online-audio-converter.com_.mp3

Audio: Directora de escuelas con orientación productiva Marjorie Márquez de Fontana

Ángel Ramírez – Radio Elemental 97.1 MHz.

Apóstoles

ANG – Agencia de Noticias Guacurarí

Apóstoles - Educación
7 octubre, 2019 14:31

Más en Educación

«Así funciona mi ciudad», en Jardín América

21 agosto, 2025 13:05
Leer Más

Un paso histórico para la educación y el deporte en Misiones

21 agosto, 2025 9:30
Leer Más

Con más de 250 proyectos y la participación de 2.000 estudiantes y docentes, comenzó la Feria Provincial de Educación, Arte, Ciencia y Tecnología en Apóstoles

20 agosto, 2025 19:40
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,480,099

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Alberto Fernández: “Olvidemos toda diferencia, juntémonos a terminar para siempre con el hambre en la Argentina”
Octubre: Cronogramas de Pap y VPH del Área Programática IX