• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Passalacqua y Herrera Ahuad supervisaron mejoras de caminos terrados: «El colono quiere trabajar para salir adelante y como gobierno le debemos la infraestructura que necesiten, hoy el Estado Nacional no piensa lo mismo»
    • Con el apoyo del gobierno de Misiones, Posadas es sede de la 6ta Edición de Descentralizar 2025
    • Se lanzó el Congreso Nacional de Ginecología y Obstetricia FASGO 2025
    • Posadas será sede de descentralizar 2025, el evento gratuito sobre bitcoin y criptoeconomía más grande en Argentina
    • 19 de agosto “Día d la Radio Misionera”
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Cataratas del Iguazú recibió al turista un millón del 2025
    • Campo Viera: Estudiantes de Mendoza visitan emprendimiento productivo de té de la ciudad
    • El Ministerio de Turismo de la provincia de Misiones invita a los mágicos «Atardeceres Santaneros»
    • Volar 2025 contará con disertantes internacionales y nacionales
    • Iguazú sigue posicionándose como un destino turístico a nivel mundial
  • Deportes
    • El Netball se afianza en Corpus Christi
    • Un paso histórico para la educación y el deporte en Misiones
    • Juegos deportivos misioneros: Con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, esta semana continuarán las finales provinciales
    • Juegos deportivos misioneros: con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, está semana continuarán las finales provinciales
    • La Copa Regional promovió el desarrollo del atletismo juvenil entre las provincias del litoral 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Gobierno

Ley de Emergencia Alimentaria: Passalacqua junto a equipo avanzó hacia la reglamentación

Ley de Emergencia Alimentaria: Passalacqua junto a equipo avanzó hacia la reglamentación
16 septiembre, 2019 15:28

El gobernador Hugo Passalacqua encabezó en la mañana de este lunes una reunión de trabajo para la puesta en marcha del Programa de Emergencia Alimentaria, creado a partir de Ley que así lo establece y fue aprobada en la última sesión en la Legislatura provincial el pasado jueves.

En la reunión que se desarrolló en el despacho del primer mandatario, participaron además, el ministro de Coordinación General de Gabinete, Adolfo Pischik; el vicegobernador electo Carlos Omar Arce –en representación del vicegobernador Oscar Herrera Ahuad que se encuentra de viaje oficial por el exterior- y las máximas autoridades de los organismos que formarán parte del denominado “Consejo Provincial de Seguridad Alimentaria y Nutricional”, el cual está integrado por un representante del Ministerio de Desarrollo Social, la Mujer y la Juventud; un representante del Ministerio de Cultura, Educación, Ciencia y Tecnología; un representante del Ministerio de Salud Pública, un representante del Ministerio de Derechos Humanos, un representante de la Secretaría de Estado de Agricultura Familiar y tres representantes en nombre de las organizaciones y movimientos sociales.

Estuvieron presentes en la oportunidad los titulares de los ministerios de Educación Ivonne Aquino; de Desarrollo Social, Lisandro Benmaor, de Agricultura Familiar Marta Ferreira; de Derechos Humanos  Lilia Marchesini; en representación del ministro de Salud Pública, el subsecretario de Salud Germán Bezus y el subsecretario de Protección Civil de Misiones Enrique Parra.

Passalacqua convocó a la reunión con el objetivo de coordinar acciones que dediquen mayor énfasis en un tema delicado que la Provincia tiene como prioridad desde el inicio de la gestión actual, como lo es el de la atención de las áreas más vulnerables. En este contexto, el Gobernador agradeció especialmente a la Legislatura por haber instrumentado una herramienta de extrema importancia para la ejecución de acciones de atención social a estos sectores y comprometió que de manera inmediata el Poder Ejecutivo reglamentará la normativa de manera taxativa y con rapidez. El objetivo central es el de promover el ejercicio del derecho humano a la alimentación, garantizando los requisitos nutricionales a la población en situación de vulnerabilidad; y para ello establecer políticas y estrategias que garanticen, con carácter urgente, el Derecho a la Alimentación, la Seguridad Alimentaria y Nutricional de la población en situación de vulnerabilidad, entendiendo por tal a los grupos de atención prioritaria; esto es grupos de Atención Prioritaria que incluye niños, niñas y adolescentes, mujeres embarazadas y lactantes, adulto mayor, personas con discapacidad y población que vive en condiciones precarias. Con esta finalidad, la ley también establece la creación del Consejo Provincial de Seguridad Alimentaria y Nutricional, integrado con representates de las diferentes áreas comprometidas.

El Derecho a una Alimentación Adecuada: es el derecho humano de acceder en todo momento a alimentos adecuados, inocuos y nutritivos con pertinencia cultural, de manera que puedan ser utilizados adecuadamente para satisfacer sus necesidades nutricionales, mantener una vida sana y lograr un desarrollo integral. Este derecho humano comprende la accesibilidad, disponibilidad, uso y estabilidad en el suministro de alimentos adecuados.

#ANGuacurari

Misiones - Gobierno
16 septiembre, 2019 15:28

Más en Gobierno

El programa «Mejor Mirar» llegó a Azara y asistió a 127 vecinos en la Escuela para Adultos 45

20 agosto, 2025 18:23
Leer Más

Passalacqua destacó el valor del Mirar Mejor, a un año de su creación: “Es un programa de amor y contención, no hay otra iniciativa como esta en el país”

20 agosto, 2025 17:38
Leer Más

«Atrévete a saber » con esta frase Passalacqua dejó inaugurada Feria Ciencias y Tecnología

19 agosto, 2025 14:42
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,487,800

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Entregarán distinciones del programa “Directrices de Gestión Ambiental” en la Casa Del Mate
Sartorí junto a la Ministra de Derechos Humanos dijeron «Nunca Más»