• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • «Los Jóvenes Renovadores son los nuevos protagonistas de la política. El futuro es de ustedes, tómenlo»
    • Apóstoles: gran convocatoria en el Primer Encuentro de Jóvenes y Participación Política
    • Lucas Romero Spinelli: «Estamos escuchando las necesidades de la gente y gestionando lo que haga falta, el objetivo de la Renovación es estar en todos lados»
    • Rolando Roa: «El compromiso de la ciudadanía en afiliarse al partido fortalece el espacio político que lidera el Ing. Carlos Rovira»
    • Ricardo Babiak: «Una de las virtudes del conductor Carlos Rovira es proyectar a los jóvenes e impulsarlos como el presente político de la provincia»
  • Generales
    • Expo Bonsái y Cultura Japonesa en Misiones
    • Cada 7 de mayo se celebra el “Dia de la Selva Misionera”
    • La Diplomatura en Ciudadanía Digital fue declarada de interés provincial en Misiones
    • Paula Schapovaloff fue nombrada Embajadora para la Paz
    • Capioví mejora condiciones para práctica de deportes
  • Economía
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
    • Hacienda: Reunión con empresas de transporte de pasajeros para coordinamos el funcionamiento del BEEG
    • Hacienda: Nueva línea de crédito con tasa bonificada por el gobierno provincial para la compra de equipamiento vial y maquinaria
  • Turismo
    • Misiones se suma al Global Big Day, el evento de observación de aves más grande del mundo
    • Invitan a locales y turistas a sumarse al Big Day 2025
    • Misiones invita a participar del Global Big Day en los Conjuntos Jesuíticos Guaraníes
    • Colonia Alberdi y General Alvear se suman al Global Big Day con actividades de observación de aves
    • Turismo: El alcázar celebra su aniversario con el 9° Festival Provincial del Timbó
  • Deportes
    • Destacan al Finito Gehrmann, uno de los escenarios del Campeonato Nacional de Vóley Sub-18
    • Llega un nuevo Triatlón en Montecarlo
    • Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
    • Comienzan los Juegos Deportivos Ciudad Universitaria 2025
    • Vuelve a la ciudad el evento hípico “Copa Ciudad de Posadas”
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Capacitación

Brindarán capacitación para mejorar el cultivo de mandioca

Brindarán capacitación para mejorar el cultivo de mandioca
8 abril, 2019 11:35

El Instituto de Fomento Agropecuario e Industrial (IFAI) y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) realizarán este miércoles 10 la jornada de capacitación técnica en cultivo de mandioca. Este producto genera interés en la región ya que se extendió su uso en la cocina al punto que ya se consigue en cualquier verdulería. Además se utiliza también para alimento de los animales de granja.

El cultivo de mandioca en nuestro país está localizado principalmente al Noreste. Es la provincia de Misiones la que posee mayor superficie cultivada, alrededor de 7.200 hectáreas y donde también se concentra la mayor actividad industrial instalada.

En nuestra provincia, la mandioca constituye un cultivo de gran valor comercial. Sus raíces, ricas en almidón, aportan un importante complemento de la mesa familiar en la población. El nombre científico de la mandioca es “manihot esculenta” y en algunos lugares la llaman comúnmente yuca.

Dada la importancia que está generando este cultivo en Misiones, los profesionales que dictarán las jornadas abordarán “mejoramiento genético”, “marcadores moleculares en la mandioca”, “banco de germoplasma”, “manejo del suelo”, “conservación de ramas” y visita de campo, entre otros.

En Misiones, la mandioca constituye un cultivo de gran valor comercial. Sus raíces, ricas en almidón, aportan un importante y muy apreciado complemento de la mesa familiar de la población rural y de buena parte de la población urbana (por ser una de las principales fuentes de hidratos de carbono) y, junto con sus hojas y ramas, provee un forraje económico y muy valioso para el ganado. Además es utilizada como materia prima de la industria para la extracción del “almidón” y sus derivados, por lo que representa una regular fuente de ingresos en la explotación agraria.

Temario

La capacitación técnica, en el cultivo de mandioca, se desarrollarán en la sede del INTA Cerro Azul, ruta nacional 14 kilómetro 836, a partir de las 8:00hs con las inscripciones y concluirá alrededor de las 13:00hs con un almuerzo para los asistentes.

Dada la importancia del cultivo en la provincia, la ingeniera agrónoma Irina Malawka Henaín (IFAI) instruirá a los asistentes sobre el mejoramiento genético. Es que “el IFAI en convenio con INTA Cerro Azul desarrollan estudios de citogenética y biología reproductiva en las accesiones del banco de germoplasma de INTA, para aplicar técnicas de mejoramiento genético y así evaluar las características productivas de los diferentes cultivares mejorados”, explicó.

La licenciada María Julia Fernández (BIOMISA) explicará sobre los “marcadores moleculares en mandioca». Al respecto dijo que “el INTA Cerro Azul, mediante el uso de marcadores moleculares con micro satélites, trabajan en la caracterización molecular de los cultivares para obtener una identificación genética de cada individuo. También se está trabajando en diagnósticos de enfermedades”.

Del INTA, el licenciado Martín Domínguez, hablará sobre el «banco de germoplasma», porque Cerro Azul cuenta con un banco de germoplasma con más de 40 accesiones, de las cuáles, “Paraguaya C.A” es la única inscripta como variedad en el Instituto Nacional de Semillas.

Otros de los temas que despierta interés entre los productores es “el manejo del suelo” que estará a cargo del ingeniero del INTA, Diego Guerrero, pues los suelos mal drenados suelen afectar la producción. Al igual que los cuidados que hay que tener en “la conservación de ramas”, disertación que brindará el ingeniero agrónomo, Rafael Feltan.

#ANGuacurari

 

Posadas - Capacitación
8 abril, 2019 11:35

Más en Capacitación

Comenzó capacitación de bordados computarizados y software en la Unidad Penal V

8 mayo, 2025 21:11
Leer Más

Con una importante participación de vecinos, se desarrolló la capacitación sobre bioinsumos

8 mayo, 2025 20:51
Leer Más

Misionerismo Sin Fronteras firma convenio clave y se consolida como referente en ciudadanía digital

28 abril, 2025 16:20
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,158,833

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Uno por uno, todos los cambios que incluye la modificación de la Ley de Tránsito
    Novedades18 marzo, 2025 17:45

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Promueven el desarrollo de habilidades para la gestión de las finanzas personales
Hospital Escuela: destacan la gran participación de profesionales en el II Congreso Nacional de Clínica Médica y Medicina Interna del Nordeste Argentino