• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • «Los Jóvenes Renovadores son los nuevos protagonistas de la política. El futuro es de ustedes, tómenlo»
    • Apóstoles: gran convocatoria en el Primer Encuentro de Jóvenes y Participación Política
    • Lucas Romero Spinelli: «Estamos escuchando las necesidades de la gente y gestionando lo que haga falta, el objetivo de la Renovación es estar en todos lados»
    • Rolando Roa: «El compromiso de la ciudadanía en afiliarse al partido fortalece el espacio político que lidera el Ing. Carlos Rovira»
    • Ricardo Babiak: «Una de las virtudes del conductor Carlos Rovira es proyectar a los jóvenes e impulsarlos como el presente político de la provincia»
  • Generales
    • Expo Bonsái y Cultura Japonesa en Misiones
    • Cada 7 de mayo se celebra el “Dia de la Selva Misionera”
    • La Diplomatura en Ciudadanía Digital fue declarada de interés provincial en Misiones
    • Paula Schapovaloff fue nombrada Embajadora para la Paz
    • Capioví mejora condiciones para práctica de deportes
  • Economía
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
    • Hacienda: Reunión con empresas de transporte de pasajeros para coordinamos el funcionamiento del BEEG
    • Hacienda: Nueva línea de crédito con tasa bonificada por el gobierno provincial para la compra de equipamiento vial y maquinaria
  • Turismo
    • Misiones se suma al Global Big Day, el evento de observación de aves más grande del mundo
    • Invitan a locales y turistas a sumarse al Big Day 2025
    • Misiones invita a participar del Global Big Day en los Conjuntos Jesuíticos Guaraníes
    • Colonia Alberdi y General Alvear se suman al Global Big Day con actividades de observación de aves
    • Turismo: El alcázar celebra su aniversario con el 9° Festival Provincial del Timbó
  • Deportes
    • Destacan al Finito Gehrmann, uno de los escenarios del Campeonato Nacional de Vóley Sub-18
    • Llega un nuevo Triatlón en Montecarlo
    • Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
    • Comienzan los Juegos Deportivos Ciudad Universitaria 2025
    • Vuelve a la ciudad el evento hípico “Copa Ciudad de Posadas”
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Argentina - Legislativas

Di Stefano presentó 2 proyectos de ley y una declaración de interés

Di Stefano presentó 2 proyectos de ley y una declaración de interés
18 junio, 2019 11:33

El diputado Nacional Daniel Di Stefano presentó 2 proyectos de ley y una declaración de interés, aquí abajo se detallan cada uno de ellos.

El primer proyecto está registrado bajo el número de expediente 2969-D-2019 y fue presentado el día 12/06/2019.

El mismo tiene por objeto instruir al Banco de la Nación Argentina y el Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE) a establecer líneas de créditos con tasas de interés reducidas para las actividades de la foresto industriales, industriales, turísticas, yerbateras, citrícolas, tabacaleras y tealeras.

Instrúyase al «Banco de la Nación argentina -BNA-» y al «Banco de Inversión y Comercio Exterior – BICE -«, fomentar actividades productivas en las economías regionales.

ARTÍCULO 1º — Instrúyase al Banco de la Nación Argentina y el Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE) a establecer líneas de créditos con tasas de interés reducidas para las actividades productivas vinculadas a la yerba mate, elaboración de té, citricultura, elaboración de tabaco, turismo, la industria y la foresto industria.

ARTÍCULO 2º — La tasa de interés de las operaciones financieras fijadas en el artículo 1° deberá ser reducida en por lo menos un cuarenta por ciento (40%) de la línea convencional que ofrecen el Banco de la Nación Argentina y el Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE) y para operaciones de hasta cinco (5) años de duración.

ARTICULO 3° — Comuníquese al Poder Ejecutivo.

Proyecto modificación del inciso 1 del articulo 80 del Codigo Penal

El segundo proyecto está registrado bajo el número de expediente 2968-D-2019 y fue presentado el día 12/06/2019.

Modificación del inciso 1° del artículo 80 del Código Penal de la Nación

ARTICULO 1°: Modifíquese e incorpórese dentro del Libro Segundo Título I “Delitos contra las personas”, Capítulo I del Código Penal de la Nación titulado «Delitos contra la vida», el artículo 80 inciso 1 que quedará redactado de la siguiente manera:

“ARTICULO 80. – Se impondrá reclusión perpetua o prisión perpetua, pudiendo aplicarse lo dispuesto en el artículo 52, al que matare:

1º A su ascendiente, descendiente, cónyuge o ex cónyuge.”

ARTICULO 2°: Comuníquese al Poder Ejecutivo Nacional.

El presente proyecto de ley tiene como objeto receptar este problema de interpretación judicial debido a la mala técnica legislativa utilizada y esclarecer los motivos por los cuales se buscó diseñar una penalización diferenciada para los femicidios íntimos. Una interpretación en sentido contrario, solo es funcional al rol que tradicionalmente ha cumplido el derecho en la perpetuación de las condiciones de opresión de la mujer. Éstas no hubieran podido ser históricamente devaluadas ni privadas de toda autonomía, de no ser sometidas en primer lugar, por el derecho. En este sentido, Martha Minow es clara al plantear el problema del dilema de la diferencia en términos interrogativos de la siguiente manera: “¿cuándo el tratar a las personas de modo distinto recalca sus diferencias y, sobre esa base, las estigmatiza o las perjudica, y cuándo el tratar a todos de modo igual significa insensibilidad frente a sus diferencias y supone también, sobre esa base, perjudicarlas o estigmatizarlas?”

Jornda Ceremonial y Protocolo

El tercer proyecto está registrado bajo el número de expediente 2970-D-2019 y fue presentado el día 12/06/2019.

Declarar de Interés de la h. Cámara la «Jornada sobre Ceremonial y Protocolo de los Símbolos Patrios Nacionales y Provinciales», a realizarse el 28 de junio de 2019 en la ciudad de Posadas, provincia de Misiones.

#ANGuacurari

 

Argentina - Legislativas
18 junio, 2019 11:33

Más en Legislativas

Mabel Cáceres: «La innovadora iniciativa de integrar la Inteligencia Artificial en la educación ubica a Misiones a la altura de los desafíos tecnológicos globales»

9 mayo, 2025 17:43
Leer Más

El Senado rechazó Ficha Limpia: los misioneros del Frente Renovador votaron con independencia política

8 mayo, 2025 12:19
Leer Más

Canales de comunicación con el Concejo Deliberante para una participación ciudadana eficiente

7 mayo, 2025 19:11
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,158,781

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Uno por uno, todos los cambios que incluye la modificación de la Ley de Tránsito
    Novedades18 marzo, 2025 17:45

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Eldorado: Por ordenanza se colocarán placas de reconocimiento en las casas de los excombatientes de Malvinas
Actividades de la Legislatura para el viernes 21