• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Capacitación Docente en Wanda: Una Iniciativa para Fortalecer la Educación
    • Passalacqua y Herrera Ahuad supervisaron mejoras de caminos terrados: «El colono quiere trabajar para salir adelante y como gobierno le debemos la infraestructura que necesiten, hoy el Estado Nacional no piensa lo mismo»
    • Con el apoyo del gobierno de Misiones, Posadas es sede de la 6ta Edición de Descentralizar 2025
    • Se lanzó el Congreso Nacional de Ginecología y Obstetricia FASGO 2025
    • Posadas será sede de descentralizar 2025, el evento gratuito sobre bitcoin y criptoeconomía más grande en Argentina
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Cataratas del Iguazú recibió al turista un millón del 2025
    • Campo Viera: Estudiantes de Mendoza visitan emprendimiento productivo de té de la ciudad
    • El Ministerio de Turismo de la provincia de Misiones invita a los mágicos «Atardeceres Santaneros»
    • Volar 2025 contará con disertantes internacionales y nacionales
    • Iguazú sigue posicionándose como un destino turístico a nivel mundial
  • Deportes
    • El Netball se afianza en Corpus Christi
    • Un paso histórico para la educación y el deporte en Misiones
    • Juegos deportivos misioneros: Con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, esta semana continuarán las finales provinciales
    • Juegos deportivos misioneros: con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, está semana continuarán las finales provinciales
    • La Copa Regional promovió el desarrollo del atletismo juvenil entre las provincias del litoral 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Eldorado - Cultura

Museo de la Prehistoria: Un espacio científico, didáctico y recreativo para la comunidad de Eldorado

Museo de la Prehistoria: Un espacio científico, didáctico y recreativo para la comunidad de Eldorado
31 marzo, 2019 18:18

En los últimos años el Museo de la Prehistoria ha crecido exponencialmente, no solo por las visitas que recibe de ciudadanos que se interesan por conocer y aprender, sino en materia de investigación y en actividades educativas para todos los niveles y rincones de la provincia.

El arqueólogo David Paud, es quien coordina las iniciativas del Museo, que se encuentra emplazado dentro del predio del Museo municipal “Casa del Fundador”, ubicado en parque Schwelm km 1.

Hace seis años el arqueólogo llegaba a Eldorado a brindar charlas, que luego derivaron en trabajos de actualización de contenidos y finalmente aceptó ser el coordinador del museo. “En estos años realizamos la puesta en valor del lugar, generamos concientización, elaboramos y transmitimos contenidos a la población, hoy podemos decir que hablamos el mismo lenguaje. Cumplimos 100 años pero en realidad si contamos desde los primeros habitantes de Eldorado tenemos 10.100 años, y hoy cualquier miembro de la comunidad puede hablar sobre prehistoria por lo que aprendió en el museo”, comentó Paud.

La institución posee tres aristas fundamentales, por un lado la exhibición de contenidos, por otro, la gestión de actividades didácticas y finalmente las investigaciones que aportan material al museo, todas estas acciones se actualizan constantemente.

Con respecto al trabajo de investigación sobre los primeros habitantes, explicó que a partir de estudios realizados por otros pioneros y científicos, tanto de la zona como de la provincia, él fue el encargado de actualizar ese material y hoy la institución cuenta con información completa sobre lo que se conocía.

“Este año subimos la apuesta, el Museo de la Prehistoria va a trabajar en coordinación con el Museo Casa del Fundador que hasta ahora lo habían hecho por separado. Armaremos contenidos para hacer un pasaje de la prehistoria a la vida de la colonia en una misma actividad”, contó.

Por otro lado, llevan actividades a jardines de infantes, primarios, y terciarios; además, brindan asesoramiento científico y capacitación a universitarios. Poseen una grilla con 16 actividades didácticas para que los docentes elijan la que más se ajusta a los contenidos que abordan en el aula. Pueden elegir tareas teóricas, prácticas, o ambas.

“Estas actividades las llevamos a toda la provincia. Destaco el respaldo que da el Poder Ejecutivo al que permite que salga a la provincia y preste su servicio de forma gratuita”, aseguró Paud.

Las instituciones educativas que requieran la visita de profesionales del organismo, deben comunicarse con la Dirección de Cultura municipal por medio de una nota pidiendo la actividad para su establecimiento. Puede solicitarse inclusive los fines de semana.

El funcionario comentó que los chicos se entusiasmaron con esta iniciativa, y que con esto han logrado vincular el trabajo del aula con el museo, de esta manera aprenden de manera lúdica y asimilan mejor los conceptos.

La comunidad participa a través de la fan page de Facebook “Prehistoria Eldorado” esto mantiene el dinamismo en la renovación de actividades ya que se realiza un seguimiento de los intereses de los usuarios a través de la red social. “Es gratificante a través de la página la devolución del trabajo que hacemos, nos llega a lo profundo el reconocimiento local, provincial y de países vecinos”, reflexionó.

#ANGuacurari

 

Gabriela Marina Cardozo – Multimedios Génesis

Eldorado

ANG – Agencia de Noticias Guacurarí

Eldorado - Cultura
31 marzo, 2019 18:18

Más en Cultura

Últimas actividades de la muestra E’ A en el Museo Juan Yaparí

23 agosto, 2025 9:58
Leer Más

Al Caer el Sol: cuentos, juegos y cuarteto en El Brete

23 agosto, 2025 9:53
Leer Más

Se presentó oficialmente la 3° Fiesta del Folklore Misionero

22 agosto, 2025 19:33
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,492,196

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Eldorado: se inauguró el Infanto Juvenil de Fútbol
Mundial de Futsal 2019: Passalacqua se reunió con el embajador de Australia