
En estas elecciones los jóvenes y las mujeres cumplen un rol fundamental dentro de la lista del Frente Renovador de la Concordia, así es el caso de Soledad Balan, que con 33 años se presenta como candidata a diputada provincial. En una entrevista con ANG y Radio Génesis, contó su historia, como llegó a la política, habló sobre su visión de la realidad y aporte a la comunidad.
Balan es de Bragado, una pequeña ciudad de Buenos Aires, estudió Licenciatura en Comunicación Social en Capital Federal, trabajó en el sector privado y en 2012 decidió sumarse a la organización social “Techo” que ayuda a familias en situación de pobreza a construir sus hogares.
Fue con este proyecto que llegó a Misiones, su trabajo en la provincia era por un año pero descubrió que su vocación era estar con la gente, así fue que decidió quedarse y priorizar el trabajo comunitario por encima de la profesión.
La acción social fue el paso que ayudó a Balan a llegar a la militancia política, con respecto a esto comentó: “En ese ámbito podemos incidir en la realidad de las personas pero no tomamos decisiones estructurales que son necesarias para solucionar problemas de fondo, entonces con muchos años de militancia social, a fin del año pasado, decidí involucrarme en la política partidaria”.
Cuando trabajaba con Techo tuvo la oportunidad de enlazar vínculos con diferentes actores políticos especialmente de la Renovación, así fue que decidió renunciar a la organización social, que es apartidaria, y sumarse a “Podemos” una fuerza política joven con la que compartía valores e ideales. “En estas elecciones fuimos convocados por el gobernador Hugo Passalacqua para unirnos a la Renovación y hoy estamos acá, por su gestión, por sus medidas, por este misionerismo que trasciende y logra lo mejor para todos nosotros”, explicó la candidata.
Actualmente recorre la provincia para conocer las prioridades de los vecinos, en referencia a esto la licenciada señaló: “El gobernador Passalacqua y el vicegobernador Herrera Ahuad salen a recorrer toda la provincia, son imparables y así tiene que ser, no se pueden tomar decisiones desde un escritorio. Por eso caminamos, hablamos con los vecinos para saber por dónde quieren empezar. Algunos quieren comenzar por el agua; otros por una cancha, porque los chicos no tienen espacios; otros por lo habitacional, por una vivienda que no tenga filtración de agua, que tenga las paredes estables. Hay que escuchar y dar soluciones según corresponda, no se puede universalizar, la única manera que suceda esto es caminando y escuchando”.
Por su experiencia con Techo, siempre luchará por los procesos de vivienda digna para la comunidad, pero también promete trabajar fuertemente por la generación de empleos sobre todo para los jóvenes y por la industrialización de la provincia.
“Es necesario comprometerse cada uno desde su ámbito y lograr una sinergia entre el sector público y privado. Hay que entender que no basta con un militante solitario, con una limosna en un semáforo, ni mirándose uno el ombligo. Hay que entender que la participación social es responsabilidad de todos, que el Estado somos todos”, subrayó la candidata y agregó, “El voto es indispensable pero no limitemos nuestra acción sólo a la urna, en las elecciones pasadas el voto joven tuvo el 52% de convocatoria, fue el pico más alto, pero falta”.
Finalmente comentó que está orgullosa de Misiones, porque es la provincia que tiene mejor índice educativo, porque la salud es prioridad en la política pública, porque el Parque Industrial, instalado en Eldorado, crece y genera empleo con la llegada de fábricas de diferentes rubros. Mencionó que se instalará un laboratorio central donde analizarán productos como yerba y té, evitando así la logística de realizar pruebas de calidad fuera de la provincia.
También resaltó que el Gobierno Nacional congeló fondos destinados a comedores escolares y la provincia se responsabilizó de sustentar este subsidio, logrando así incrementar el 50% del presupuesto entre el año pasado y este.
“Todas estas mediadas me alegran porque siempre miramos el vaso medio vacío y pensamos en lo que falta, pero es necesario parar y mirar lo que se logró para recuperar energía y seguir adelante, continuar trabajando”, concluyó la candidata a diputada provincial, Soledad Balan.
#ANGuacurari
Gabriela Marina Cardozo – Multimedios Génesis
ANG – Agencia de Noticias Guacurarí
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS