• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Passalacqua y Herrera Ahuad supervisaron mejoras de caminos terrados: «El colono quiere trabajar para salir adelante y como gobierno le debemos la infraestructura que necesiten, hoy el Estado Nacional no piensa lo mismo»
    • Con el apoyo del gobierno de Misiones, Posadas es sede de la 6ta Edición de Descentralizar 2025
    • Se lanzó el Congreso Nacional de Ginecología y Obstetricia FASGO 2025
    • Posadas será sede de descentralizar 2025, el evento gratuito sobre bitcoin y criptoeconomía más grande en Argentina
    • 19 de agosto “Día d la Radio Misionera”
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Cataratas del Iguazú recibió al turista un millón del 2025
    • Campo Viera: Estudiantes de Mendoza visitan emprendimiento productivo de té de la ciudad
    • El Ministerio de Turismo de la provincia de Misiones invita a los mágicos «Atardeceres Santaneros»
    • Volar 2025 contará con disertantes internacionales y nacionales
    • Iguazú sigue posicionándose como un destino turístico a nivel mundial
  • Deportes
    • El Netball se afianza en Corpus Christi
    • Un paso histórico para la educación y el deporte en Misiones
    • Juegos deportivos misioneros: Con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, esta semana continuarán las finales provinciales
    • Juegos deportivos misioneros: con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, está semana continuarán las finales provinciales
    • La Copa Regional promovió el desarrollo del atletismo juvenil entre las provincias del litoral 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Agro

Apuestan al desarrollo de la floricultura en Misiones

Apuestan al desarrollo de la floricultura en Misiones
26 agosto, 2019 16:31

Con el objetivo de elaborar una planificación estratégica que permita organizar la producción y comercialización de las flores, se conformó el primer Foro de Desarrollo de la Floricultura en Misiones. Lo integran organismos de los estados provincial y nacional, empresas privadas y asociaciones, que llevarán adelante un trabajo interinstitucional.

Los diferentes actores del foro tendrán la responsabilidad de desarrollar en forma ordenada la floricultura. Al respecto, el productor Iván Cheroki señaló que “las condiciones están dadas para el desarrollo de la actividad, los beneficios, debilidades y oportunidades que tenemos fueron expuestas con claridad”. Agregó que este encuentro “es un comienzo” en la tarea que queda por delante y bregó por continuar las deliberaciones y colaboraciones para definir un espacio más técnico.

Cheroki entiende que en el futuro se sumará el sector productivo y en conjunto “tenemos que apuntar a un plan estratégico que marcará el rumbo de nuestro trabajo”. Por su parte, Patricia Caramuto, dueña de una florería de la ciudad de Posadas, señaló que en Misiones existen múltiples actividades vinculadas a la floricultura, «el objetivo es unir todas las iniciativas» que se han desarrollado en los últimos años y establecer un plan estratégico de la cadena productiva.

En la mirada de la empresaria la provincia tiene un enorme potencial de oportunidades “tanto climatológico como de biodiversidad, que solo debe ser organizado”. Caramuto recordó que la floricultura comienza en el vivero y que los esfuerzos se deben apuntar “a quienes están en la chacra para que produzcan más y llegue al mercado”. La etapa de comercialización es otro de los desafíos, ya que “se debe desarrollar un sistema que permita que toda la cadena sea rentable, con el desarrollo sustentable como estandarte”, expresó.

Para el presidente del Instituto de Fomento Agropecuario e Industrial (IFAI), Ricardo Maciel, “este es un gran paso desde el gobierno de la provincia pues consideramos que puede ser una actividad importante en el corto plazo, fortaleciendo la producción, logística y la capacitación”. En tanto, el ministro del Agro y la Producción, José Luis Garay, remarcó que el objetivo es unir a todos los sectores de esta actividad. “Creo que es hora de que todos juntos nos pongamos a trabajar en el desarrollo de un actividad productiva para la provincia, donde están los actores productivos más importantes del sector privado y público”, comentó.

Del encuentro, que se desarrolló en el Ministerio del Agro y la Producción, participaron el ministro del Agro y la Producción, la senadora Madgalena Solari; el presidente del IFAI; el gerente de Programas y Proyectos del IFAI, César Niklas; el director regional del INTA, Octavio Ingaramo; Mazal; la delegada del INTI Misiones, Andrea Acosta; la presidente de la Agencia para el Desarrollo Económico de Misiones, Sucel Vaider, Fernando Velázquez, Carlos Revilla, representantes de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM), Patricia Caramuto (dueñas de una florería) y de la Asociación de Orquidiófilos.

#ANGuacurari

Posadas - Agro
26 agosto, 2019 16:31

Más en Agro

Agro: Con una nueva entrega de toros y ovinos, Misiones fortalece su cuenca lechera

20 agosto, 2025 19:41
Leer Más

Puentes Productivos llegó a los Departamentos Montecarlo y San Martín con nuevas reuniones de gabinete del Ministerio del Agro

18 agosto, 2025 17:57
Leer Más

Agro: el ministerio avanza en acciones para promover y fortalecer la funga misionera

6 agosto, 2025 17:58
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,487,568

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

El Soberbio: Caminos de calidad en zonas rurales
Un 26 de agosto del año 2017 los periodistas, locutores y propietarios de medios nos reuníamos en San Vicente