• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
    • 2da. Jornada Pedagógica y Socio Comunitaria Homenaje a la Mujer Rural y Cierre de las Ferias Zonales y Locales de Intercambio Solidario de Semillas Nativas y Criollas 2025.
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • General Alvear avanza en la puesta en valor y declaración de área natural protegida de los saltos Dos Hermanas y Tobogán
    • Victor Motta: “Es un premio a la trayectoria del pueblo soberbiano”
    • Conjuntos Jesuíticos y Parques Provinciales estarán cerrados este domingo 26
    • Lindstrom “Las medidas económicas nacionales están afectando al sector turístico, pero entre todos hay que seguir fortaleciendo y peleando en nación»
    • Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico
  • Deportes
    • Juegos Deportivos Misioneros: el torneo de Cestoball se define en Eldorado
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Brasil - Agro

Dos de Mayo: Operarios piscicolas, productores de Eldorado y Funcionarios visitaron la ciudad de Toledo (Brasil)

Dos de Mayo: Operarios piscicolas, productores de Eldorado y Funcionarios visitaron la ciudad de Toledo (Brasil)
16 agosto, 2019 15:34

El viaje fue coordinado por Director de Investigación y Desarrollo Pesquero, Lic. Guillermo Faifer (Subsecretaria de Producción Animal. Ministerio del Agro y Producción) y fue costeado por el Instituto de Fomento Agropecuario e Industrial (I.F.A.I).

Cuarenta y cinco (45) técnicos y productores participaron del evento acompañados por el Presidente del IFAI, Agr. Ricardo Maciel, la Vice Intendente electa de Eldorado Olinda Tucholke y el Lic. Faifer.

El objetivo del viaje fue, que los productores y funcionarios pudieran apreciar cada uno de los eslabones de la cadena productiva de la PISCICULTURA, (cultivo, procesamiento, gastronomía, equipamientos, industria y actividades conexas), en el Municipio de Toledo, con características climáticas y topográficas similares a la zona norte de Misiones.

La delegación Argentina , fue recibido por el Ingeniero en Pesca Taciano MARANHĀO Jefe de la Oficina del Instituto Ambiental do Paraná (IAP) .En el IAP el Secretario de Agricultura de la Municipalidad de TOLEDO Cristopher Cristiano Carnelos De Azevedo se refirió al protagonismo en el desarrollo agrícola- productivo del municipio. También el Jefe del IAP, explicó brevemente la cadena productiva de Tilapia y acciones en el Estado de PARANA (Mayor Productor de TILAPIA de Brasil, con 123 mil Toneladas.) Brasil produjo un total de 400.280 Toneladas de TILAPIA en 2018.

Luego visitaron un establecimiento de 28 hectáreas que realiza cultivo intensivo de Tilapias, con aireación y alimentación automática con una producción anual de 1.000 Toneladas (Un millón de Kg.). Allí Taciano MARANHĀO explicó el manejo de ese sistema de cultivo.

En horas del mediodía almorzaron en un comedor «Peixe frito Pantanal», donde sirven Tilapia frita, bastones de polenta gratinada, ensalada, arroz y lasaña de pescado como menú típico.

Luego visitaron el Frigorífico COPISCES, de la Cooperativa Agroindustrial de Piscicultura de Toledo. Totalmente automatizada, con habilitación Federal. Allí el gerente de la misma Ing. en Pesca y Acuicultura Ricardo Krause, explicó el funcionamiento de la misma y dirigió un recorrido por las instalaciones. La planta tiene capacidad para procesar 50 toneladas de pescado por día y actualmente procesa 17 toneladas en un turno de 8 hs, donde allí trabajan 220 empleados.

Seguidamente la delegación Argentina visitó la Empresa Pescados SEREIA. Pudieron ver los OPERARIOS PISCICOLAS el funcionamiento de la planta Frigorífica con habilitación Estadual , con capacidad para procesar 10 toneladas de pescado por día con 35 empleados en un turno de 08 hs. De trabajo. La modalidad de faena en los dos frigoríficos, son novedosas para nuestra región. En ambas plantas, los peces llegan vivos y permanecen en piletas con agua limpia y aireación permanente durante seis horas. Luego pasan al área de insensibilización, donde un shock eléctrico de bajo amperaje los deja inmovilizados para ser colocados en una noria, que lo lleva al área de desangrado, descamado, fileteado y envasado.

También conocieron la fábrica de harina de pescado que procesa 5 toneladas por día, obteniendo un 14 % de aceite y 36 % de harina de pescado. La misma empresa, también comercializa alevines de tilapia.

Finalizando la jornada en SULPESCA, empresa que fabrica y vende insumos para la Acuicultura. (Redes, tanques, aireadores, equipos para medición de parámetros físico químico, clasificador de peces, etc.)

Fue una experiencia inolvidable y muy positiva para los participantes.

#ANGuacurari 

José Luis Romero – Fm Flash 102.5 

Dos de Mayo

ANG Agencia de Noticias Guacurari

Brasil - Agro
16 agosto, 2019 15:34

Más en Agro

Grupo Select anuncia su llegada a Misiones para impulsar el cooperativismo y el valor agregado en el agro

24 octubre, 2025 8:56
Leer Más

Agro: El gobierno provincial acompaña a productores hortícolas afectados por el temporal en Gobernador Roca

15 octubre, 2025 19:31
Leer Más

Agro: La Expo Jardín Misiones 2025 convocó a más de 4 mil personas en el jardín botánico

8 octubre, 2025 19:11
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,780,258

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Operarios piscícolas, productores de Eldorado y Funcionarios visitaron la ciudad de Toledo (Brasil)
Montecarlo: Se realizó la Feria Zonal de Innovación Científica y Tecnológica