• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • «Los Jóvenes Renovadores son los nuevos protagonistas de la política. El futuro es de ustedes, tómenlo»
    • Apóstoles: gran convocatoria en el Primer Encuentro de Jóvenes y Participación Política
    • Lucas Romero Spinelli: «Estamos escuchando las necesidades de la gente y gestionando lo que haga falta, el objetivo de la Renovación es estar en todos lados»
    • Rolando Roa: «El compromiso de la ciudadanía en afiliarse al partido fortalece el espacio político que lidera el Ing. Carlos Rovira»
    • Ricardo Babiak: «Una de las virtudes del conductor Carlos Rovira es proyectar a los jóvenes e impulsarlos como el presente político de la provincia»
  • Generales
    • Expo Bonsái y Cultura Japonesa en Misiones
    • Cada 7 de mayo se celebra el “Dia de la Selva Misionera”
    • La Diplomatura en Ciudadanía Digital fue declarada de interés provincial en Misiones
    • Paula Schapovaloff fue nombrada Embajadora para la Paz
    • Capioví mejora condiciones para práctica de deportes
  • Economía
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
    • Hacienda: Reunión con empresas de transporte de pasajeros para coordinamos el funcionamiento del BEEG
    • Hacienda: Nueva línea de crédito con tasa bonificada por el gobierno provincial para la compra de equipamiento vial y maquinaria
  • Turismo
    • Invitan a locales y turistas a sumarse al Big Day 2025
    • Misiones invita a participar del Global Big Day en los Conjuntos Jesuíticos Guaraníes
    • Colonia Alberdi y General Alvear se suman al Global Big Day con actividades de observación de aves
    • Turismo: El alcázar celebra su aniversario con el 9° Festival Provincial del Timbó
    • Turismo Estudiantil en Campo Ramón
  • Deportes
    • Llega un nuevo Triatlón en Montecarlo
    • Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
    • Comienzan los Juegos Deportivos Ciudad Universitaria 2025
    • Vuelve a la ciudad el evento hípico “Copa Ciudad de Posadas”
    • Hay juego: Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Educación

Zona Norte del Campeonato 2019 de la Liga Nacional de Robótica se realiza en Misiones

Zona Norte del Campeonato 2019 de la Liga Nacional de Robótica se realiza en Misiones
15 junio, 2019 17:12

Participan 260 competidores con 60 robots homologados, en las categorías de fútbol, laberinto, carreras, sumo y minisumo; correspondientes a las provincias de Tucumán, Salta, Chaco y Misiones. De cada categoría, se seleccionará un participante que pasará a las próximas instancias zonales e interzonales.

El certamen tiene lugar en la Escuela de Robótica de Misiones, donde su coordinadora, la secretaria legislativa a cargo de la Unidad de Gestión en TIC, Soledad Basualdo, dio la bienvenida a participantes, a legisladores, autoridades provinciales y municipales, y representantes de sectores vinculados a los ámbitos de la educación y de la empresa.

Luego, José Campos, uno de los jueces del campeonato de la Liga Nacional de Robótica, expresó que esta competencia “es una excusa para que nos juntemos todos y podamos plasmar el conocimiento, la iniciativa y la innovación en robótica” y dijo que buscan “que todos los chicos puedan desempeñarse de la mejor manera, siempre en compañerismo, en un ámbito agradable”.

Auguró “que la liga sea en todas las provincias y que el día de mañana podamos tener algo que sea magno y todos podamos compartir esta experiencia tan agradable, que es la robótica”.

También consideró que “podemos llegar a ser los mejores de Latinoamérica”, porque “Argentina tiene mentes increíbles”.

Marcelo Rodríguez, responsable de Marandú Comunicaciones, afirmó que “la competencia es importante para poder mostrar todo lo que se viene haciendo desde hace rato; vemos la creatividad, el ingenio y la imaginación puesta en los robots, y ser sede nacional muestra lo que Misiones viene desarrollando en robótica educativa y en educación disruptiva”.

Celia Kozachik, presidente de la Cámara de Mujeres Empresarias de Misiones, anunció que todas las empresas asociadas a dicha organización van a incorporar los proyectos de la Escuela de Robótica.

La presidente de la Comisión de Educación, María Inés Rebollo, habló en nombre de la Cámara de Representantes, que preside Carlos Rovira, “quien promueve permanentemente acciones que nuclean a los jóvenes”, aseguró.

Para la diputada, en Misiones, “la gestión estatal y la privada van de la mano”. Aseveró que la Legislatura provincial tiene una particularidad: “salimos a comunicarnos, es dinámica, nos movemos”, expresó.

“La Escuela de Robótica nos llevó a que la tecnología, con la metodología disruptiva y la humanización, nos permita trabajar empáticamente”, dijo.

“Con mentes vanguardistas, no importa la edad, seguimos acompañando los procesos de cambio históricos para la provincia de Misiones”, destacó la legisladora.

El presidente del Instituto de Previsión Social, Carlos Arce, señaló dos conceptos: emoción y agradecimiento, “porque más de 1500 chicos deambulan por acá -refiriéndose a la Escuela de Robótica- en forma totalmente gratuita,y emociona que nuestros hijos vengan, aprendan y hoy puedan competir en una liga nacional”.

Dijo sentirse “identificado con la política de Estado educativa de nuestro gobierno provincial, que ha logrado leyes de educación que son puntas de lanza en el país”.

“Eso es vanguardia, pero también fuimos la provincia que logró el 66 por ciento de egreso secundario”, duplicando la media nacional, y “esto hace más potencial la educación de nuestros niños misioneros”, concluyó.

 

#ANGuacurari

Misiones - Educación
15 junio, 2019 17:12

Más en Educación

Con fondos provinciales, Misiones finalizó las nuevas instalaciones para el Instituto de Enseñanza Agropecuaria N° 12 de San Javier 

8 mayo, 2025 10:41
Leer Más

Histórica elección de APES: se acreditaron 43 escuelas y votó el 100% del padrón

8 mayo, 2025 10:20
Leer Más

Se presentó el Primer Congreso Nacional de Educación Agropecuaria – Regional NEA: un paso estratégico hacia la transformación educativa y productiva

5 mayo, 2025 17:08
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,144,431

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Uno por uno, todos los cambios que incluye la modificación de la Ley de Tránsito
    Novedades18 marzo, 2025 17:45

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

La Escuela de Robótica de Misiones y la Facultad Regional La Rioja de la UTN firmaron un convenio para mejorar la calidad educativa
Dudek acompañó a escuelas que participan del campeonato de robótica