• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
  • Generales
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
    • Se Inauguró oficialmente la remodelación de la plaza de Barrio Los Kiris
    • Adolescencias y salud mental: jornada para promover el bienestar emocional
    • El intendente Omar Wdowin destacó la exitosa jornada del programa “La Vice en tu Escuela” junto al vicegobernador Lucas Romero Spinelli en 25 de Mayo
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Misiones fortaleció su posicionamiento regional en la FITPAR 2025
    • Misiones se suma al Big Day 2025
    • Turismo: Nueva plataforma para reservas online de alojamientos turísticos misioneros
    • Misiones cuenta con nueva plataforma para reservas online de alojamientos turísticos
    • Misiones busca atraer inversiones turísticas con respaldo de empresas estadounidenses
  • Deportes
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
    • Comenzó la Liga Municipal de Fútbol Infantil en el Parque de la Ciudad
    • Misiones ya sumó 40 medallas en los Juegos Nacionales Evita
    • Juegos Deportivos Nacionales Evita
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Gobierno

El Proyecto de revalorización de la Identidad Misionera recuperó de raíz cada pueblo misionero

El Proyecto de revalorización de la Identidad Misionera recuperó de raíz cada pueblo misionero
27 junio, 2019 16:24

Con el objetivo de fortalecer y revalorizar nuestra propia identidad, la de cada pueblo y municipio de Misiones, desde Vicegobernación se impulsó el Proyecto de Revalorización de la Identidad Misionera hace casi ya dos años, y los resultados ya son evidentes.  


“Es un programa que puso en funcionamiento la gestión actual del Dr. Herrera Ahuad y no podría ser factible si los municipios no colaboraran, porque la intención es trabajar en el terreno, en cada localidad y municipio y en contacto directo con la comunidad”, explica Adrián Damiani, responsable de la gestión. Agrega que la iniciativa nace para contrarrestar las antiguas prácticas que llevaban todo armado y la gente no lo sentía como propio; ahora se trabaja en la confección de la bandera, del escudo, de la canción, todo con la gente del pueblo, y se corona con la posibilidad de hacer un mural en la entrada o en algún lugar importante donde se pueda enarbolar la bandera de Argentina, la de Misiones, y la bandera de su propio municipio.

 

El proceso colectivo se inicia con un contacto directo con el intendente municipal, a quien se le solicita que impulse una convocatoria abierta a todos los sectores de su comunidad, no importa la edad, trabajo o formación, lo importante es que se sientan parte y hagan suya la idea. A ellos se suma el equipo de trabajo del proyecto integrado por músicos, diseñadores, especialistas en grafiado en murales y técnicos, pero la consigna es que el cantante sea del pueblo, que los músicos sean del pueblo. Los chicos entregan dibujos para el escudo y la bandera, se digitalizan y se retocan técnicamente para convertirlos en sólidas propuestas; y la elección final es por la votación es con gente del pueblo y del estado provincial. A lo largo de estos casi dos años de existencia, quedaron en el camino anécdotas que se convirtieron en pequeñas historias que ponen de relieve el impacto que logra el proyecto en cada comunidad, la emoción y el orgullo que despierta confirman lo acertado de la decisión.

Cuenta Damiani que es grande y evidente la satisfacción que manifiesta la gente por tener su propio escudo, su propia bandera y canción. Recuerda que la intendente de Profundidad, por ejemplo, dijo que “pasaron 134 años para poder tener esta oportunidad y no es menor, porque nunca pudimos tener nuestra propia identidad”. Y hoy Profundidad cuenta con su escudo, bandera y canción como otros municipios con los que se viene trabajando.
El proceso de revisar las raíces buscando lo que identifica permitió descubrir otra historia de Misiones que no todos conocen, inclusive ni los mismos integrantes del pueblo. En Loreto, por ejemplo, descubrieron que existe una palmera autóctona que hoy ya es parte del nuevo escudo, investigaron por qué el arroyo lleva ese nombre e incluso por qué el pueblo se denomina de ese modo.

“En Caá Yarí descubrimos que el pueblo se llamaba originalmente Pueblo Azul y que los carros tenían matrícula revisando un libro que estaba bien guardado. Así es como en cada caso, el proceso lleva a develar la historia de cada pueblo, a tomar conciencia de que cada uno tiene su identidad, una historia y eso es lo importante”.

Para Damiani los resultados están a la vista y demuestran que el objetivo inicial del proyecto recupera lo que con tanto bombardeo foráneo se estaba perdiendo: la esencia de cada comunidad, sus raíces, su historia, y lo pone de manifiesto en una canción.

 

#ANGuacurari

 

Misiones - Gobierno
27 junio, 2019 16:24

Más en Gobierno

Paula Franco: “El grooming es un fenómeno que afecta a nivel global, y el protocolo que lanzamos capacita a la sociedad misionera sobre cómo actuar ante estas situaciones”

13 octubre, 2025 18:57
Leer Más

PASSALACQUA Y HERRERA AHUAD ACOMPAÑARON LA APERTURA DEL  INNOVADOR CENTRO DE CONVENCIONES Y EVENTOS IRYAPÚ

11 octubre, 2025 10:19
Leer Más

Passalacqua encabezó el sorteo de ubicación de 130 nuevas viviendas en Oberá

9 octubre, 2025 18:50
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,709,312

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Nuevas señalizaciones en San Javier
La educación está siempre presente en la gestión municipal de Cerro Azul