• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • El muralista eldoradense Leandro González participó de un encuentro internacional en México
    • San Pedro: Presentaron 39 nuevos agentes de policía en San Pedro para reforzar la seguridad regional
    • Comenzó capacitación gratuita para emprendedores gastronómicos en Posadas
    • Passalacqua confirmó la vigencia del “Ahora Niño” con descuentos y cuotas sin interés para el 15 y 16 de agosto
    • Capacitan sobre el uso de la Boleta Única de Papel para las elecciones legislativas de octubre
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Turismo: Meet Up, Misiones fortaleció su perfil como destino mice y de eventos deportivos
    • Misiones cuenta con el primer Guía Profesional de Turismo Nacional sordo del país
    • Misiones fortaleció su posicionamiento como destino MICE y de eventos deportivos en el Meet Up Argentina 2025
    • Guardianes del Parque Salto Encantado
    • Turismo: Este sábado, nueva salida de «Pichones Observadores» en Corpus
  • Deportes
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
    • El joven talento misionero, Uriel Olivera, celebra su cuarto aniversario en las divisiones juveniles de River Plate
    • Juegos deportivos misioneros: Con tenis de mesa en Alem, comienzan las finales provinciales
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Oberá - Celebración

Celebrarán con talleres didácticos el “Día mundial del Árbol”

Celebrarán con talleres didácticos el “Día mundial del Árbol”
27 junio, 2019 15:30

En el marco del día mundial del árbol, mañana a partir de las 8.30 en el Jardín Botánico de Oberá realizarán una jornada didáctica – demostrativa.

La misma será destinada a docentes, directivos y alumnos de 6° grado de las escuelas primarias N° 237 “Capitán de Navío Santiago Albarracín” (Villa Torneus), 822 “Héctor Benjamín Rehwald” (Villa Barreiro) y la 667 (Barrio Mayor Carlos E. Krause) y público en general.

El 28 de junio se conmemora el Día Mundial del Árbol, el cual fue instaurado por el Congreso Forestal Mundial que se celebró en Roma en el año 1969, fue aceptada por la Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) en 1971.

Un día para recordar lo imprescindibles que son estos seres vivos en nuestra vida y en la vida del planeta.
La actividad es organizada por la Municipalidad de Oberá en conjunto con la Universidad Nacional de Misiones, la Facultad de Ciencias Forestales, el Ministerio de Cultura, Educación, Ciencia y Tecnología de Misiones. Con el fin de promover una conciencia de protección, conservación y restauración de los bosques, haciendo un buen uso de los recursos naturales.

La Provincia de Misiones fue declarada por Ley “Capital Nacional de la Biodiversidad”; queda manifiesto que el Jardín Botánico cumple un rol fundamental para la población, considerado como un pulmón verde de la ciudad de Oberá, además de lugar clave para fomentar la educación ambiental como una de sus principales funciones para la formación y generación de personas cuyos comportamientos sean amigables con su entorno y de esta manera promover al desarrollo sostenible.

Objetivo de la Jornada:
1. Presentar los resultados del relevamiento de especies realizado en el Jardín Botánico y concientizar sobre el valor socio-ambiental del mismo para la Ciudad de Oberá.
2. Concientizar a las futuras generaciones mediante charlas y actividades prácticas sobre la importancia de conservar los recursos naturales y la necesidad de realizar acciones que contribuyan al cuidado del ambiente.
3. Mostrar al alumnado y a los presentes mediante el recorrido de senderos el pulmón verde que tiene la ciudad y la importancia de su protección.

Actividades propuestas:
1) Presentaciones -charlas:
● Importancia de la conservación de los remanentes de la selva Misionera, y presentación de resultados del relevamiento florístico realizado por los integrantes del proyecto.
● Proyecto: Especies endémicas de la Provincia de Misiones Ing. Ftal. Héctor Alejandro Keller.
● Charla/taller sobre el trabajo del laboratorio de propagación vegetativa de la Facultad de Ciencias Forestales, en cuanto a recuperación, clonación del sarandí Histórico Phyllantus sellowianus.
● Gestión de Residuos.
2) Recorrido de los senderos del jardín botánico.
3) Plantación de ejemplares de especies nativas con las diferentes instituciones.
4) Cierre de la jornada.

Cronograma:
8:30hs. Recepción de delegaciones.
9:00hs. Apertura de la jornada, palabras de las autoridades presentes, y posterior plantación del retoño de Sarandí histórico (Phyllantus sellowianus) en el predio.
9:30hs. Inicio de charlas.
10:30hs. Recorrido de senderos.
11:30hs. Cierre.

#ANGuacurari

 

Departamento de Comunicación Municipalidad de Oberá

ANG Agencias Noticias Guacurarí

Oberá - Celebración
27 junio, 2019 15:30

Más en Celebración

Santo Pipó celebra el Día Internacional de la mujer

5 marzo, 2025 10:25
Leer Más

Passalacqua participó de la vigilia en honor a Andrés Guacurarí

30 noviembre, 2024 9:46
Leer Más

Ruiz de Montoya festeja a Santa Cecilia, patrona de la música

22 noviembre, 2024 9:58
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,430,227

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Semana de prevención de adicciones
Artistas confirmados para la 2° Edición del Arandu-kua