• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • «Los Jóvenes Renovadores son los nuevos protagonistas de la política. El futuro es de ustedes, tómenlo»
    • Apóstoles: gran convocatoria en el Primer Encuentro de Jóvenes y Participación Política
    • Lucas Romero Spinelli: «Estamos escuchando las necesidades de la gente y gestionando lo que haga falta, el objetivo de la Renovación es estar en todos lados»
    • Rolando Roa: «El compromiso de la ciudadanía en afiliarse al partido fortalece el espacio político que lidera el Ing. Carlos Rovira»
    • Ricardo Babiak: «Una de las virtudes del conductor Carlos Rovira es proyectar a los jóvenes e impulsarlos como el presente político de la provincia»
  • Generales
    • Expo Bonsái y Cultura Japonesa en Misiones
    • Cada 7 de mayo se celebra el “Dia de la Selva Misionera”
    • La Diplomatura en Ciudadanía Digital fue declarada de interés provincial en Misiones
    • Paula Schapovaloff fue nombrada Embajadora para la Paz
    • Capioví mejora condiciones para práctica de deportes
  • Economía
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
    • Hacienda: Reunión con empresas de transporte de pasajeros para coordinamos el funcionamiento del BEEG
    • Hacienda: Nueva línea de crédito con tasa bonificada por el gobierno provincial para la compra de equipamiento vial y maquinaria
  • Turismo
    • Misiones se suma al Global Big Day, el evento de observación de aves más grande del mundo
    • Invitan a locales y turistas a sumarse al Big Day 2025
    • Misiones invita a participar del Global Big Day en los Conjuntos Jesuíticos Guaraníes
    • Colonia Alberdi y General Alvear se suman al Global Big Day con actividades de observación de aves
    • Turismo: El alcázar celebra su aniversario con el 9° Festival Provincial del Timbó
  • Deportes
    • Destacan al Finito Gehrmann, uno de los escenarios del Campeonato Nacional de Vóley Sub-18
    • Llega un nuevo Triatlón en Montecarlo
    • Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
    • Comienzan los Juegos Deportivos Ciudad Universitaria 2025
    • Vuelve a la ciudad el evento hípico “Copa Ciudad de Posadas”
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Gobierno

Passalacqua «Solamente si trabajamos para la gente y no protegiendo un espacio, habremos cumplido nuestra doctrina misionerista»

Passalacqua «Solamente si trabajamos para la gente y no protegiendo un espacio, habremos cumplido nuestra doctrina misionerista»
8 abril, 2019 18:25

El gobernador Hugo Passalacqua inauguró en la mañana de este lunes el moderno Laboratorio Central de la Provincia de Misiones (Lacepmi), ubicado en el Parque Industrial Posadas, en Nemesio Parma.

La ceremonia fue acompañada por el vicegobernador Oscar Herrera Ahuad, el ministro de Industria Luis Lichowski, gran parte del Gabinete provincial, profesionales de las áreas que van a desarrollar su tarea en esas instalaciones y numerosos invitados.

Creado en 1957 el laboratorio de Industria dio un paso más, esta vez impulsando el Laboratorio Central de la Provincia de Misiones (LACEPMI), donde junto a Salud y Policía Científica se centralizarán los análisis con tecnología de vanguardia en el primer laboratorio inteligente, que contará con un sistema de domotización, control de temperatura, humedad y sistema de alarmas ante fallas en los equipos de alta complejidad. La domótica aplicada a un centro de análisis permite que ciertas tareas mecánicas se automaticen, producto de la integración de los objetos y sus funciones.

Con una inversión de más de 45 millones de pesos, Misiones aunará en un moderno edificio los análisis públicos y privados con tecnología de punta, asegurando la eficiencia energética y siendo regidos por patrones internacionales de control y seguridad.

Passalacqua subrayó en la ocasión que realizaciones como estas solo se concretan por “la enorme voluntad misionerista que es creer en uno, en lo que uno es capaz de hacer y en aferrarse a la idea de que uno puede construir lo que se propone”. Respecto de la génesis de este proyecto, el Gobernador comentó que comenzó “hace tres años atrás, con una idea que fue in crescendo, que fue multiplicándose, fue también aferrándose a nuestra doctrina misionerista que es que el sujeto sobre el cual trabaja nuestro proyecto político es la gente, no el funcionario, es la gente”.

Las instalaciones cuentan con un laboratorio equipado para llevar a cabo todo tipo de ensayos, pruebas de durabilidad y controles de calidad. Con 855m2 cuenta con una sala de equipos de alta complejidad, sala de guardado y seguridad, laboratorio bromatológico, análisis biológico, análisis físico químico, análisis de aguas, laboratorio de microbiología con sala de siembra, de estufa, de cultivo y lavado, depósito de drogas líquidas y sólidas, depósito de insumos y sala de celiaquía, entre otras dependencias.

El Laboratorio Central de la Provincia de Misiones (LACEPMI) abre una nueva etapa con una marcada y reconocida trayectoria en servicios de análisis a particulares, industriales y organismos públicos, que avalan el nuevo presente. En ese sentido, Passalacqua destacó el trabajo interministerial e interinstitucional que se dará en este laboratorio. “Trabajar entre nosotros, trabajar el sector público como el privado, como tantas veces estamos haciendo ahora, es lo que se debe hacer porque el sujeto histórico es la persona, es el misionero. Si eso se entiende y se entiende bien, habremos cumplido con la doctrina misionerista”, recalcó el mandatario.

Las tareas que ya se realizan en este lugar se encuentran regidas por el Código Alimentario Argentino (CAA), las Normas IRAM, el Reglamento Técnico Mercosur, Buenas Prácticas de Manufactura (BPM), INYM,

SENASA, Normas ISO, Codex Alimentarius, AOAC, Normas FDA (rige en EE.UU.), normas Provinciales y Municipales, entre otras.

El equipo del mismo forma parte además de los subcomités de yerba mate y té de las Normas IRAM teniendo participación en los estudios y redacción de las mismas.

Posadas - Gobierno
8 abril, 2019 18:25

Más en Gobierno

Ferreira sobre la situación económica: «Estamos priorizando lo social ante la falta de obra pública nacional»

9 mayo, 2025 1:38
Leer Más

Mirtha Lezcano «Macías es un gran conductor y líder político, que se va a formar, y que va a trabajar cerca de la gente»

8 mayo, 2025 17:54
Leer Más

Misiones pone en marcha la producción provincial de pajuelas para impulsar la genética ganadera

8 mayo, 2025 17:29
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,155,990

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Uno por uno, todos los cambios que incluye la modificación de la Ley de Tránsito
    Novedades18 marzo, 2025 17:45

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

La escuela Normal N° 2 de Montecarlo recibió nuevos equipos de aire acondicionado
El césped de la Cancha Municipal luce espléndido