• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
  • Generales
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
    • Se Inauguró oficialmente la remodelación de la plaza de Barrio Los Kiris
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
    • Conexión Turismo: una alianza para que más trabajadores accedan al turismo en Misiones
    • Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización
    • Promocionan Destino Iguazú en rueda de negocios «Visit Misiones – Lima 2025»
    • Misiones fortaleció su posicionamiento regional en la FITPAR 2025
  • Deportes
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
    • Comenzó la Liga Municipal de Fútbol Infantil en el Parque de la Ciudad
    • Misiones ya sumó 40 medallas en los Juegos Nacionales Evita
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Leandro N. Alem - Fiesta

Alem se prepara para recibir a turistas de todo el país en diciembre

Alem se prepara para recibir a turistas de todo el país en diciembre
6 octubre, 2019 19:05

En la tarde del domingo se realizó el lanzamiento de la Fiesta Nacional de la Navidad del Litoral 2019 por primera vez en la Feria Internacional de Turismo que se realiza en el Predio La Rural de Palermo en Buenos Aires. Estuvieron presentes el Ministro de Turismo de la Provincia de Misiones, José María Arrúa, el Intendente de Leandro N Alem, Diego Horacio Sartori, el subsecretario de turismo Fabio Zapelli y el Presidente de la Comisión Organizadora de la Fiesta Nacional de la Navidad, Marcelo Dacher.

La Fiesta Nacional de la Navidad comenzó a celebrarse en la ciudad de Leandro N. Alem, Misiones; en el mes de diciembre de 1995, y fue creciendo cada año mediante gestiones y esfuerzos compartidos de toda una comunidad que hace posible mediante un trabajo de los 365 días del año para qué este evento sea posible.

Este año nuevamente la Fiesta se realizará durante dos fines de semana. El primero de ellos será del 6 al 8 de diciembre; mientras que el segundo comprenderá los días 13 a 15 respectivamente. Esta opción desdoblada, le dará al público la opción de elegir durante qué días visitar todo lo lindo que se está organizando en la Capital de la Alegría.

Marcelo Horacio Dacher, presidente de la Comisión Organizadora indicó: “Para este año, comenzamos a trabajar desde el mes de febrero con todo lo que tiene que ver con la planificación de los espectáculos y con el diseño de la decoración para la ciudad. En esta fiesta hay un equipo maravilloso de personas que aportan todo su talento al servicio de una idea principal, que es la de destacar el nacimiento de Jesús. Todas las actividades están pensadas para rescatar el valor central que tiene la navidad, que es el de recordar el motivo por el cual vino el Redentor a este mundo. Es por ello que, siguiendo con esta premisa, pensamos todas las muestras, shows y desfiles para que las mismas tengan un mensaje catequístico. Este año habrá innovaciones en las muestras temáticas, como así también en el desfile de carrozas para que la gente que asidua concurrente de nuestra fiesta, siempre encuentre algo nuevo y diferente para disfrutar. Si bien la cuestión económica influye, podemos decir que desde los talleres hemos creados nuevos adornos a partir del ingenio de la gente que allí trabaja, y que seguramente sorprenderán a quienes nos visiten”.

Por su parte, el intendente Diego Sartori agradeció: “a los organizadores de la Feria Internacional de Turismo, más importante de América Latina, por permitirnos realizar por primera vez el lanzamiento de nuestra fiesta que año a años fue trascendiendo nuestro país y países limítrofes convirtiéndose en un circuito cultural y religioso de la provincia de Misiones. Para finalizar Sartori sostuvo “este año ante la difícil situación económica que está viviendo el país, hemos apostado a que la fiesta siga siendo gratuita en 4 de los 6 días en que dura la misma, cobrándose una entrada mínima de $ 150,00 los dos sábados. Esto es posible gracias al apoyo incondicional del Gobernador de la Provincia de Misiones, que entiende a esta celebración como un atractivo turístico cultural y religioso que nos identifica en todo el país. También quiero agradecer especialmente al Vicegobernador de Misiones y Gobernador Electo Oscar Herrera Ahuad, al Ministerio de Turismo de Misiones y al IPLyC que también apoyan este evento para que pueda tener la proyección y el brillo que anualmente alcanza».

 

#ANGuacurari

Leandro N. Alem - Fiesta
6 octubre, 2019 19:05

Más en Fiesta

“La Cascada” brilló a puro ritmo, alegría y color en el Oktoberfest 2025

19 octubre, 2025 11:21
Leer Más

La fiesta de la yerba se encamina al tercer año sin apoyo del INYM

16 octubre, 2025 17:24
Leer Más

Santo Pipó ya palpita su «Fiesta Provincial del Mate»

16 octubre, 2025 13:15
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,743,070

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

FIT 2019: «Este año vamos a superar ampliamente el millón seiscientos de turistas en el PNI»
Programa Hambre Cero