• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • «Los Jóvenes Renovadores son los nuevos protagonistas de la política. El futuro es de ustedes, tómenlo»
    • Apóstoles: gran convocatoria en el Primer Encuentro de Jóvenes y Participación Política
    • Lucas Romero Spinelli: «Estamos escuchando las necesidades de la gente y gestionando lo que haga falta, el objetivo de la Renovación es estar en todos lados»
    • Rolando Roa: «El compromiso de la ciudadanía en afiliarse al partido fortalece el espacio político que lidera el Ing. Carlos Rovira»
    • Ricardo Babiak: «Una de las virtudes del conductor Carlos Rovira es proyectar a los jóvenes e impulsarlos como el presente político de la provincia»
  • Generales
    • Expo Bonsái y Cultura Japonesa en Misiones
    • Cada 7 de mayo se celebra el “Dia de la Selva Misionera”
    • La Diplomatura en Ciudadanía Digital fue declarada de interés provincial en Misiones
    • Paula Schapovaloff fue nombrada Embajadora para la Paz
    • Capioví mejora condiciones para práctica de deportes
  • Economía
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
    • Hacienda: Reunión con empresas de transporte de pasajeros para coordinamos el funcionamiento del BEEG
    • Hacienda: Nueva línea de crédito con tasa bonificada por el gobierno provincial para la compra de equipamiento vial y maquinaria
  • Turismo
    • Invitan a locales y turistas a sumarse al Big Day 2025
    • Misiones invita a participar del Global Big Day en los Conjuntos Jesuíticos Guaraníes
    • Colonia Alberdi y General Alvear se suman al Global Big Day con actividades de observación de aves
    • Turismo: El alcázar celebra su aniversario con el 9° Festival Provincial del Timbó
    • Turismo Estudiantil en Campo Ramón
  • Deportes
    • Llega un nuevo Triatlón en Montecarlo
    • Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
    • Comienzan los Juegos Deportivos Ciudad Universitaria 2025
    • Vuelve a la ciudad el evento hípico “Copa Ciudad de Posadas”
    • Hay juego: Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Gobierno

El Proyecto de revalorización de la Identidad Misionera recuperó de raíz cada pueblo misionero

El Proyecto de revalorización de la Identidad Misionera recuperó de raíz cada pueblo misionero
27 junio, 2019 16:24

Con el objetivo de fortalecer y revalorizar nuestra propia identidad, la de cada pueblo y municipio de Misiones, desde Vicegobernación se impulsó el Proyecto de Revalorización de la Identidad Misionera hace casi ya dos años, y los resultados ya son evidentes.  


“Es un programa que puso en funcionamiento la gestión actual del Dr. Herrera Ahuad y no podría ser factible si los municipios no colaboraran, porque la intención es trabajar en el terreno, en cada localidad y municipio y en contacto directo con la comunidad”, explica Adrián Damiani, responsable de la gestión. Agrega que la iniciativa nace para contrarrestar las antiguas prácticas que llevaban todo armado y la gente no lo sentía como propio; ahora se trabaja en la confección de la bandera, del escudo, de la canción, todo con la gente del pueblo, y se corona con la posibilidad de hacer un mural en la entrada o en algún lugar importante donde se pueda enarbolar la bandera de Argentina, la de Misiones, y la bandera de su propio municipio.

 

El proceso colectivo se inicia con un contacto directo con el intendente municipal, a quien se le solicita que impulse una convocatoria abierta a todos los sectores de su comunidad, no importa la edad, trabajo o formación, lo importante es que se sientan parte y hagan suya la idea. A ellos se suma el equipo de trabajo del proyecto integrado por músicos, diseñadores, especialistas en grafiado en murales y técnicos, pero la consigna es que el cantante sea del pueblo, que los músicos sean del pueblo. Los chicos entregan dibujos para el escudo y la bandera, se digitalizan y se retocan técnicamente para convertirlos en sólidas propuestas; y la elección final es por la votación es con gente del pueblo y del estado provincial. A lo largo de estos casi dos años de existencia, quedaron en el camino anécdotas que se convirtieron en pequeñas historias que ponen de relieve el impacto que logra el proyecto en cada comunidad, la emoción y el orgullo que despierta confirman lo acertado de la decisión.

Cuenta Damiani que es grande y evidente la satisfacción que manifiesta la gente por tener su propio escudo, su propia bandera y canción. Recuerda que la intendente de Profundidad, por ejemplo, dijo que “pasaron 134 años para poder tener esta oportunidad y no es menor, porque nunca pudimos tener nuestra propia identidad”. Y hoy Profundidad cuenta con su escudo, bandera y canción como otros municipios con los que se viene trabajando.
El proceso de revisar las raíces buscando lo que identifica permitió descubrir otra historia de Misiones que no todos conocen, inclusive ni los mismos integrantes del pueblo. En Loreto, por ejemplo, descubrieron que existe una palmera autóctona que hoy ya es parte del nuevo escudo, investigaron por qué el arroyo lleva ese nombre e incluso por qué el pueblo se denomina de ese modo.

“En Caá Yarí descubrimos que el pueblo se llamaba originalmente Pueblo Azul y que los carros tenían matrícula revisando un libro que estaba bien guardado. Así es como en cada caso, el proceso lleva a develar la historia de cada pueblo, a tomar conciencia de que cada uno tiene su identidad, una historia y eso es lo importante”.

Para Damiani los resultados están a la vista y demuestran que el objetivo inicial del proyecto recupera lo que con tanto bombardeo foráneo se estaba perdiendo: la esencia de cada comunidad, sus raíces, su historia, y lo pone de manifiesto en una canción.

 

#ANGuacurari

 

Misiones - Gobierno
27 junio, 2019 16:24

Más en Gobierno

Mirtha Lezcano «Macías es un gran conductor y líder político, que se va a formar, y que va a trabajar cerca de la gente»

8 mayo, 2025 17:54
Leer Más

Misiones pone en marcha la producción provincial de pajuelas para impulsar la genética ganadera

8 mayo, 2025 17:29
Leer Más

Rovira propone una ley para integrar la inteligencia artificial en las aulas

8 mayo, 2025 17:09
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,146,463

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Uno por uno, todos los cambios que incluye la modificación de la Ley de Tránsito
    Novedades18 marzo, 2025 17:45

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Nuevas señalizaciones en San Javier
La educación está siempre presente en la gestión municipal de Cerro Azul