• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Concurso de ornamentación alusivas a las Tradiciones de nuestros Ancestros Inmigrantes
    • Llega el tercer Congreso Internacional Integrativo
    • El muralista eldoradense Leandro González participó de un encuentro internacional en México
    • San Pedro: Presentaron 39 nuevos agentes de policía en San Pedro para reforzar la seguridad regional
    • Comenzó capacitación gratuita para emprendedores gastronómicos en Posadas
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Fabián Rodríguez resaltó la magnitud del Jeep Fest 2025 y su impacto para San Vicente
    • Cesino: “El Jeep Fest es un ejemplo de cómo Misiones genera turismo y movimiento económico”
    • Jardín América prepara un turismo inmersivo para la próxima temporada de verano.
    • Turismo náutico en crecimiento: Posadas lanza la 3ra Jornada de Fomento con foco en innovación y formación académica
    • Turismo: Meet Up, Misiones fortaleció su perfil como destino mice y de eventos deportivos
  • Deportes
    • Copa Regional de Atletismo U20 en el CEPARD
    • Palpitando la Apertura de las Olimpiadas Estudiantiles Eldorado 2025
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Gobierno

Passalacqua «Solamente si trabajamos para la gente y no protegiendo un espacio, habremos cumplido nuestra doctrina misionerista»

Passalacqua «Solamente si trabajamos para la gente y no protegiendo un espacio, habremos cumplido nuestra doctrina misionerista»
8 abril, 2019 18:25

El gobernador Hugo Passalacqua inauguró en la mañana de este lunes el moderno Laboratorio Central de la Provincia de Misiones (Lacepmi), ubicado en el Parque Industrial Posadas, en Nemesio Parma.

La ceremonia fue acompañada por el vicegobernador Oscar Herrera Ahuad, el ministro de Industria Luis Lichowski, gran parte del Gabinete provincial, profesionales de las áreas que van a desarrollar su tarea en esas instalaciones y numerosos invitados.

Creado en 1957 el laboratorio de Industria dio un paso más, esta vez impulsando el Laboratorio Central de la Provincia de Misiones (LACEPMI), donde junto a Salud y Policía Científica se centralizarán los análisis con tecnología de vanguardia en el primer laboratorio inteligente, que contará con un sistema de domotización, control de temperatura, humedad y sistema de alarmas ante fallas en los equipos de alta complejidad. La domótica aplicada a un centro de análisis permite que ciertas tareas mecánicas se automaticen, producto de la integración de los objetos y sus funciones.

Con una inversión de más de 45 millones de pesos, Misiones aunará en un moderno edificio los análisis públicos y privados con tecnología de punta, asegurando la eficiencia energética y siendo regidos por patrones internacionales de control y seguridad.

Passalacqua subrayó en la ocasión que realizaciones como estas solo se concretan por “la enorme voluntad misionerista que es creer en uno, en lo que uno es capaz de hacer y en aferrarse a la idea de que uno puede construir lo que se propone”. Respecto de la génesis de este proyecto, el Gobernador comentó que comenzó “hace tres años atrás, con una idea que fue in crescendo, que fue multiplicándose, fue también aferrándose a nuestra doctrina misionerista que es que el sujeto sobre el cual trabaja nuestro proyecto político es la gente, no el funcionario, es la gente”.

Las instalaciones cuentan con un laboratorio equipado para llevar a cabo todo tipo de ensayos, pruebas de durabilidad y controles de calidad. Con 855m2 cuenta con una sala de equipos de alta complejidad, sala de guardado y seguridad, laboratorio bromatológico, análisis biológico, análisis físico químico, análisis de aguas, laboratorio de microbiología con sala de siembra, de estufa, de cultivo y lavado, depósito de drogas líquidas y sólidas, depósito de insumos y sala de celiaquía, entre otras dependencias.

El Laboratorio Central de la Provincia de Misiones (LACEPMI) abre una nueva etapa con una marcada y reconocida trayectoria en servicios de análisis a particulares, industriales y organismos públicos, que avalan el nuevo presente. En ese sentido, Passalacqua destacó el trabajo interministerial e interinstitucional que se dará en este laboratorio. “Trabajar entre nosotros, trabajar el sector público como el privado, como tantas veces estamos haciendo ahora, es lo que se debe hacer porque el sujeto histórico es la persona, es el misionero. Si eso se entiende y se entiende bien, habremos cumplido con la doctrina misionerista”, recalcó el mandatario.

Las tareas que ya se realizan en este lugar se encuentran regidas por el Código Alimentario Argentino (CAA), las Normas IRAM, el Reglamento Técnico Mercosur, Buenas Prácticas de Manufactura (BPM), INYM,

SENASA, Normas ISO, Codex Alimentarius, AOAC, Normas FDA (rige en EE.UU.), normas Provinciales y Municipales, entre otras.

El equipo del mismo forma parte además de los subcomités de yerba mate y té de las Normas IRAM teniendo participación en los estudios y redacción de las mismas.

Posadas - Gobierno
8 abril, 2019 18:25

Más en Gobierno

Viernes y sábado llega el Ahora Niño

14 agosto, 2025 9:03
Leer Más

Herrera: “El Jeep Fest muestra el potencial de Misiones para generar desarrollo regional”

14 agosto, 2025 7:27
Leer Más

Passalacqua: «Estamos preocupados por la situación de vialidad nacional porque el mantenimiento de las rutas es cuidar la vida de los argentinos”

13 agosto, 2025 18:42
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,433,880

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

La escuela Normal N° 2 de Montecarlo recibió nuevos equipos de aire acondicionado
El césped de la Cancha Municipal luce espléndido