• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Passalacqua y Herrera Ahuad supervisaron mejoras de caminos terrados: «El colono quiere trabajar para salir adelante y como gobierno le debemos la infraestructura que necesiten, hoy el Estado Nacional no piensa lo mismo»
    • Con el apoyo del gobierno de Misiones, Posadas es sede de la 6ta Edición de Descentralizar 2025
    • Se lanzó el Congreso Nacional de Ginecología y Obstetricia FASGO 2025
    • Posadas será sede de descentralizar 2025, el evento gratuito sobre bitcoin y criptoeconomía más grande en Argentina
    • 19 de agosto “Día d la Radio Misionera”
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Cataratas del Iguazú recibió al turista un millón del 2025
    • Campo Viera: Estudiantes de Mendoza visitan emprendimiento productivo de té de la ciudad
    • El Ministerio de Turismo de la provincia de Misiones invita a los mágicos «Atardeceres Santaneros»
    • Volar 2025 contará con disertantes internacionales y nacionales
    • Iguazú sigue posicionándose como un destino turístico a nivel mundial
  • Deportes
    • El Netball se afianza en Corpus Christi
    • Un paso histórico para la educación y el deporte en Misiones
    • Juegos deportivos misioneros: Con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, esta semana continuarán las finales provinciales
    • Juegos deportivos misioneros: con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, está semana continuarán las finales provinciales
    • La Copa Regional promovió el desarrollo del atletismo juvenil entre las provincias del litoral 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Legislativas

Proyecto de ley: Referentes del sector destacan el potencial transformador de las industrias creativas

Proyecto de ley: Referentes del sector destacan el potencial transformador de las industrias creativas
2 septiembre, 2019 19:25

Fue durante el encuentro que reunió al diputado provincial y promotor de la iniciativa, Nicolás Daviña, Gastón Gularte (guionista), Eduardo Silva (delegado del Sindicato Argentino de Televisión, Servicios Audiovisuales, Interactivos y de Datos, seccional Misiones), Osvaldo De la Fuente (músico), Hernán Pacheco (ilustrador), Jorge Lavalle (escritor), Marilyn Melo Fajardo (actriz), Victoria González (productora audiovisual) y Aarón Létora (director audiovisual).

“Este primer Meetup Legislativo sobre Industrias Creativas se generó para profundizar en las realidades de los diferentes sectores, compartir experiencias y concretar alianzas con la expectativa de nutrir el proyecto de ley que tiene el objeto de crear un fondo para el desarrollo de estas industrias”, explicó Daviña.

“Entendemos que la demanda del trabajo viene por el sector de las industrias creativas, las industrias de las economías basadas en el conocimiento; en la posibilidad de rescatar el potencial cultural e histórico de Misiones”, agregó.

Para el secretario general del Satsaid se trata de “un excelente proyecto, ambicioso, sobre el que debe trabajarse y que contempla al tema de la creatividad de distintos sectores”.

“El de la televisión y la producción es muy amplio, y representa también a los trabajadores de las telecomunicaciones, de la actividad interactiva, de dato, entre otros”, detalló.

Es por esto, que adelantó la “repercusión amplia” que puede alcanzar la norma, de sancionarse, “porque la creatividad está y habrá que facilitar las herramientas para que se desarrollen esos talentos digitales y que estén dadas las condiciones, de parte del Estado y la parte privada, para el fomento de estas actividades”.

Osvaldo de la Fuente, presente en la reunión en representación del sector de la música opinó que este es un proyecto “muy necesario para todos los sectores, desde una mirada amplia, desde lo creativo, desde lo identitario y desde lo laboral”.

Por el sector del teatro estuvo Maria Liliana Melo Fajardo para quien el proyecto puede terminar en “un aporte muy interesante, ya que la idea es que las artes escénicas, a la cual pertenece el teatro,  estén reflejada para impulsar la producción de estas industrias creativas, y que el teatro pueda entrar en una instancia de producción y tener financiamiento no solamente para la producción sino que también para la capacitación”.

Además, adelantó que la propuesta será analizada con sus pares de diferentes localidades de la provincia.

Por último, para Hernán Pacheco, referente del sector de videojuegos y animación “la repercusión de una ley de este tipo puede ser transformadora; así como querer generar un registro; ver qué pasa con lo legal a la hora de querer integrar sociedades; la formación”.

“El hacer un juego, películas animadas, dibujos animados, también son una salida laboral y también pueden generar empleo”, señaló.

Proyecto de ley “Industrias Creativas”

La iniciativa legislativa tiene como objeto establecer los lineamientos para la promoción de la industria creativa misionera con el fin de convertirse en un eje de desarrollo para la creación de nuevas fuentes de empleo.

En este sentido, la propuesta se enmarca en la búsqueda del talento de los jóvenes misioneros por la adopción temprana de modelos de negocio basados en las “mentefacturas”, para establecer los cimientos de una industria basada en la creatividad a través de la integración social.

Las industrias creativas permiten que las ideas se transformen en bienes y servicios culturales, cuyo valor está determinado por su contenido de propiedad intelectual. En este sentido, la creatividad y el capital intelectual son sus principales insumos.

Arquitectura, artes visuales y escénicas, artesanías, cine, diseño, editorial, investigación y desarrollo, juegos y juguetes, moda, música, publicidad, software, TV y radio, y videojuegos son algunos de los sectores que la conforman.

#ANGuacurari

Posadas - Legislativas
2 septiembre, 2019 19:25

Más en Legislativas

Diputados convirtió en ley la distribución automática de los ATN a las provincias

21 agosto, 2025 13:44
Leer Más

“Juventud que legisla”: Se lanzó la 8ª edición del Parlamento Estudiantil

20 agosto, 2025 18:36
Leer Más

Rudi Bundziak: “Oscar Herrera es muy receptivo con los jóvenes, y nos motiva que alguien con tanta experiencia nos escuche y nos represente”

20 agosto, 2025 18:29
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,486,052

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

El expresidente Eduardo Duhalde presenció sesión del H.C.D.
Se presentó el Mapa Referencial de Prevención de la Violencia