• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
  • Generales
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
    • Se Inauguró oficialmente la remodelación de la plaza de Barrio Los Kiris
    • Adolescencias y salud mental: jornada para promover el bienestar emocional
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización
    • Promocionan Destino Iguazú en rueda de negocios «Visit Misiones – Lima 2025»
    • Misiones fortaleció su posicionamiento regional en la FITPAR 2025
    • Misiones se suma al Big Day 2025
    • Turismo: Nueva plataforma para reservas online de alojamientos turísticos misioneros
  • Deportes
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
    • Comenzó la Liga Municipal de Fútbol Infantil en el Parque de la Ciudad
    • Misiones ya sumó 40 medallas en los Juegos Nacionales Evita
    • Juegos Deportivos Nacionales Evita
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Gobierno

Passalacqua recorrió la planta de producción de cristales de stevia para edulcorantes, en el Parque Industrial de Posadas

Passalacqua recorrió la planta de producción de cristales de stevia para edulcorantes, en el Parque Industrial de Posadas
20 mayo, 2019 19:25

El gobernador Hugo Passalacqua visitó en la tarde de este lunes la planta piloto semindustrial de producción de cristales de Stevia para la elaboración de edulcorantes de muy alta calidad, destinados a mercados nacionales y para exportación.

La planta de Bioproductos Misioneros Elaborados (Biomiel) situada en el Parque Industrial Posadas, aplica tecnología misionera para producir inicialmente edulcorantes para la industria alimenticia, en bolsas de 1, 10 y 25 kilogramos y en una segunda etapa producirán edulcorantes fraccionados en goteros o sobres para uso doméstico.

Los estudios iniciales tuvieron su génesis en una tesis de la Universidad Nacional de Misiones, idea que se expandió y logró unificar la inversión pública con la privada, para este emprendimiento de base tecnológica donde intervienen además el Gobierno provincial y el nacional.

Al frente de Biomiel se encuentran Nicolas Coll, Carlos Galian y Roberto Bloos, quienes explicaron el proceso general y las particularidades de esta producción al Gobernador y una comitiva formada por el vicegobernador Oscar Herrera Ahuad, el ministro de Industria Luis Lichowski, el intendente Joaquín Losada, entre otros.

Destacaron que será esta la primera planta que produzca cristales de Stevia en el país, ya que lo que se consume en Argentina o viene de Paraguay como producto final, o de China y suele ser fraccionada aquí. Se trata de un desarrollo genético único, que deriva en un producto de calidad que no existe hoy en el mundo. Por otra parte, dará lugar a un crecimiento industrial y agropecuario importante, que permitirá a los pequeños productores tener un alto ingreso con una o dos hectáreas de Stevia.

En cuanto al proceso de instalación de Biomiel, los responsables comentaron que primeramente se produjo en laboratorio y luego se pasó a la planta piloto semindustrial, de donde saldrá ya el producto comercial. La etapa siguiente sería ya la planta mayor, totalmente industrial, con incorporación de nanotecnologías y otras innovaciones, que surgirán del trabajo que se desarrollará también en la planta piloto.

Para la concreción de esta etapa inicial, el Estado misionero, a través del Parque Industrial otorgó en comodato el predio y la nave que la empresa podrá comprar en el futuro, mediante el pago de montos que surgirán de un porcentaje de las ventas que realicen.

#ANGuacurari

 

Posadas - Gobierno
20 mayo, 2019 19:25

Más en Gobierno

El Gobierno de Misiones afianza el trabajo junto a las más de 10.000 familias productoras de tabaco de la provincia

15 octubre, 2025 18:40
Leer Más

El Gobierno de Misiones afianza el trabajo junto a las más de 10.000 familias productoras de tabaco de la provincia 

14 octubre, 2025 14:52
Leer Más

“Estamos muy bien parados y confiamos en el misionerismo”, dijo Juan Carlos Fernández 

14 octubre, 2025 14:12
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,726,798

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

«Prioricé en mi gestión darle mucha contención a los más humildes»
«El deporte conduce a construir sociedad», subrayó Passalacqua en reunión con Federaciones Deportivas