
La secretaria de Acción Social, Florencia Leiva comentó que con «La Muni en tu Barrio» visitaron el barrio Elena donde realizaron fichas médicas a niños en edad escolar para que presenten en sus escuelas.
En referencia a esto, la funcionaria explicó: “Los doctores son los encargados de controlan las fichas médicas y las promotoras de salud controlan el calendario de vacunación. Asistieron también nutricionistas que entregaron frutas, licuados y jugos; ahora sumaron actividades lúdicas para fomentar la alimentación saludable”.
Estuvo presente la iniciativa Planeta Cartón, donde los chicos jugaron, dibujaron y realizaron manualidades. También hubo peluqueras. Todos estos servicios se dan de manera gratuita.
Por otro lado, habló sobre el programa “Hecho a Mano” que está destinado a emprendedores artesanos. El fin de semana pasado participaron del festejo del 25 de mayo que se realizó en la costanera.
Próximamente el municipio les brindará una ayuda económica a estos emprendedores. Ellos han presentado carpetas con propuestas y actualmente se evalúa la fecha de entrega del incentivo. “Es una posibilidad que se les da para que puedan mostrar y vender sus productos, sabemos que la falta de trabajo hoy nos golpea, queremos darles oportunidades laborales a estas personas que trabajan con sus manos y creatividad”, comentó Leiva.
Con respecto a las “Huertas Urbanas”, señalo que realizan seguimientos a las personas que se sumaron al programa el año pasado y continúan asistiendo con materia prima y capacitación a los interesados en participar. Así mismo, muchos de estos productores cultivan para vender sus artículos y colaboran con el programa que entrega bolsas de verduras junto con a las bolsas de alimentos básicos.
Finalmente la secretaria habló sobre la crisis económica y comentó: “La semana pasada alguien viralizó una foto de la gente haciendo cola en Acción Social, no sé si fue una crítica, pero eso es producto de las medidas económicas que se han tomado a nivel nacional, de la pérdida de empleo, del aumento de todas las cosas que sobre todo afecta la canasta básica.
Los jueves asistimos a más de 120 personas y este jueves si alguien pasa va a volver a ver esa cola. No vamos a solucionar el problema de raíz, pero si acompañar a la gente para que puedan llevar alimentos y leche a sus hijos, los niños son los que más sufren las decisiones de los adultos”.
#ANGuacurari
Gabriela Marina Cardozo – Multimedios Génesis
Eldorado
ANG Agencia de Noticias Guacurarí
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS