
Referentes de la zona norte del Frente Renovador de la concordia social se reunieron éste fin de semana en la localidad de Puerto Esperanza para diagramar y fortalecer el trabajo camino a las elecciones generales del próximo 27 de octubre.
Uno de los temas centrales que se trató es el mecanismo de votación con la boleta corta del Frente Renovador de la concordia social, que según los referentes, hay que hacer docencia y explicar a los vecinos de toda la provincia cómo debe sufragar en las elecciones, teniendo en cuenta que el electorado misionero no está acostumbrado al corte de boleta.
En ese sentido, el presidente del concejo deliberante de Puerto Libertad Marcelo Aquino dijo que “el dos de junio quedó reflejado el acompañamiento de la gente a éste proyecto misionerista con un ochenta por ciento de los votos. Creo que la sociedad se ha confundido y sin dudas que votó por la boleta de FyF y que no están acostumbradas al corte de boleta. En éste sentido, tenemos que trabajar para llevarle claridad a los vecinos y que en las elecciones generales de octubre, el resultado de las primarias sea diferente y a favor de nuestros candidatos de la renovación” aseguró Aquino.
Así mismo la concejal electa de Puerto Esperanza Daiana Radke agregó que “esta reunión nos fortalece, con la experiencia que hemos tenido en nuestra localidad nos fue muy bien pero tenemos que fortalecer y enseñar cómo se debe votar, hacer docencia para que en las próximas elecciones el electorado vote con más claridad».
Por su parte Carlos Machaín, referente del espacio del candidato a Diputado Nacional Diego Sartori comentó que “hay que analizar los pasos a seguir para las próximas elecciones, trabajando para mejorar el escenario, hay que hablar con los vecinos y explicarles el mecanismo de voto, para que elijan la opción misionerista y la boleta de Fernández y Fernández. Ocurre que la gente no acostumbra cortar boleta y en ése aspecto debemos hacer docencia”.
Así también otra de las referentes de la zona norte Delia Cardozo manifestó que “creemos que debemos fortalecer el trabajo para que el mensaje misionerista llegue, y que la gente entienda cómo votar, el misionero no duda de la renovación como proyecto, lo demostró el pasado 3 de junio, pero si hay que darle más claridad para disipar esa confusión que tuvo en las Pasos” sentenció Cardozo.
Audio: Marcelo Aquino (Pte HCD Puerto Libertad)
Audio: Carlos Machaín (zona norte)
Audio: Daiana Radke ( concejal electa por el FR)
Audio: Delia Cardozo ( Rte zona norte)
Horacio Valdez – Radio Génesis Iguazú 93.9 fm
Puerto Iguazú
ANG – Agencia de Noticias Guacurarí
#ANGuacurari
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS