• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
    • Jugada inmaculada: La visión de Carlos Rovira reconfiguró el mapa político y dejó a Mauricio Macri como «el mariscal de la derrota»
    • «El Pro perdió categóricamente las elecciones legislativas y sepultó todas sus pretensiones políticas, dejando en evidencia que Rovira tenía razón»
    • Paula Franco: “Rovira entendió el juego y no compró el acting moralista de Ficha Limpia, haciendo que Misiones defienda su autonomía»
    • Lucas Romero Spinelli: «Carlos Rovira tenía razón, el PRO quiso condicionar el voto de nuestros representantes para remontar una derrota segura»
  • Generales
    • El presidente de CONINAGRO visitó al titular de la Cámara de Representantes de Misiones
    • Encuentro binacional en Puerto Rico por el puente internacional: respaldo misionero y posible inversión paraguaya
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
    • Formación y salud: el Concejo Deliberante instruye a sus agentes en técnicas de RCP
    • Misiones será sede de una jornada técnica internacional sobre frutales tropicales
  • Economía
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
    • Hacienda: Reunión con empresas de transporte de pasajeros para coordinamos el funcionamiento del BEEG
  • Turismo
    • Se prepara la segunda edición de la «Carrera de Trail» que atrae a corredores de toda la región e invita a vivir la selva misionera a pleno
    • Florencia Banacor «Tenemos que sostener esto, un Gobierno cercano a la gente»
    • Experiencia Verdeada: Una nueva propuesta de turismo rural y yerbatero en General Alvear
    • Expo Té: “El turismo puede ser una oportunidad para potenciar la producción de té en las chacras. de Misiones ”, dijo Lorena Osuna
    • Vuelve el vuelo directo que conecta Córdoba con Misiones
  • Deportes
    • Se prepara la segunda edición de la «Carrera de Trail» que atrae a corredores de toda la región e invita a vivir la selva misionera a pleno
    • Ciclismo: Misiones recibe al Campeonato Argentino de Ruta 2025
    • El club Deportivo Corpus recibió el DeporBono 8
    • Deportes: Entidades deportivas provinciales continúan recibiendo apoyo económico directo a través del deporbono 8
    • Entidades deportivas provinciales continúan recibiendo apoyo económico directo a través del Deporbono 8
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Salud

Misiones realizará el proyecto innovador Red de Telesalud para la clasificación de la capacidad respiratoria y dolor precordial

Misiones realizará el proyecto innovador Red de Telesalud para la clasificación de la capacidad respiratoria y dolor precordial
24 septiembre, 2019 16:37

La provincia de Misiones, a través de un equipo interdisciplinario del Ministerio de Salud Pública, llevará a cabo el proyecto innovador Red de Telesalud para la clasificación de la capacidad respiratoria y dolor precordial en la población de 6 localidades del departamento Libertador Gral. San Martín de Misiones. El mismo se da en el marco de la convocatoria a proyectos innovadores de salud 2019 del Programa Redes.

Como se ha evidenciado desde la Organización Panamericana de la Salud en los últimos años las Enfermedades Crónicas No Transmisibles (ECNT) son una de las principales causas de muerte en la población, y su tendencia según los datos destacados por la misma edad, sigue en aumento. En Misiones esta realidad no es ajena ya que según datos oficiales estas patologías representan aproximadamente el 60% de las causas de mortalidad. Teniendo en cuenta este panorama general es que se considera de capital importancia fortalecer todos los espacios de trabajo que puedan contribuir a la prevención de dichos padecimientos y a la promoción de una vida más saludable para la población.

En este marco se propone realizar este proyecto Innovador en Salud que como finalidad primera busca implementar y fortalecer una red de Telesalud que contribuya a una comunicación acertada, que posibilite clasificar la capacidad respiratoria y dolor precordial de la población vulnerable que resida en el área propuesta para la ejecución.

Por medio de la utilización de espirómetros y electrocardiógrafos digitales, así como de personal técnico capacitado, se pretende recabar y sistematizar datos que favorezcan a desarrollar los lineamientos del proyecto.

El objetivo de implementar la Telesalud se debe a que la distancia es un factor crítico en los servicios de salud, por ello los profesionales utilizarán las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs) para el intercambio de informaciones válidas en el diagnóstico, tratamiento y prevención de enfermedades.

En este sentido,  se llevará a cabo una red de efectores de atención a la salud, apoyados en la implementación y consolidación del sistema de Teleconsulta, a fin de establecer una comunicación interinstucional efectiva, y que a su vez vincule a profesionales médicos cuya especialidad o capacidad técnica sea una fuente de consulta e intercambio de experiencias para el seguimiento y el monitoreo de los casos relevados, así como también para la derivación y/o el traslado efectivo de los pacientes captados en el área de influencia del proyecto.

El universo con el que se va a trabajar está constituido por 7 Efectores distribuidos en 6 Localidades del departamento Libertador Gral. San Martín de Misiones: Puerto Rico, Capioví, Puerto Leoni, Garuhapé, El Alcázar y Ruiz de Montoya.

Dicho departamento cuenta con la cantidad de 46.561 habitantes, según censo 2010. Cabe destacar que la propuesta también incluye a la población indígena a cargo. Debido a que en el área planteada como prioritaria para la ejecución residen 2.381 indígenas organizados en 26 comunidades, dicha población constituye el 23 % del total de la población de la etnia Mbya Guaraní en Misiones. Se pretende que la incorporación de la red de TeleSalud en el proceso de interconsulta favorezca al diálogo e intercambio de experiencias entre los diferentes efectores involucrados.

Además, se espera que la incorporación de esta herramienta se construya en un espacio para el asesoramiento de los profesionales que realizan el primer nivel atención y los centros de mayor complejidad emplazados en cada área priorizada para el proyecto. Una vez consolidada la red propuesta, se pretende incorporar más nodos de los diferentes niveles de atención, logrando así la ampliación del uso de las TIC´s en el territorio provincial.

Esta propuesta de trabajo intenta abordar la problemática de la afecciones respiratorias y cardiovasculares a partir de la incorporación de las TICs en el proceso de atención, dichas tecnologías estarán destinadas a dos procesos concretos: por un lado la captación por medio de la recolección de datos in situ, es decir, por medio del trabajo de equipos técnicos capacitados para la generación de registros a  partir  del uso de Espirómetros y Electrocardiógrafos con la finalidad de conocer el estado de salud pulmonar y cardíaca de la población objeto.

En cuanto al impacto que se pretende obtener, consiste en mejorar el sistema de registro del proceso de atención, buscando optimizar así la captación, tratamiento y seguimiento de aquellos pacientes que pudieran estar expuestos a una ECNT. Con los datos producidos se pretende identificar a los pacientes y realizar un seguimiento minucioso de la evolución del riesgo de su padecimiento. Para la presente propuesta de trabajo el análisis de los datos será sistemazados  a partir del uso de las TICs, así como el monitoreo de los casos, aportará información estratégica para la planificación del proceso de atención, al tiempo que proporcionará un conocimiento detallado de la composición de la población local y aportará datos concretos para la ejecución de medidas puntuales que contribuyan a contrarrestar las ECNT. Se considera la propuesta como innovadora porque permite articular el Primer Nivel de Atención con centros de atención de mayor complejidad mediante la utilización de las TICs, fortaleciendo cambios organizacionales que alcanzan pacientes sin posibilidad de acceso a especialistas y cuidados oportunos.

El proyecto fue elegido entre 60 proyectos presentados  de todo el  país y tres de la  provincia de Misiones tendrá una duración de 18 meses a partir del mes de octubre de  2019 y será puesto en marcha por los programas Redes, Salud Indígena, la Dirección de Atención Primaria de la Salud, el Área de Sistemas y los Hospitales de Puerto Rico, Capioví y los centros de Salud de Garuhapé, El Alcazar, Ruiz de Montoya y Puerto Leoni, del Ministerio de  Salud Pública.

#ANGuacurari

Misiones - Salud
24 septiembre, 2019 16:37

Más en Salud

Salud: Cucaimis realiza tareas de promoción por el Día Nacional de la Donación de Órganos

19 mayo, 2025 18:20
Leer Más

“En Misiones tenemos un conductor que nos marca el camino político y un gobernador  ejecutivo”, dijo González

18 mayo, 2025 20:54
Leer Más

Javier Benítez “Esto representa un gran logro en materia de salud para la comunidad de El Soberbio“

13 mayo, 2025 14:52
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,203,288

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Passalacqua supervisó obras de asfalado que mejorarán la conectividad y el tránsito en Candelaria 
    Gobierno22 mayo, 2025 13:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Colegio Notarial colaborará con el Programa de Asistencia Solidaria
Profesionales del IgeHM presentarán en la Cámara de Representantes los servicios que ofrecen y los avances que vienen registrando