• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Misiones ejerce su libertad política
    • Compromiso Misionerista con una política independiente y profundamente democrática
    • Beto Roa, una de las voces destacadas del acto «El peronismo vive en la Renovación»
    • «Los Jóvenes Renovadores son los nuevos protagonistas de la política. El futuro es de ustedes, tómenlo»
    • Apóstoles: gran convocatoria en el Primer Encuentro de Jóvenes y Participación Política
  • Generales
    • Expo Bonsái y Cultura Japonesa en Misiones
    • Cada 7 de mayo se celebra el “Dia de la Selva Misionera”
    • La Diplomatura en Ciudadanía Digital fue declarada de interés provincial en Misiones
    • Paula Schapovaloff fue nombrada Embajadora para la Paz
    • Capioví mejora condiciones para práctica de deportes
  • Economía
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
    • Hacienda: Reunión con empresas de transporte de pasajeros para coordinamos el funcionamiento del BEEG
    • Hacienda: Nueva línea de crédito con tasa bonificada por el gobierno provincial para la compra de equipamiento vial y maquinaria
  • Turismo
    • Misiones se suma al Global Big Day, el evento de observación de aves más grande del mundo
    • Invitan a locales y turistas a sumarse al Big Day 2025
    • Misiones invita a participar del Global Big Day en los Conjuntos Jesuíticos Guaraníes
    • Colonia Alberdi y General Alvear se suman al Global Big Day con actividades de observación de aves
    • Turismo: El alcázar celebra su aniversario con el 9° Festival Provincial del Timbó
  • Deportes
    • NACIONAL DE VÓLEY SUB-18: SANTA FE Y METROPOLITANA SE CONSAGRARON CAMPEONES
    • Destacan al Finito Gehrmann, uno de los escenarios del Campeonato Nacional de Vóley Sub-18
    • Llega un nuevo Triatlón en Montecarlo
    • Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
    • Comienzan los Juegos Deportivos Ciudad Universitaria 2025
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Salud

Impulsan la autotoma del test del VPH para la prevención del cáncer cervicouterino

Impulsan la autotoma del test del VPH para la prevención del cáncer cervicouterino
29 mayo, 2019 14:32

Con el objetivo de prevenir el Virus del Papiloma Humana (VPH), principal causante de cáncer de cérvico uterino, el Ministerio de Salud Pública de Misiones, lleva adelante una serie de acciones para la prevención de la enfermedad en mujeres entre 30 y 64 años.

El cáncer de cuello cérvico uterino está catalogado como “una de las amenazas más graves para la vida de las mujeres”, según la Organización Mundial de la Salud. En Argentina, cada año se diagnostican 4.500 nuevos casos y 2.000 mujeres mueren a causa de esta enfermedad. En Misiones en 2018 murieron 101 mujeres a causa de esta enfermedad.

Por ello, desde el Programa Provincial de cáncer Cervicouterino, se trabaja fuertemente en el cumplimiento de la aplicación de la vacuna del VPH a niñas y niños a partir de los 11 años, toma de muestras de PAP y la aplicación del Test de VPH a mujeres entre 30 y 64 años.

En relación al Test de VPH, “las mujeres pueden elegir dos formas de hacerse el test. La primera es acercarse a cualquier centro de salud que cuente con servicio de ginecología y pedir que se lo realicen y la segunda es el autotest, que para eso estamos capacitando a los promotores de salud”, explicó la doctora Silvia Ayala, responsable del Programa Provincial dependiente Subsecretaria de Salud.

“En cada encuentro acercarnos las herramientas al promotor de salud para que cuando visiten una casa y encuentre una mujer que no se haya hecho el test de VPH, se explique con folleteria como tiene que hacer el test. El Promotor coordina con la mujer el retiro del test para llevar al centro de salud para que los remitan al laboratorio de anatomía”, explicó.

¿Cuál es la diferencia entre la Papanicolaou y el Test de VPH?

La diferencia entre el PAP y el test de VPH es que primero no necesita preparación previa se puede realizar:

 Después de haber tenido relaciones sexuales

 Cuando la mujer está en su periodo de menstruación

 En segundo lugar, con el test VPH se detecta la enfermedad en un estadio temprano cuando las lesiones no son cancerígenas a diferencia que con el PAP que se detectan en un estadio más avanzado.

El circuito está organizado de la siguiente manera:

 Los promotores de salud llevan el kit de auto toma a las mujeres a su domicilio, se explica cómo utilizarlo.

 La mujer elige el momento y lugar para tomar la muestra.

 Desde las zonas sanitarias se organiza la recolección de las muestras y el registro de los datos al sistema informático.

 Se trasladan las muestras al laboratorio del Hospital Madariaga, que es la unidad centralizada.

 Los resultados están a los 30 días y la misma persona que busca las muestras, entrega los resultados en el centro de salud.

 En caso de que dé negativo, los promotores llevan los resultados al domicilio de cada mujer y se le indica repetir el estudio a los 5 años.

 En caso de que dé positivo, los promotores se contactan con la mujer y le asignan un turno programado con el profesional de salud, quien evalúa estudios complementarios e indica pasos a seguir en cada caso.

 El programa está destinado a mujeres entre 30 y 64 años.

Capacitaciones

Hasta el momento ya se han capacitados a los equipos de salud de San Pedro, Bernardo Irigoyen, Andresito, San Antonio. Oberá, 25 de mayo, Colonia Aurora, Los Helechos, Florentino Ameghino, Colonia Bonita y Posadas (CAPS 23, 5 y 33). El equipo tiene programado todo el año con capacitaciones.

Datos en Misiones

En Misiones, según datos de la Dirección de Planificación y Programación (Estadísticas) de la provincia, en el 2018 la mortalidad por tumores se ubicó como segunda causa de muerte en la población de la tierra colorada, representando el 18,02% de las muertes totales y una tasa bruta de mortalidad de 105,18 cada 100 mil habitantes, donde el cáncer de tráquea, bronquios y pulmón es el de mayor impacto (197 defunciones totales en 2018), seguido por los de la categoría de colon (137), de mama (106), útero (101) y próstata (90). En este grupo, destaca la diferencia según sexo, donde la mayor mortalidad en los varones corresponde al cáncer de pulmón (146) y próstata (90) mientras que en las mujeres los más frecuentes son el de mama (106) y el cáncer de útero (101).

#ANGuacurari

Ministerio de Salud Publica

 

Misiones - Salud
29 mayo, 2019 14:32

Más en Salud

“Autismo, del Diagnostico al Tratamiento”: Posadas será sede de un curso internacional en TEA con referentes de Argentina y España

3 mayo, 2025 11:37
Leer Más

El Hospital Nivel 1 de Puerto Piray, realizó un trabajo articulado con el ejecutivo municipal con la campaña de vacunación

30 abril, 2025 11:53
Leer Más

“Mirar Mejor” estuvo en Ruiz de Montoya

26 abril, 2025 10:39
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,163,583

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Uno por uno, todos los cambios que incluye la modificación de la Ley de Tránsito
    Novedades18 marzo, 2025 17:45

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Carta abierta a la comunidad
En Pediatría han egresado 10 nuevos pediatras, dos médicos terapistas y un cirujano Infantil