• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
  • Generales
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
    • Se Inauguró oficialmente la remodelación de la plaza de Barrio Los Kiris
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
    • Conexión Turismo: una alianza para que más trabajadores accedan al turismo en Misiones
    • Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización
    • Promocionan Destino Iguazú en rueda de negocios «Visit Misiones – Lima 2025»
    • Misiones fortaleció su posicionamiento regional en la FITPAR 2025
  • Deportes
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
    • Comenzó la Liga Municipal de Fútbol Infantil en el Parque de la Ciudad
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Atractivos

Con una multitud de visitantes, cerró la 14° edición de la Feria Forestal Argentina

Con una multitud de visitantes, cerró la 14° edición de la Feria Forestal Argentina
23 septiembre, 2019 6:23

Con una multitud de visitantes que seguían ingresando avanzada la tarde, este domingo concluyó la 14° edición de la Feria Forestal Argentina, en el Parque del Conocimiento de Posadas, marcando un nuevo éxito tanto para expositores, disertantes, y el público que acompañó desde el primer día.

Además, como es habitual, la Feria Forestal Argentina volvió a unir lo mejor de la tecnología e innovación para cada una de las etapas de la transformación de la madera y los servicios relacionados, desde la exhibición de los bitrenes (una novedad en el transporte forestal), la aplicación de la robótica en la industria, la vivienda de madera, los sistemas de videovigilancia con detección de focos de incendio, entre muchas otras.

El éxito se vio reflejado en cada una de las actividades, desde la Ronda Internacional de Negocios de Productos Maderables que, organizada por la FFA en conjunto con el Consejo Federal de Inversiones (CFI), la Agencia Argentina de Inversión y Comercio Internacional, y el Gobierno de la Provincia de Misiones, con la participación de importadores de Costa Riva, Estados Unidos, Perú, Colombia, España, Suecia, Brasil, El Salvador y China, entre otros, espacio en el que se abrieron oportunidades comerciales para exportar desde tablas aserradas y cepillas, hasta viviendas industrializadas de madera.

También en el Concurso Modelando el Futuro, llevado adelante junto a Conozco Misiones con Mi Escuela y Movil Fest, del cual participaron trabajos realizados por alumnos de más de 300 establecimientos educativos de la provincia.

Otra de las actividades que concitó la atención de los visitantes, fue la Foresto Ganadera Argentina, organizada en conjunto por la Feria Forestal Argentina y la Sociedad Rural Ovina, Caprina, Equina y Porcina de Misiones (SROCEyP), lo que también representó un nuevo impulso a la diversificación productiva y la ganadería bajo cubierta como alternativa.

El Ciclo de Conferencias reunió a disertantes de prestigioso nivel tanto del país como internacionales, y al público conformado por empresarios, académicos, productores, y referentes de organizaciones públicas, no gubernamentales y privadas, con una fuerte impronta en el desarrollo sustentable.

Es en esa línea, y con el objetivo de dejar plasmado un símbolo de este compromiso que desde sus orígenes viene pregonando la Feria Forestal Argentina, es que este domingo por la tarde, el presidente de la FFA, Josué Barrios Ledesma, en conjunto con la ONG A Todo Pulmón Paraguay Respira, que lleva adelante la iniciativa Colosos de la Tierra, el ministro de Ecología de la Provincia, Juan Manuel Díaz, la presidente del Parque del Conocimiento, Claudia Gauto, representantes del Ministerio de Ambiente del Paraguay, entre otras autoridades, realizaron la plantación de un lapacho, flor oficial de Misiones.

Minutos más tarde, la organización de la Feria Forestal Argentina hizo entrega al stand del Gobierno de la Provincia de Misiones del reconocimiento al “Mejor Stand Institucional”, destacando el esfuerzo conjunto entre los distintos organismos provinciales, trayendo al Salón del Mueble y la Madera un espacio único, con identidad propia, en el cual se reflejó el trabajo impulsado por cada área vinculada a la actividad: Ecología, Agro y Producción, Industria, Parque Industrial, Polo Tic, Fondo de Crédito de Misiones, entre otras.

De Misiones a Su Mesa, Sabores de la Selva, en el Salón del Bicentenario, también tuvo un cierre exitoso, con el público colmando cada uno de los pasillos, en los que se exhibió lo mejor de la industria de los alimentos, y las propuestas de cocina con insumos y recetas de identidad misionera.

Sin lugar a dudas, la Feria Forestal Argentina además del gran impacto económico en el sector foresto-industrial, también genera un efecto multiplicador en todo el comercio y servicios asociados a la actividad de eventos, gastronomía, y hotelería, entre otros.

Durante cuatro días se vivió a pleno la mayor exposición a cielo abierto del sector foresto-industrial, y la tercera en el calendario de eventos del continente, siendo más que trascendental para la economía local, regional y una gran generadora de oportunidades de negocios así como de base de conocimiento.

El presidente de la Feria Forestal Argentina, Josué Barrios Ledesma, junto al gerente de Marketing, Christian Schleich, agradecieron a los expositores, así como a las empresas e instituciones por acompañar la presente edición, y al público que año tras año reafirma que en septiembre somos todos forestales, lo que permite trabajar con mayor motivación y augurar que en 2020 el éxito seguirá creciendo.

#ANGuacurari

Posadas - Atractivos
23 septiembre, 2019 6:23

Más en Atractivos

Noche Peatonal en Oberá

19 enero, 2024 14:45
Leer Más

El parque municipal Gruta India abre el fin de semana largo

17 noviembre, 2023 15:53
Leer Más

En lo que promete una edición sin precedentes, se lanzó la 16° Jeep Fest Internacional

22 julio, 2023 8:41
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,744,813

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Emotiva jornada de premiación en el tercer día de la 14° Feria Forestal Argentina
Restauración del Cabildo de los Guaraníes en Concepción de la Sierra